Derecho de seguros : I / Rubén S. Stiglitz. -

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Abeledo - Perrot , 2001.Edición: 3ra. ed. actualizada. -Descripción: 662 p. ; 20 cmISBN:
  • 9502013352
Tema(s):
Contenidos:
Índice de abreviaturas. - Índice General: Prólogo a la tercera edición. - Prologo a la primera edición. - Prologo a la segunda edición. - Capitulo I. Función del seguro: eliminación de las consecuencias derivadas de un daño eventual. Fundamentos técnicos, económicos y jurídicos del seguro. Naturaleza indemnizatoria del seguro. - Capitulo II. Los Principios generales del contrato de seguro, concepto y definición. - Capitulo III. Poder de policía y control del estado sobre la actividad aseguradora. - Capitulo IV. Responsabilidad del Estado por daños derivados de un defectuoso control. - Capitulo V. Caracteres jurídicos del contrato de seguro. - Capitulo VI. Partes del contrato. - Capitulo VII. Elementos del contrato de seguro. Sujetos. Capacidad. - Capitulo VIII. Elementos del contrato de seguro (Continuación). Objeto. Riesgo asegurable. - Capítulo IX. Elementos del contrato de seguro (Continuación) Objeto (Continuación). El siniestro. - Capitulo X. Elementos del contrato de seguro (Continuación). La causa. - Capitulo XI. Formación del contrato. Los deberes recíprocos de información. - Capitulo XII. Formación del contrato (Continuación). La propuesta. La aceptación. - Capitulo XIII. Formación del contrato ( Continuación). La intermediación. Capitulo XIV. Formación del contrato de seguro (Continuación). Contrato de adhesión. - Capitulo XV. Formación del contrato (Continuación). Contenido. - Capitulo XVI Formación del contrato (Continuación). Contenido (Continuación). Cláusulas abusivas. - Capitulo XVII. Formación del contrato (Continuación). Enunciación y examen de algunas clausulas abusivas en el contrato de seguro. - Capitulo XVIII. Formación del contrato (Continuación). Reticencia y falsa declaración. - Capitulo XIX. Instrumentación del contrato de aseguro. La póliza. - Capitulo XX. Duración del contrato. - Capitulo XXI. Forma del contrato de seguro. - Capitulo XXII. Prueba del contrato. - Capitulo XXIII. Interpretación del contrato de seguro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 368 S81 1 Disponible 14615

Obra laureada con el Premio Academia Nacional de Derecho 1998.

Índice de abreviaturas. - Índice General: Prólogo a la tercera edición. - Prologo a la primera edición. - Prologo a la segunda edición. - Capitulo I. Función del seguro: eliminación de las consecuencias derivadas de un daño eventual. Fundamentos técnicos, económicos y jurídicos del seguro. Naturaleza indemnizatoria del seguro. - Capitulo II. Los Principios generales del contrato de seguro, concepto y definición. - Capitulo III. Poder de policía y control del estado sobre la actividad aseguradora. - Capitulo IV. Responsabilidad del Estado por daños derivados de un defectuoso control. - Capitulo V. Caracteres jurídicos del contrato de seguro. - Capitulo VI. Partes del contrato. - Capitulo VII. Elementos del contrato de seguro. Sujetos. Capacidad. - Capitulo VIII. Elementos del contrato de seguro (Continuación). Objeto. Riesgo asegurable. - Capítulo IX. Elementos del contrato de seguro (Continuación) Objeto (Continuación). El siniestro. - Capitulo X. Elementos del contrato de seguro (Continuación). La causa. - Capitulo XI. Formación del contrato. Los deberes recíprocos de información. - Capitulo XII. Formación del contrato (Continuación). La propuesta. La aceptación. - Capitulo XIII. Formación del contrato ( Continuación). La intermediación. Capitulo XIV. Formación del contrato de seguro (Continuación). Contrato de adhesión. - Capitulo XV. Formación del contrato (Continuación). Contenido. - Capitulo XVI Formación del contrato (Continuación). Contenido (Continuación). Cláusulas abusivas. - Capitulo XVII. Formación del contrato (Continuación). Enunciación y examen de algunas clausulas abusivas en el contrato de seguro. - Capitulo XVIII. Formación del contrato (Continuación). Reticencia y falsa declaración. - Capitulo XIX. Instrumentación del contrato de aseguro. La póliza. - Capitulo XX. Duración del contrato. - Capitulo XXI. Forma del contrato de seguro. - Capitulo XXII. Prueba del contrato. - Capitulo XXIII. Interpretación del contrato de seguro.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R