Derechos de las familias / Néstor Elilseo Solari. --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : La Ley, 2017.Edición: 2a. ed. --Descripción: xxxii, 2056 p. ; 24 cmISBN:
  • 9789870332077
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE: Cap. I. Derecho de las familias: I. Las transformaciones en el derecho de familia. II. La familia en el derecho. III. La realidad y la norma. IV. Trascendencia de reformas legislativas. V. Derecho las familias - Cap. II. Estado de familia y parentesco: I. Estado de familia. II. Parentesco - Cap. III. Matrimonio: IL.Disp. grales. II. Requisitos del matrimonio. III. Oposición a la celebración del matrimonio. IV. Celebración del matrimonio: A. Modalidad ordinaria de la celebración. B. Modalidad extraordinaria de la celebración. V. Prueba del matrimonio. VI. Nulidad del matrimonio. VII. Derechos y deberes de los cónyuges: A. Sobre los derechos y deberes derivados del matrimonio. B. Asistencia. C. Alimentos. D. Apellido marital. VIII. Disolución del matrimonio: A. Causales de disolución del matrimonio. B. Proceso de divorcio. IX. Efectos del divorcio: A. Convenio regulador. B. Compensación económica. C. Atribución de la vivienda familiar. D. Afectación de la vivienda familiar. E. Apellido marital. F. Vocación sucesoria. G. Daños y perjuicios - Cap. IV. Régimen patrimonial del matrimonio: I.Disp. grales.: A. Caracterización. B. Las normas del régimen patrimonial del matrimonio. C. Convenciones matrimoniales. D. Donaciones por razón de matrimonio. E. La elección del régimen patrimonial y las compensaciones económicas. F. Disposiciones comunes a todos los regímenes. II. Régimen de comunidad: A. Disp. grales. B. Bienes de los cónyuges. C. Deudas de los cónyuges. D. Gestión de los bienes en la comunidad. E. Extinción de la comunidad. F. Indivisión postcomunitaria. G. Liquidación de la comunidad. H. Partición de la comunidad. III. Régimen de separación de bienes. IV. Contratos entre cónyuges. V. Medidas cautelares en el régimen patrimonial: A. Admisibilidad de las medidas cautelares en protección del régimen patrimonial del matrimonio. B. Designación de un interventor en sociedades constituid por uno de los cónyuges con terceros. C. Medidas cautelares previstas en la ley de violencia familiar _ Cap. V. Uniones convivenciales: I. Introducción. II. Disp. grales. III. Pactos de convivencia. IV. Efectos durante la convivencia. V. Cese de la convivencia: A. Compensación económica. B. Atribución de la vivienda familiar. C. Afectación de la vivienda. D. Distribución de los bienes. E. Inexistencia de obligación alimentaria cesada la convivencia. VII. Otros efectos legales derivados de convivencia: A. Aspectos generales. B. Efectos previstos en el mismo Código Civil y Comercial. C. Efectos derivados de la convivencia en otras leyes - Cap. VI. Filiación: I. Aspectos generales. II. Reglas generales para la filiación por técnicas de reproducción humana asistida. III. Ley de Fertilización Asistida. Derecho a la salud: IV. Determinación de la maternidad. V. Determinación de la filiación matrimonial. VI. Determinación de la filiación extramatrimonial: A. Principio general. B. Reconocimiento. VII. Acciones de filiación: A. Disp. grales. B. Acciones de reclamación de filiación. Reglas generales. C. Acción meramente declarativa - Cap. VII. Adopción: I. Disp. grales. II. Declaración judicial de la situación de adoptabilildad. III. Guarda con fines de adopción. IV. Juicio de adopción. V. Tipos de adopción. B. Adopción simple. C. Adopción de integración. VI. Disp. grales. VII. Nulidad e inscripción. VIII. Adopción internacional - Cap. VIII. Responsabilidad parental: I. Terminología y caracterización. II. Principios generales. III. Figuras legales derivadas de la responsabilidad parental. IV. Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. V. Deberes y derechos de los progenitores. VI. Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos. VII. Deberes y derechos de los progenitores: A. Aspectos generales. B. Alimentos. VIII. Deberes de los hijos. IX. deberes y derechos de los progenitores e hijos afines. X. Representación, disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad. XI. Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental. XII. Derecho de elección del nombre. XIII. Responsabilidad civil de los padres - Cap. IX. Leyes especiales con incidencia en la responsabilidad parental: I. Restitución internacional de menores. II. Impedimento de contacto de hijos con padres no convivientes. III. Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar - Cap. X. Tutela: I. Dsip. grales. II. Discernimiento de la tutela. III. Ejercicio de la tutela. IV. Cuentas de la tutela. V. Terminación de la tutela - Cap. XI. Alimentos y derecho de comunicación de los parientes: I. Derechos y deberes de los parientes: A. Alimentos. B. Derecho de comunicación - Cap. XII. Procesos de familia: I. Disp. grales. II. Acciones de estado de familia. III. Reglas de competencia. IV. Medidas previsionales - Cap. XIII. Derecho internacional privado: I. Introducción. II. Normas sobre la persona humana. III. Normas sobre matrimonio. IV. Normas sobre uniones convivenciales. V. Normas sobre alimentos. VI. Normas sobre filiación por naturaleza y por técnicas de reproducción humana asistida. VII. Normas sobre adopción. VIII. Normas sobre responsabilidad parental e instituciones de protección. IX. Normas sobre restitución internacional de menores - Cap. Cap. XIV. Derechos del niño: I. Terminología. II. Edad. III. Nuevos paradigmas. IV. Documentos internacionales. IV. Convención sobre los derechos del Niño. VI. Ley de protección integral de los derecho de las niñas, niños y adolescentes. Ley 26.061: A. Introducción. B. Estructura y contenido de la ley 26.061 - Cap. XV. Violencia familiar: I. Aspectos generales. II., Ley de protección contra la violencia familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. III. Lay de violencia familiar de la Provincia de Buenos Aires. IV. Violencia contra la mujer. V. Oficina de Violencia Doméstica (OVD). VI. Revinculación de padres e hijos. p. ix-xxxii.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.6 S66 1 Disponible 14201

ÍNDICE: Cap. I. Derecho de las familias: I. Las transformaciones en el derecho de familia. II. La familia en el derecho. III. La realidad y la norma. IV. Trascendencia de reformas legislativas. V. Derecho las familias - Cap. II. Estado de familia y parentesco: I. Estado de familia. II. Parentesco - Cap. III. Matrimonio: IL.Disp. grales. II. Requisitos del matrimonio. III. Oposición a la celebración del matrimonio. IV. Celebración del matrimonio: A. Modalidad ordinaria de la celebración. B. Modalidad extraordinaria de la celebración. V. Prueba del matrimonio. VI. Nulidad del matrimonio. VII. Derechos y deberes de los cónyuges: A. Sobre los derechos y deberes derivados del matrimonio. B. Asistencia. C. Alimentos. D. Apellido marital. VIII. Disolución del matrimonio: A. Causales de disolución del matrimonio. B. Proceso de divorcio. IX. Efectos del divorcio: A. Convenio regulador. B. Compensación económica. C. Atribución de la vivienda familiar. D. Afectación de la vivienda familiar. E. Apellido marital. F. Vocación sucesoria. G. Daños y perjuicios - Cap. IV. Régimen patrimonial del matrimonio: I.Disp. grales.: A. Caracterización. B. Las normas del régimen patrimonial del matrimonio. C. Convenciones matrimoniales. D. Donaciones por razón de matrimonio. E. La elección del régimen patrimonial y las compensaciones económicas. F. Disposiciones comunes a todos los regímenes. II. Régimen de comunidad: A. Disp. grales. B. Bienes de los cónyuges. C. Deudas de los cónyuges. D. Gestión de los bienes en la comunidad. E. Extinción de la comunidad. F. Indivisión postcomunitaria. G. Liquidación de la comunidad. H. Partición de la comunidad. III. Régimen de separación de bienes. IV. Contratos entre cónyuges. V. Medidas cautelares en el régimen patrimonial: A. Admisibilidad de las medidas cautelares en protección del régimen patrimonial del matrimonio. B. Designación de un interventor en sociedades constituid por uno de los cónyuges con terceros. C. Medidas cautelares previstas en la ley de violencia familiar _ Cap. V. Uniones convivenciales: I. Introducción. II. Disp. grales. III. Pactos de convivencia. IV. Efectos durante la convivencia. V. Cese de la convivencia: A. Compensación económica. B. Atribución de la vivienda familiar. C. Afectación de la vivienda. D. Distribución de los bienes. E. Inexistencia de obligación alimentaria cesada la convivencia. VII. Otros efectos legales derivados de convivencia: A. Aspectos generales. B. Efectos previstos en el mismo Código Civil y Comercial. C. Efectos derivados de la convivencia en otras leyes - Cap. VI. Filiación: I. Aspectos generales. II. Reglas generales para la filiación por técnicas de reproducción humana asistida. III. Ley de Fertilización Asistida. Derecho a la salud: IV. Determinación de la maternidad. V. Determinación de la filiación matrimonial. VI. Determinación de la filiación extramatrimonial: A. Principio general. B. Reconocimiento. VII. Acciones de filiación: A. Disp. grales. B. Acciones de reclamación de filiación. Reglas generales. C. Acción meramente declarativa - Cap. VII. Adopción: I. Disp. grales. II. Declaración judicial de la situación de adoptabilildad. III. Guarda con fines de adopción. IV. Juicio de adopción. V. Tipos de adopción. B. Adopción simple. C. Adopción de integración. VI. Disp. grales. VII. Nulidad e inscripción. VIII. Adopción internacional - Cap. VIII. Responsabilidad parental: I. Terminología y caracterización. II. Principios generales. III. Figuras legales derivadas de la responsabilidad parental. IV. Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental. V. Deberes y derechos de los progenitores. VI. Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos. VII. Deberes y derechos de los progenitores: A. Aspectos generales. B. Alimentos. VIII. Deberes de los hijos. IX. deberes y derechos de los progenitores e hijos afines. X. Representación, disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad. XI. Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental. XII. Derecho de elección del nombre. XIII. Responsabilidad civil de los padres - Cap. IX. Leyes especiales con incidencia en la responsabilidad parental: I. Restitución internacional de menores. II. Impedimento de contacto de hijos con padres no convivientes. III. Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar - Cap. X. Tutela: I. Dsip. grales. II. Discernimiento de la tutela. III. Ejercicio de la tutela. IV. Cuentas de la tutela. V. Terminación de la tutela - Cap. XI. Alimentos y derecho de comunicación de los parientes: I. Derechos y deberes de los parientes: A. Alimentos. B. Derecho de comunicación - Cap. XII. Procesos de familia: I. Disp. grales. II. Acciones de estado de familia. III. Reglas de competencia. IV. Medidas previsionales - Cap. XIII. Derecho internacional privado: I. Introducción. II. Normas sobre la persona humana. III. Normas sobre matrimonio. IV. Normas sobre uniones convivenciales. V. Normas sobre alimentos. VI. Normas sobre filiación por naturaleza y por técnicas de reproducción humana asistida. VII. Normas sobre adopción. VIII. Normas sobre responsabilidad parental e instituciones de protección. IX. Normas sobre restitución internacional de menores - Cap. Cap. XIV. Derechos del niño: I. Terminología. II. Edad. III. Nuevos paradigmas. IV. Documentos internacionales. IV. Convención sobre los derechos del Niño. VI. Ley de protección integral de los derecho de las niñas, niños y adolescentes. Ley 26.061: A. Introducción. B. Estructura y contenido de la ley 26.061 - Cap. XV. Violencia familiar: I. Aspectos generales. II., Ley de protección contra la violencia familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. III. Lay de violencia familiar de la Provincia de Buenos Aires. IV. Violencia contra la mujer. V. Oficina de Violencia Doméstica (OVD). VI. Revinculación de padres e hijos. p. ix-xxxii.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R