Revista de Derecho penal y criminología : Delitos económicos. Contravencional. Garantías constitucionales. Procesal penal. Ejecución de la pena / Eugenio Raúl Zaffaroni. -- Año viii. Nº 07 (agosto 2018). --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley, 2018.Descripción: v, 245 p. ; 24 cm
Contenidos:
SUMARIO: Derecho penal. Doctrina: Problemas de tipicidad por factores culturales / María Javiera Olguín Ríos. Los fundamentos de la pena en los "Crímenes del Estado": el poder (auto) punitivo legitimado por la criminología crítica / Matías Ballone. El abuso sexual infantil / María Pilar Marco Francia. Neurociencias, sistema neuroendocrino. Derecho penal y abusos sexuales en la infancia / María Pilar Marcos Francia. Sexualidad, violencia y Derecho penal / María Pilar Marcos Francia. "Ni una menos" / María Pilar Marcos Francia. Corrupción y criminalidad organizada. Aproximaciones al terrorismo, el contraterrorismo y el tráfico de armas / Myrna Villegas Díaz. El "caso Messi" y la aplicación de la teoría de la ignorancia deliberada en materia de delitos fiscales / Francisco J. Crocioni - Procesal Penal: Doctrina: Reparación simbólica y asistencia integral. Ampliando el sentido de Justicia / Ernesto F. Lombardi y Adriana S. Taborda. Acción pública y víctima: alguien tiene que ceder. Observaciones en torno a la ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos 27.372 / Yanina Di Blasio. Nota a Fallo: Comentario prisión domiciliaria / Luis Ceserani. Prisión Domiciliaria - Derecho Penal Internacional: Doctrina: La teoríade la penal en el delito internacional de genocidio / Natalia Hirschhorn - Criminología: Doctrina: Cesare Beccaria, la humanidad de las penas y la prisión pemanente revisable en el Código Penal español / Alejandro Luis de Pablo Serrano. La emergencia securitaria en tiempos de criminología mediática / Natalia Hirschhorn - Política Criminal: Doctrina: Los discursos de Lady Macbeth. El antiterrorismo armonizado internacional / Matías Bailone - Penal Juvenil: Doctrina: La revisión periódica de la pena en la justicia juvenil. Una vez más, acerca del carácter programático y operativo de los tratados de derechos humanos / Mary Beloff, Mariano Kierszenbuaum y Martiniano Terragni - Grandes empresas, Actividades Lesivas y Derechos Humanos: Doctrina: Pueblos indígenas. Heramientas conceptuales / Angela Catrilef Santana, Florencia Zubeldia Cacón, María Elicia Lobato y Esteban Pizá. Macrocriminalidad. Herramientas conceptuales / Silvia Contrafatto, Micaela Guevara, Laura Hinojosa y Manuela Loperfido. Victimología. Herramientas conceptuales / Leandro Costenzo, Federico Mannará, Julia Alvarez Icaza Ramírez y Julio Anativia. Autorregulación empresarial. Herramientas conceptuales / Denisse Cufré, Rodrigo M. Raskovsky, Sofía Lascano y Santiago Botero - Comentario Bibliográfico: Reseña de la muerte del verdugo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el cadáver de los criminales de masa: por Sévene Garibian (coord). Comentado por Valeria Vegh Weiss..
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 343.3/.7 R46 1 Disponible 13930

SUMARIO: Derecho penal. Doctrina: Problemas de tipicidad por factores culturales / María Javiera Olguín Ríos. Los fundamentos de la pena en los "Crímenes del Estado": el poder (auto) punitivo legitimado por la criminología crítica / Matías Ballone. El abuso sexual infantil / María Pilar Marco Francia. Neurociencias, sistema neuroendocrino. Derecho penal y abusos sexuales en la infancia / María Pilar Marcos Francia. Sexualidad, violencia y Derecho penal / María Pilar Marcos Francia. "Ni una menos" / María Pilar Marcos Francia. Corrupción y criminalidad organizada. Aproximaciones al terrorismo, el contraterrorismo y el tráfico de armas / Myrna Villegas Díaz. El "caso Messi" y la aplicación de la teoría de la ignorancia deliberada en materia de delitos fiscales / Francisco J. Crocioni - Procesal Penal: Doctrina: Reparación simbólica y asistencia integral. Ampliando el sentido de Justicia / Ernesto F. Lombardi y Adriana S. Taborda. Acción pública y víctima: alguien tiene que ceder. Observaciones en torno a la ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos 27.372 / Yanina Di Blasio. Nota a Fallo: Comentario prisión domiciliaria / Luis Ceserani. Prisión Domiciliaria - Derecho Penal Internacional: Doctrina: La teoríade la penal en el delito internacional de genocidio / Natalia Hirschhorn - Criminología: Doctrina: Cesare Beccaria, la humanidad de las penas y la prisión pemanente revisable en el Código Penal español / Alejandro Luis de Pablo Serrano. La emergencia securitaria en tiempos de criminología mediática / Natalia Hirschhorn - Política Criminal: Doctrina: Los discursos de Lady Macbeth. El antiterrorismo armonizado internacional / Matías Bailone - Penal Juvenil: Doctrina: La revisión periódica de la pena en la justicia juvenil. Una vez más, acerca del carácter programático y operativo de los tratados de derechos humanos / Mary Beloff, Mariano Kierszenbuaum y Martiniano Terragni - Grandes empresas, Actividades Lesivas y Derechos Humanos: Doctrina: Pueblos indígenas. Heramientas conceptuales / Angela Catrilef Santana, Florencia Zubeldia Cacón, María Elicia Lobato y Esteban Pizá. Macrocriminalidad. Herramientas conceptuales / Silvia Contrafatto, Micaela Guevara, Laura Hinojosa y Manuela Loperfido. Victimología. Herramientas conceptuales / Leandro Costenzo, Federico Mannará, Julia Alvarez Icaza Ramírez y Julio Anativia. Autorregulación empresarial. Herramientas conceptuales / Denisse Cufré, Rodrigo M. Raskovsky, Sofía Lascano y Santiago Botero - Comentario Bibliográfico: Reseña de la muerte del verdugo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el cadáver de los criminales de masa: por Sévene Garibian (coord). Comentado por Valeria Vegh Weiss..





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R