El hombre mediocre / José Ingenieros. --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Longseller, 2004.Descripción: 256 p. ; 18 cmISBN:
  • 9875504785
Contenidos:
ÍNDICE: Prólogo. Un espíritu independiente - Advertencia - Introducción. La moral de los idealistas: I. La emoción del ideal. II. De un idealismo fundado en la experiencia. III. Los temperamentos idealistas. IV. El idealismo romántico. V. El idealismo estoico. VI Símbolo - Cap. I. El hombre mediocre: I. ¿Aurea mediocritas?. II. Los hombres sin personalidad. III. En torno del hombre mediocre. IV. Concepto social de mediocridad. V. El espíritu conservador. VI. Peligros sociales de la mediocridad. VII. La vulgaridad - Cap. II: La mediocridad intelectual: I. El hombre rutinario. II. Los estigmas de la mediocridad intelectual. III. La maledicencia. IV. El sendero de la gloria - Cap. III: Los valores morales: I. La moral de Tartufo. II. El hombre honesto. III. Los tránsfugas de la honestidad. IV. Función social de la virtud. V. La pequeña virtud y el talento moral. VI. El genio moral: la santidad - Cap. IV: Los caracteres mediocres: I. Hombres y sombras. II. La domesticación de los mediocres. III. La vanidad. IV. La dignidad - Cap. V: La envidia: I. La pasión de los mediocres. II. Psicología de los envidiosos. III. los roedores de la gloria. IV. Una escena dantesca: su castigo - Cap. VI: La vejez niveladora: I. Las canas. II. Etapas de decadencia. III. La bancarrota de los genios. IV. Psicología de la vejez. V. La virtud de la impotencia - Cap. VII: La mediocracia: I. El clima de la mediocridad. II. La patria. III. La política de las piaras. IV. Los arquetipos de la mediocracia. V. La aristocracia del mérito - Cap. VIII: Los forjadores ideales: I. El clima del genio. II. Sarmiento. III: Ameghino. IV. La moral del genio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 82-3 I53 1 Disponible 13853

ÍNDICE: Prólogo. Un espíritu independiente - Advertencia - Introducción. La moral de los idealistas: I. La emoción del ideal. II. De un idealismo fundado en la experiencia. III. Los temperamentos idealistas. IV. El idealismo romántico. V. El idealismo estoico. VI Símbolo - Cap. I. El hombre mediocre: I. ¿Aurea mediocritas?. II. Los hombres sin personalidad. III. En torno del hombre mediocre. IV. Concepto social de mediocridad. V. El espíritu conservador. VI. Peligros sociales de la mediocridad. VII. La vulgaridad - Cap. II: La mediocridad intelectual: I. El hombre rutinario. II. Los estigmas de la mediocridad intelectual. III. La maledicencia. IV. El sendero de la gloria - Cap. III: Los valores morales: I. La moral de Tartufo. II. El hombre honesto. III. Los tránsfugas de la honestidad. IV. Función social de la virtud. V. La pequeña virtud y el talento moral. VI. El genio moral: la santidad - Cap. IV: Los caracteres mediocres: I. Hombres y sombras. II. La domesticación de los mediocres. III. La vanidad. IV. La dignidad - Cap. V: La envidia: I. La pasión de los mediocres. II. Psicología de los envidiosos. III. los roedores de la gloria. IV. Una escena dantesca: su castigo - Cap. VI: La vejez niveladora: I. Las canas. II. Etapas de decadencia. III. La bancarrota de los genios. IV. Psicología de la vejez. V. La virtud de la impotencia - Cap. VII: La mediocracia: I. El clima de la mediocridad. II. La patria. III. La política de las piaras. IV. Los arquetipos de la mediocracia. V. La aristocracia del mérito - Cap. VIII: Los forjadores ideales: I. El clima del genio. II. Sarmiento. III: Ameghino. IV. La moral del genio.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R