Revista de Derecho penal y criminología : Delitos económicos. Contravencional. Garantías constitucionales. Procesal penal. Ejecución de la pena / Eugenio Raúl Zaffaroni. -- Año ix. Nº 10 (Noviembre 2019). --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley , 2019.Descripción: x, 278 p. ; 24 cmTema(s):
Contenidos:
SUMARIO: Autoridades del Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Derecho Penal. - Presentación/ Francisco Figueroa y Eduardo Saad - Diniz. - A AIDP na América Latina/ Carlos Eduardo Adriano Japiassú. - Justicia restaurativa y desastres socioambientales en Brasil/ Eduardo Saad- Diniz. - Delación premiada: su realidad utilitarista y la debilidad de su legitimación como punto álgido de la participación ciudadana en derecho penal/ Victor Gabriel Rodríguez. - Cómo la corrupción llevó a las cámaras arbitrales a los programas de compliance/ Claudia Cristina Barrilari. - Extinción de dominio: un análisis de los distintos modelos/ Aylén Trinidade y Matías álvarez. - Extinción de dominio: posibles problemas del proceso de extinción de dominio vinculado al proceso penal/ Manuela Parra y Francisco Figueroa. - Los derechos fundamentales ante las nuevas tecnologías: protección o vulneración a la luz de HART y VALCRI/ Lucana M. Estévez Mendoza. - Medios tecnológicos para investigar: ¿una inversión necesaria?/ María Catalina Rangugni y María Paz Zago. - Aplicación de data science e inteligencia artificial para producción de información sobre los procesos de desigualdad estructural: la administración de justicia penal como espacio estratégico/ Nadia Belén Tolosa. - Prevención y persecución de ciberdelitos: ¿Un nuevo terreno para la inteligencia artificial?/ Joselina Pastorini. - Procesos judiciales e inteligencia artificial: desafíos de su aplicación. El caso "State v. Loomis"/ Malena Maceira. - A prova digital no processo penal e seus efeitos colaterais na presevacao dos dereitos fundamentais/ Tatiana Lourenco Emmerich de Souza. - Implicaciones do uso do big data exercício jurisdiccional penal brasileiro/ Nara Cristina e Silva Rezende y Renato Watanabe de Morais. - El arrepentido y el colaborador premiado. Surgimiento, regulación y práctica/ Gonzalo Guerrero. - Criminalización y seguridad: el caso de los cuidacoches/ Matías E. Eidem. - Participación necesaria de dirigentes deportivos en el marco de delitos cometidos por sociedades delictivas vinculadas a las denominadas "barrabravas" y la necesidad de implementar programas de cumplimiento normativo en el ámbito deportivo/ Nicolás E. Ayestarán. - Torcidas organizadas, violencia e comportamento policial/ Luccas Luciano Serafim Maciel y Víctor Gabriel Rodríguez. - Alternativas en el uso de las medidas cutelares para reducir la prisión preventiva de México/ Salvador Molina Gutiérrez. - Análisis de la violencia en las prisiones de la zona metropolitana de Buenos Aires/ Gabriela Gusis. - Procedimiento cautelar: a tutela de naturaleza pessoal no processo penal brasileiro/ Brunna Laporte Cazabonnet. - Políticas de seguranca pública e instituciones do sistema de justicia criminal do Brasil: Ineficiencia e propostas de atuacao/ Ana Carolina De Morais Colombaroli y Fernando Andrade Fernandes. - Alternativa al encarcelamiento. Perspectiva de reinserción social. Cambio de paradigma y reconocimiento de las personas que deben cumplir pena o prisión preventiva desde el principio pro homine/ Solange J. Capuya. - L justicia restaurativa como alternativa al actual sistema de justicia penal. El enfoque de la víctima en el sistema penal peruano/ Andrea Karen Zambrano Carpio. - O sistema de justicia criminal" mano dura"/ e sua desatencao as víctimas. A justicia restaurativa como alternativa para a América Latina/ Gustavo de Carcalho Marin. - Las organizaciones destinatarias del trabajo comunitario como indicador de la política criminal en la aplicación de la probation entre los años 2013 y 2015/ Nicolás Gross. - La reafirmación de la validez de la reparación integral y la conciliación penal/ Camila Clarey y Fernando E. Vásquez Pareda. - Jóvenes en conflicto con la ley penal: necesidad y posibilidad de implementar instancias restaurativas de resolución de conflictos con participación del joven imputado, la víctima y la comunidad afectada/ María Daniela Rezzonico. - Anistia no Estado de Direito: entre Justicia de Transicao e Direito Penal Internacional/ Renata da Silva Athayde Barbosa. - Política drogas brasileira, encarceramento materno e vitimizacao da infancia/ Sara Tironi. - A introjecao dos valores morais repressivos as liberdades na estruturacao normativa dos crimes contra a vida/ Jéssica R. Sponchiado. - Orden y progreso/ Mauro Magneschi
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 343.3/.7 R46 1 Disponible 14395

SUMARIO: Autoridades del Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Derecho Penal. - Presentación/ Francisco Figueroa y Eduardo Saad - Diniz. - A AIDP na América Latina/ Carlos Eduardo Adriano Japiassú. - Justicia restaurativa y desastres socioambientales en Brasil/ Eduardo Saad- Diniz. - Delación premiada: su realidad utilitarista y la debilidad de su legitimación como punto álgido de la participación ciudadana en derecho penal/ Victor Gabriel Rodríguez. - Cómo la corrupción llevó a las cámaras arbitrales a los programas de compliance/ Claudia Cristina Barrilari. - Extinción de dominio: un análisis de los distintos modelos/ Aylén Trinidade y Matías álvarez. - Extinción de dominio: posibles problemas del proceso de extinción de dominio vinculado al proceso penal/ Manuela Parra y Francisco Figueroa. - Los derechos fundamentales ante las nuevas tecnologías: protección o vulneración a la luz de HART y VALCRI/ Lucana M. Estévez Mendoza. - Medios tecnológicos para investigar: ¿una inversión necesaria?/ María Catalina Rangugni y María Paz Zago. - Aplicación de data science e inteligencia artificial para producción de información sobre los procesos de desigualdad estructural: la administración de justicia penal como espacio estratégico/ Nadia Belén Tolosa. - Prevención y persecución de ciberdelitos: ¿Un nuevo terreno para la inteligencia artificial?/ Joselina Pastorini. - Procesos judiciales e inteligencia artificial: desafíos de su aplicación. El caso "State v. Loomis"/ Malena Maceira. - A prova digital no processo penal e seus efeitos colaterais na presevacao dos dereitos fundamentais/ Tatiana Lourenco Emmerich de Souza. - Implicaciones do uso do big data exercício jurisdiccional penal brasileiro/ Nara Cristina e Silva Rezende y Renato Watanabe de Morais. - El arrepentido y el colaborador premiado. Surgimiento, regulación y práctica/ Gonzalo Guerrero. - Criminalización y seguridad: el caso de los cuidacoches/ Matías E. Eidem. - Participación necesaria de dirigentes deportivos en el marco de delitos cometidos por sociedades delictivas vinculadas a las denominadas "barrabravas" y la necesidad de implementar programas de cumplimiento normativo en el ámbito deportivo/ Nicolás E. Ayestarán. - Torcidas organizadas, violencia e comportamento policial/ Luccas Luciano Serafim Maciel y Víctor Gabriel Rodríguez. - Alternativas en el uso de las medidas cutelares para reducir la prisión preventiva de México/ Salvador Molina Gutiérrez. - Análisis de la violencia en las prisiones de la zona metropolitana de Buenos Aires/ Gabriela Gusis. - Procedimiento cautelar: a tutela de naturaleza pessoal no processo penal brasileiro/ Brunna Laporte Cazabonnet. - Políticas de seguranca pública e instituciones do sistema de justicia criminal do Brasil: Ineficiencia e propostas de atuacao/ Ana Carolina De Morais Colombaroli y Fernando Andrade Fernandes. - Alternativa al encarcelamiento. Perspectiva de reinserción social. Cambio de paradigma y reconocimiento de las personas que deben cumplir pena o prisión preventiva desde el principio pro homine/ Solange J. Capuya. - L justicia restaurativa como alternativa al actual sistema de justicia penal. El enfoque de la víctima en el sistema penal peruano/ Andrea Karen Zambrano Carpio. - O sistema de justicia criminal" mano dura"/ e sua desatencao as víctimas. A justicia restaurativa como alternativa para a América Latina/ Gustavo de Carcalho Marin. - Las organizaciones destinatarias del trabajo comunitario como indicador de la política criminal en la aplicación de la probation entre los años 2013 y 2015/ Nicolás Gross. - La reafirmación de la validez de la reparación integral y la conciliación penal/ Camila Clarey y Fernando E. Vásquez Pareda. - Jóvenes en conflicto con la ley penal: necesidad y posibilidad de implementar instancias restaurativas de resolución de conflictos con participación del joven imputado, la víctima y la comunidad afectada/ María Daniela Rezzonico. - Anistia no Estado de Direito: entre Justicia de Transicao e Direito Penal Internacional/ Renata da Silva Athayde Barbosa. - Política drogas brasileira, encarceramento materno e vitimizacao da infancia/ Sara Tironi. - A introjecao dos valores morais repressivos as liberdades na estruturacao normativa dos crimes contra a vida/ Jéssica R. Sponchiado. - Orden y progreso/ Mauro Magneschi





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R