Revista Código Civil y Comercial. Año VI. Nº 03 (Abril 2020) / director Héctor Alegría. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aries : La Ley, 2020.Descripción: x, 244 p. ; 25 cmTema(s):
Contenidos:
SUMARIO: En debate. La cuantificación del daño en el Código Civil y Comercial: El tiempo como bien jurídico tutelado: daño jurídico ("resarcible")/ Federico A. Botta y Martín A. Frúgoli. - El análisis económico del derecho y la cuantificación de los daños punitivos. Crítica al empleo de fórmula matemáticas/ María Julio Hersalis. - La cuantificación de la "incapacidad vital"/ Leonardo Marcellino y María Candelaria Sappia. - Valoración y cuantificación de la indemnización por fallecimiento ("valor vida")/ Nicolás J. Negri. - Título Preliminar y Parte General. Jurisprudencia: Fintech. - Familia y sucesiones. Doctrina: Alimentos y cuidado personal/ Juan Manuel Leonardi. - El pago a los acreedores y los privilegios que operan en el juicio sucesorio/ María Betania Dos Santos Freire. - Cometarios Jurisprudenciales: Indignidad del Padre. - Causal de Indignidad. - Exclusión por indignidad de un progenitor que adeudaba alimentos a su hijo posteriormente fallecido/ Mauricio Moyano. - Régimen de Comunicación. El régimen de comunicación solicitado por los abuelos: aspectos procesales/ Martín Rotondo. - Jurisprudencia: Administración de la sucesión. - Atribución del uso de la vivienda familiar. - Obligaciones y responsabilidad civil. Doctrina: Recepción de la responsabilidad por riesgo creado en el derecho civil argentino/ Mariela E. Mellace. - Una interpretación de los daños sin testigos en el Código Civil y Comercial. A propósito de un viejo fallo de accidente automotor fallado conforme el Código Civil/ Carlos V. Castillo. - Comentarios Jurisprudenciales: Responsabilidad del Consorcio de copropietarios. Responsabilidad del consorcio por daños provocados por las filtraciones e inundaciones en una unidad funcional/ María Teresa Grieco. - Jurisprudencia: Atención médica domiciliaria. - Contratos. Doctrina: La acción subrogatoria y la facultad de resolución/ Jaime Company y Carlos C. Álvez. - Comentarios Jurisprudenciales: Fideicomiso de planeación patrimonial. Análisis de un fallo que decreta la nulidad absoluta de un contrato de fideicomiso de "planificación familiar" con finalidad sucesoria por violar normas de orden público del derecho hereditario/ Silvio V. Lisoprawski. - Responsabilidad Bancaria. Responsabilidad bancaria por la administración de los recursos que aportan los ahorristas/ Eduardo A. Barreira Delfino. - Jurisprudencia: Desalojo. - Derechos reales. Doctrina: Usucapión versus derecho real de dominio/ Andrea V. Figueroa. - Defensa del consumidor. Jurisprudencia: Tarjeta de Crédito de crédito. - Implicancias del código en otras materias: Comentarios Jurisprudenciales: Homicidio Calificado por el vínculo. - Delimitado el alcance de la agravante "relación de pareja" del art. 80 inc. 1º del Cód. Penal/ Magalí A. Chavarria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347(094.4) A69 1 Disponible 14562

SUMARIO: En debate. La cuantificación del daño en el Código Civil y Comercial: El tiempo como bien jurídico tutelado: daño jurídico ("resarcible")/ Federico A. Botta y Martín A. Frúgoli. - El análisis económico del derecho y la cuantificación de los daños punitivos. Crítica al empleo de fórmula matemáticas/ María Julio Hersalis. - La cuantificación de la "incapacidad vital"/ Leonardo Marcellino y María Candelaria Sappia. - Valoración y cuantificación de la indemnización por fallecimiento ("valor vida")/ Nicolás J. Negri. - Título Preliminar y Parte General. Jurisprudencia: Fintech. - Familia y sucesiones. Doctrina: Alimentos y cuidado personal/ Juan Manuel Leonardi. - El pago a los acreedores y los privilegios que operan en el juicio sucesorio/ María Betania Dos Santos Freire. - Cometarios Jurisprudenciales: Indignidad del Padre. - Causal de Indignidad. - Exclusión por indignidad de un progenitor que adeudaba alimentos a su hijo posteriormente fallecido/ Mauricio Moyano. - Régimen de Comunicación. El régimen de comunicación solicitado por los abuelos: aspectos procesales/ Martín Rotondo. - Jurisprudencia: Administración de la sucesión. - Atribución del uso de la vivienda familiar. - Obligaciones y responsabilidad civil. Doctrina: Recepción de la responsabilidad por riesgo creado en el derecho civil argentino/ Mariela E. Mellace. - Una interpretación de los daños sin testigos en el Código Civil y Comercial. A propósito de un viejo fallo de accidente automotor fallado conforme el Código Civil/ Carlos V. Castillo. - Comentarios Jurisprudenciales: Responsabilidad del Consorcio de copropietarios. Responsabilidad del consorcio por daños provocados por las filtraciones e inundaciones en una unidad funcional/ María Teresa Grieco. - Jurisprudencia: Atención médica domiciliaria. - Contratos. Doctrina: La acción subrogatoria y la facultad de resolución/ Jaime Company y Carlos C. Álvez. - Comentarios Jurisprudenciales: Fideicomiso de planeación patrimonial. Análisis de un fallo que decreta la nulidad absoluta de un contrato de fideicomiso de "planificación familiar" con finalidad sucesoria por violar normas de orden público del derecho hereditario/ Silvio V. Lisoprawski. - Responsabilidad Bancaria. Responsabilidad bancaria por la administración de los recursos que aportan los ahorristas/ Eduardo A. Barreira Delfino. - Jurisprudencia: Desalojo. - Derechos reales. Doctrina: Usucapión versus derecho real de dominio/ Andrea V. Figueroa. - Defensa del consumidor. Jurisprudencia: Tarjeta de Crédito de crédito. - Implicancias del código en otras materias: Comentarios Jurisprudenciales: Homicidio Calificado por el vínculo. - Delimitado el alcance de la agravante "relación de pareja" del art. 80 inc. 1º del Cód. Penal/ Magalí A. Chavarria.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R