Revista de Derecho penal y criminología : Delitos económicos. Contravencional. Garantías constitucionales. Procesal penal. Ejecución de la pena / Eugenio Raúl Zaffaroni. -- Año ix. Nº 11 (Diciembre 2019). --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley , 2019.Descripción: v, 266 p. ; 24 cmTema(s):
Contenidos:
SUMARIO: Ejemplar temático: Derecho de ejecución penal. - Presentación/ Eugenio Raúl Zaffaroni. - Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la ejecución penal, a propósito de los principios de progresividad e irreversibilidad en materia de derechos humanos/ Gabriela Gusis. - Estándares en materia de ejecución penal y última reforma: la cuestión pospenitenciaria/ María Virginia Barreyro. - La ilegítima agravación de pena por "reincidencia" en el marco de la demagogia punitivista en materia de ejecución penal/ Gustavo L. Vitale. - Repensando el alcance de la reincidencia como obstáculo a la libertad condicional/ Adrián N. Martín. - ¿Qué quedó del régimen de libertad condicional luego de la reforma de la ley 27.375?/ Rubén A. Alderete Lobo. - La resocialización/ María Laura Adamoli. - Autonomía personal y ejecución penal secular/ Juan Morey y Octavio Martínez Michel. - Emergencia carcelaria: ¿Solo una cuestión de espacio?/ María Máximo y Daniela Romero. - Habeas corpu y condiciones de detención: criterios jurisprudenciales en tiempos de emergencia carcelaria/ Diego N. Díaz. - Principios de la progresividad del régimen penitenciario (art. 6º y 7º en la reforma de la ley 23.375. - Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad: comentario a los artículos 13, 13 bis,14 14 bis y 15/ Cecilia P. Incardona. - Reforma de la Ley de Ejecución Penal: respuestas demagógicas frente a las demandas feministas/ Gisela Santangelo. - Regulación de la prisión domiciliaria de mujeres madres/ Indiana Guereño. - El concepto de grave riesgo propio de la libertad asistida según la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional/ Marcos Caffarena. - Desafíos y dificultades actuales del Estado en su rol de garante del acceso a los derechos de educación, trabajo y visitas familiares en contexto de encierro/ Pilar Sagastume. - Cuestionamiento de los informes técnicos en la etapa de ejecución penal/ Marcos Caffarena. - La justicia restaurativa en el sistema penal para adolescentes y jóvenes en Argentina y Bolivia/ Francesca Costantitni. - Los dolores del encarcelamiento en la sociedad carcelaria Argentina: una visión aggiornada de las ideas de Gresham Sykes/ Berenice D. Pueblas. - Nuevos suplicios: despojo de identidad como plus al castigo estatal de encierro/ Gabriela Laino. - Los dolores del encarcelamiento: violencia, aislamiento, necesidades básicas insatisfechas/ Gina Ridiero y María Belén Turco. - "Los detenidos del otro lado de la reja": aproximación de las dolencias y conflictos de los familiares de las personas detenidas/ Florencia R. Marty. - El humanismo penitenciario peronista/ Sergio Delgado. - ¿Es la educación libertaria en contexto de encierro?/ Marcos J. Campo. - Estudiar en la cárcel: lógicas y sentidos de la vida universitaria en el CUSAM/ Diego Tejerina. - El trabajo en las cárceles bonaerenses/ Jorge Carrena
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 343.3/.7 R46 1 Disponible 14437

SUMARIO: Ejemplar temático: Derecho de ejecución penal. - Presentación/ Eugenio Raúl Zaffaroni. - Estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la ejecución penal, a propósito de los principios de progresividad e irreversibilidad en materia de derechos humanos/ Gabriela Gusis. - Estándares en materia de ejecución penal y última reforma: la cuestión pospenitenciaria/ María Virginia Barreyro. - La ilegítima agravación de pena por "reincidencia" en el marco de la demagogia punitivista en materia de ejecución penal/ Gustavo L. Vitale. - Repensando el alcance de la reincidencia como obstáculo a la libertad condicional/ Adrián N. Martín. - ¿Qué quedó del régimen de libertad condicional luego de la reforma de la ley 27.375?/ Rubén A. Alderete Lobo. - La resocialización/ María Laura Adamoli. - Autonomía personal y ejecución penal secular/ Juan Morey y Octavio Martínez Michel. - Emergencia carcelaria: ¿Solo una cuestión de espacio?/ María Máximo y Daniela Romero. - Habeas corpu y condiciones de detención: criterios jurisprudenciales en tiempos de emergencia carcelaria/ Diego N. Díaz. - Principios de la progresividad del régimen penitenciario (art. 6º y 7º en la reforma de la ley 23.375. - Ley 24.660 de Ejecución de Pena Privativa de la Libertad: comentario a los artículos 13, 13 bis,14 14 bis y 15/ Cecilia P. Incardona. - Reforma de la Ley de Ejecución Penal: respuestas demagógicas frente a las demandas feministas/ Gisela Santangelo. - Regulación de la prisión domiciliaria de mujeres madres/ Indiana Guereño. - El concepto de grave riesgo propio de la libertad asistida según la jurisprudencia de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional/ Marcos Caffarena. - Desafíos y dificultades actuales del Estado en su rol de garante del acceso a los derechos de educación, trabajo y visitas familiares en contexto de encierro/ Pilar Sagastume. - Cuestionamiento de los informes técnicos en la etapa de ejecución penal/ Marcos Caffarena. - La justicia restaurativa en el sistema penal para adolescentes y jóvenes en Argentina y Bolivia/ Francesca Costantitni. - Los dolores del encarcelamiento en la sociedad carcelaria Argentina: una visión aggiornada de las ideas de Gresham Sykes/ Berenice D. Pueblas. - Nuevos suplicios: despojo de identidad como plus al castigo estatal de encierro/ Gabriela Laino. - Los dolores del encarcelamiento: violencia, aislamiento, necesidades básicas insatisfechas/ Gina Ridiero y María Belén Turco. - "Los detenidos del otro lado de la reja": aproximación de las dolencias y conflictos de los familiares de las personas detenidas/ Florencia R. Marty. - El humanismo penitenciario peronista/ Sergio Delgado. - ¿Es la educación libertaria en contexto de encierro?/ Marcos J. Campo. - Estudiar en la cárcel: lógicas y sentidos de la vida universitaria en el CUSAM/ Diego Tejerina. - El trabajo en las cárceles bonaerenses/ Jorge Carrena





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R