Yacimientos petrolíferos fiscales : antecedentes sobre su explotación Tomo I / Cámara de Diputados de la Nación. --
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 342.53 A59 | 1 | Disponible | 5291 |
Índice: Moción del señor diputado Parry sobre publicación de los antecedentes relacionados con la cuestión del petróleo. Pedido de informes del señor diputado Moreno (R), relacionados con la explotación del petróleo de Comodoro Rivadavia de fecha julio 19 y 28 de 1922. - Mensaje del poder ejecutivo con que contesta el pedido de informes de la honorable cámara. - Pedidos de informes del señor diputado Moreno (R), sobre designación de nuevas autoridades en la dirección general de petróleo, de 16 de enero de 1923. - Informe de la dirección general de yacimientos petrolíferos fiscales sobre la explotación de petróleo de Comodoro Rivadavia, preparado de acuerdo con el pedido de la honorable cámara de fecha 19 y 28 de julio. - Organización y régimen administrativo. - Resultados de la explotación. - Perforación y explotación de pozos. - Instalaciones y elementos para almacenaje. - Elementos de transporte. - Venta de la producción Presupuestos. - Plan de trabajos. - Rendición de cuentas. - informe del director de la explotación, Coronel Mosconi. - Pedido de informes del señor diputado Moreno (R), sobre últimas informaciones producidas por la dirección de yacimientos petrolíferos, 11 de abril de 1923. - Mensaje del poder ejecutivo contestando el pedido precedente. - Pedidos de informes del señor diputado Parry sobre explotación petrolífera, de fecha abril 20 de 1923. - Extracto de la discusión de gastos para 1923. - Nota del ex contador de la explotación, don Joaquín Spinelli, solicitando el nombramiento de una comisión investigadora. - Extracto de la discusión del presupuesto para 1923. - Insistencia del señor diputado Parry, en su pedido de nuevos informes sobre la administración de los yacimientos petrolíferos, de fecha septiembre 19 de 1923. - Mensaje del poder ejecutivo contestando el pedido de informes sancionando con fecha 20 de abril de 1923. - Insistencia del señor diputado Parry en su pedido de remisión de copia del informe del ex contador inspector de la explotación petrolífera de Comodoro Rivadavia elevado al Ministerio de agricultura. - Mensaje del poder ejecutivo en que remite el informe a que se refiere al pedido precedente. - Mensaje y proyecto de Ley del poder ejecutivo sobre obras y gastos para la explotación del petróleo en la zona reservada de Comodoro Rivadavia. - Proyección de Ley del Señor diputado Adrián C. Escobar sobre reserva fiscal en la zona petrolífera de Comodoro Rivadavia. - Despacho de la comisión de agricultura sobre el proyecto precedente. - Proyecto del poder ejecutivo sobre adquisiciones y recursos para la explotación de petróleo de C. Rivadavia. - Proyecto del señor diputado, doctor Alfredo Demarchi de junio de 1914 autorizando al poder ejecutivo a contratar con empresas particulares la explotación de yacimientos petrolíferos Comodoro Rivadavia. - Proyecto de la representación socialista de 1914 sobre exploración y explotación petrolífera por el estado. - Proyecto de ley del señor diputado Demarchi, prorrogando el plazo fijado en el artículo 1º de la Ley 7059. - Proyecto de ley del mismo señor diputado reformatorio de la ley 428. - Mensaje y proyecto del poder ejecutivo sobre administración y explotación de los yacimientos petrolíferos de Comodoro Rivadavia. - Mensaje y proyecto de ley del poder ejecutivo sobre concesiones, permisos, cateos, etcétera. - Proyecto de Ley del señor diputado Veiga, año 1916, sobre formación de una soledad, año 1916 sobre formación de una sociedad explotadora de los yacimientos fiscales. - Proyecto de Ley de los señores diputados Carlos F. Melo y Alfredo Demarchi, del año 1916, sobre reserva fiscal en la zona petrolífera. - Proyecto de ley del Diputado M. Uriburu, del año 1917. - Proyecto de Ley del Señor diputado Rodolfo Moreno, del año 1923. -