Revista de Derecho de Daños : Responsabilidad del Estado - I, 2018-1 / Jorge Mosset Iturrraspe y Ricardo Lorenzetti (dir.). --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Santa Fe : Rubinzal-Culzoni, 2018.Edición: 1a. ed. --Descripción: 648 p. ; 23 cmISBN:
  • 9789873012792
Contenidos:
ÍNDICE: Doctrina: La ley de responsabilidad del Estado y el Código Civil y Comercial / Fernando Alfredo Sagarna: I. Introducción. II. El tratamiento de la responsabilidad del Estado en el anteproyecto de Código Civil y Comercial. III. La responsabilidad del Estado en Código Civil y Comercial. IV. Ley de Responsabilidad del Estado. 26.944. V. Ley de Responsabilidad del Estado y Código Civil y Comercial - Responsabilidad del Estado. Déficit de la ley 26.944 y alternativas para su corrección / Carlos F. Balbín: 1. Introducción. 2. Breve explicación de la ley 26.944. 3. Breve explicación sobre el criterio de la Corte Suprema respecto de la responsabilidad estatal. 4. Los déficit de la ley (regulación reprochable). La corrección de tales déficits por vía interpretativa. 5. ¿Cómo regula el nuevo Código Civil y Comercial las comisiones del legislador federal?. Su aplicación análoga al Derecho Administrativo. 6. Conclusiones - Reparos constitucionales a la ley de responsabilidad del Estado Nacional / Carlos Botassi: I. Introducción. II. El ámbito constitucional y legal. III. Los fundamentos constitucionales de la responsabilidad del Estado y su desconocimiento en la ley 26.944. IV. Colofón - La reparación del daño causado por el Estado y su alcance en la ley responsabilidad del Estado / Jorge Mosset Iturraspe y Cristian O. Werlen: I. Introducción. Reseña histórica. II. Implicancias de los fundamentos legales utilizados para atribuir responsabilidad al Estado. III. La sustracción de la materia en el Código Civil y Comercial de la Nación. IV. La sanción de la ley 26.944. Pautas generales. V. Los presupuestos de la responsabilidad del Estado por acto ilícitos. VI. La conducta negativa como presupuso de responsabilidad. VII. La responsabilidad de los funcionarios y empleados frente a los terceros. VIII. La particular responsabilidad del Estado por su actividad lícita. IX. Las funciones no administrativas. responsabilidad por actividad judicial y legislativa. X. La jurisprudencia provincial - La responsabilidad del Estado en la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma / Alejandro Dalmacio Andrada: I. La responsabilidad del Estado: el ayer, el hoy y el mañana. II. Limitado alcance de la ley 26.944. Supuestos no aprehendidos (Estado dueño o guardián, Estado empresario). Su régimen. III. La analogía. IV. El carácter de la LRE y un voto en la Corte Federal. V. La LRE no ha prohibido las astreintes. VI. Responsabilidad por actividad e inactividad ilegítima. VII. Responsabilidad por actividad legítima. VIII. La LRE no goza del favor de la doctrina. Nuestra opinión. IX. Las adhesiones provinciales. X. La anhelada reforma del régimen actual - Responsabilidad del Estado en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación / Catalina Legarre: I. Tema antiguo y actual. II. Los principios fundamentales que rigen la responsabilidad del Estado. III. Naturaleza local de la responsabilidad del Estado. IV. Los dos grandes capítulos de la responsabilidad del Estado. V. Supuestos especiales de responsabilidad del Estado sujeto a un régimen específico. VI. Conclusión - La responsabilidad del Estado en la jurisprudencia dela Corte Interamericana de Derechos Humanos / Natalia Barbero: 1. Introducción. 2. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre obligaciones de los Estados. 3. Control de las obligaciones asumidas por los Estados. 4. Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones internacionales - La responsabilidad por daños de los funcionarios públicos: presupuestos, reglas, principios y valores en pugna / Aldo Marcelo Azar y Federico Alejandro Ossola: 1. Un nuevo marco normativo. 2. El punto de partida insoslayable. 3. Bases del problema comunes a cualquier tipología de responsabilidad por daños (incluidas la responsabilidad del Estado y los funcionarios públicos). 4. Consecuencias. El nuevo régimen legal de responsabilidad estatal no es autónomo ni autosuficiente. 5. La situación del funcionario y el empleado público. 6. A modo de conclusión - La responsabilidad del Estado por femicidio. Reparaciones a las víctimas integrales y administrativas, tarifadas y temporales. Responsabilidad estatal por omisión / Graciela Medina: 1. Introducción y objetivo. 2. La ley Brisa: ley 5861/2017. 3. La responsabilidad del Estado por omisión en el Derecho Constitucional Comparado. 4. Fundamento por el cual el Estado está obligado a responder frente a las víctimas de la violencia de género. 5. La responsabilidad del Estado por omisión en la jurisprudencia de la CJN. 6. La responsabilidad del Estado por omisión y el femicidio en la doctrina iusprivatista . 7. La responsabilidad del Estado por falta de servicio en la ley 26.944. 8. Casos jurisprudenciales argentinos. 9. Resoluciones de la CEDAW. 10. Requisitos concretos para que exista responsabilidad estatal en caso de femicidios. 11. Conclusiones - Ejecución de sentencias contra el Estado / Jorge A. Rojas: 1. Introducción. 2. Debido proceso y ejecución procesal forzada. 3. Los antecedentes y los ciclos. 4. Primera etapa: de la prohibición. 5. Segunda etapa: de la apertura. 6. Tercera etapa: de las restricciones. 7. Las cautelares contra el Estado. 8. Algunas situaciones especiales. 9. A modo de conclusiones - ¿Resultaría acertado incluir en la actualidad la regulación de la responsabilidad del Estado en el Código Civil y Comercial de la Nación / Ernesto Bustelo y Guadalupe Simone Cajal: I. Planteo del tema. II: Proyectos de regulación desde el CCyCN. III. Regulación por las provincias y en la ley nacional 26.944. IV. La regulación "local" ha sido superadora de la nacional. V. Algunos ejemplos que permiten comprender las particularidades que presenta la responsabilidad del Estado por su actuación en el ámbito del Derecho Público. VI. Inconvenientes iniciales que se generarían en caso de incluirse el instituto en el CCyCN. VII. Consecuencias prácticas en relación con el régimen aplicable. VIII. Conclusiones - Jurisprudencia. Jurisprudencia nacional / Patricia Bibiana Barbado: 1. Generalidades. 2. Ley 26.944. 3. Responsabilidad del Estado por actividad lícita. 4. Responsabilidad del Estado por acota jurisdiccionales. 5. Responsabilidad del Estado legislador. 6. Responsabilidad del Estado empleador. 7. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 8. Responsabilidad del Estado por actos bélicos. 9. Responsabilidad en el ejercicio del poder de policía. 10. Responsabilidad del Estado en la prestación de servicios públicos. 11. Responsabilidad del Estado por el accionar de las fuerzas de seguridad. 12. Responsabilidad del Estado por el accionar del servicio penitenciario. 13. Responsabilidad del Estado por el incumplimiento de tratados internacionales. 14. Responsabilidad del Estado por el exilio de ciudadanos - Provincia de Buenos Aires / Graciela Medina y Carlos García Santas: I.Aplicación temporal del CCyCN. II. Presupuestos generales para determinar la responsabilidad del Estado. III. Presupuestos para la procedencia de la responsabilidad del Estado por actividad lícita. IV. Responsabilidad del Estado `pr actividad ilegítima. V. Responsabilidad patrimonial del empleado/funcionario por los daños causados al Estado-empleador. VI. La omisión antijurídica del Estado. VII. Cuestiones procesales. VIII. Prescripción - Provincia de Córdoba / José Fernando Márquez, Lucía López Coquet y Jimena Márquez: 1. Ley aplicable. Remisión del Código Civil y Comercial a las normas de derecho administrativo. 2. Responsabilidad municipal. 3. Responsabilidad del Municipio por daños causados por árboles de la vía pública. 4. Responsabilidad objetiva del Municipio por el riesgo creado. 5. Responsabilidad del Estado municipal. 6. Responsabilidad del Estado por omisión. 7. Responsabilidad por daños causados en establecimientos penitenciarios. 8. Daño causado por deficiente señalización en la calzada. 9. Ley aplicable. Código Civil y Comercial y anterior legislación. 10. Responsabilidad por omisión. 11. Responsabilidad del Estado por incumplimiento del deber de seguridad. 12. La Responsabilidad del Estado por actividad ilegítima. 13. Responsabilidad del Estado por sus consecuencias. 14.Responsabilidad del Estado. Requisitos jurisprudenciales de procedencia. 15. Improcedencia de la responsabilidad del Estado. 16. Responsabilidad por incumplimiento del deber de seguridad. 17. Responsabilidad del Municipio por avalancha el estadio. 18. Responsabilidad internacional del Estado poro daño al derecho a la identidad. 19. Responsabilidad por actividad legislativa del Estado. 20. Responsabilidad por actividad lícita del Poder Judicial. 21. Responsabilidad civil de los magistrados. 22. Responsabilidad civil de los magistrado. 23. Responsabilidad del Estado por su actividad ilícita. 24. Responsabilidad del Estado por daños causados en sus establecimientos educativos. 25. Ejecución de sentencia de daños y perjuicios contra el Estado. 26. Ejecución de sentencia contra el Estado. 27. Ejecución de sentencia contra el Estado provincia. 28. Responsabilidad del Estado provincial. 29. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos de salud. 30. La Ejecución de sentencia contra el Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos de salud - Provincia de Santa Fe / Julia Elena Gandolla y Esteban Masino: 1. Daños y perjuicios por detención. 2. Daños y perjuicios por mala praxis. 3. Daños y perjuicios por ataques de palometas a un menor en un balneario municipal. 4. Daños y perjuicios contra el Estado provincial por omisión o retardo en incorporar al actor como dependiente en cumplimiento de la ley 9325 (cupo de incapacidad) - Provincia de Entre Ríos / Enrique Máximo Pita y Valentina Ramírez Amable: 1. Responsabilidad médica del ente asistencial público. 2. Deber de seguridad del ente asistencial público. 3. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 4. Responsabilidad objetiva de ente asistencial público. 5. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 6. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 7. Responsabilidad civil del Estado por actuación de los funcionarios policiales en ocasión de la detención y traslado de una persona. 8. Responsabilidad civil del Estado. 9. Responsabilidad del Estado. 10. Responsabilidad del Estado. 11. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 12. Responsabilidad del Estado. Disparo de arma reglamentaria de agente. 13. Responsabilidad del Estado. Actuaciones reguladas íntegramente antes de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial. 14. Responsabilidad del Estado provincial por promoción de juicio político a un magistrado que culmina en absolución. 15. Responsabilidad de la municipalidad por falta de de mantenimiento en calles y veredas. 16. Responsabilidad de la municipalidad por colisión por tapa de tormenta levantada. 17. Responsabilidad del Estado por actividad ilícita. 18. Responsabilidad del Estado actividad lícita. 19. Responsabilidad del Estado por omisión de control de la contratación del seguro obligatorio. 20. Responsabilidad del Estado por la actividad judicial - Provincia de Corrientes / Rodrigo Orrantía y Mariela Viviana Biancucci: 1. Presupuestos de la responsabilidad del Estado. 2. Falta de acreditación de los presupuestos de responsabilidad estatal. 3. Eximen de responsabilidad estatal. 4. Daños ambientales. 5. Principios que priman en procesos ambientales. 6. Daños derivados de la actividad judicial. 7.Actividad lícita del Estado. 8. Descarga eléctrica por cables caídos. 9. Función preventiva de la responsabilidad estatal. 10. Responsabilidad estatal por incumplimiento de condena judicial. 11. Responsabilidad en la prestación de servicios públicos. 12. Responsabilidad por omisión. 13. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos educativos. 14. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos educativos. 15. Responsabilidad extracontractual del Estado por actividad lícita - Provincia de San Juan / Pascual E. Alferillo y Ayelén N. Alferillo: 1. Aspectos generales. 2. Régimen aplicable. 3. Presupuestos. 4. Procedencia de la reclamación contra el Estado. 5. Eximentes de la responsabilidad. 6. Cuantificación. p.627-646.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.5 R46 1 Disponible 13924

ÍNDICE GENERAL. p. 5-6 -

ÍNDICE: Doctrina: La ley de responsabilidad del Estado y el Código Civil y Comercial / Fernando Alfredo Sagarna: I. Introducción. II. El tratamiento de la responsabilidad del Estado en el anteproyecto de Código Civil y Comercial. III. La responsabilidad del Estado en Código Civil y Comercial. IV. Ley de Responsabilidad del Estado. 26.944. V. Ley de Responsabilidad del Estado y Código Civil y Comercial - Responsabilidad del Estado. Déficit de la ley 26.944 y alternativas para su corrección / Carlos F. Balbín: 1. Introducción. 2. Breve explicación de la ley 26.944. 3. Breve explicación sobre el criterio de la Corte Suprema respecto de la responsabilidad estatal. 4. Los déficit de la ley (regulación reprochable). La corrección de tales déficits por vía interpretativa. 5. ¿Cómo regula el nuevo Código Civil y Comercial las comisiones del legislador federal?. Su aplicación análoga al Derecho Administrativo. 6. Conclusiones - Reparos constitucionales a la ley de responsabilidad del Estado Nacional / Carlos Botassi: I. Introducción. II. El ámbito constitucional y legal. III. Los fundamentos constitucionales de la responsabilidad del Estado y su desconocimiento en la ley 26.944. IV. Colofón - La reparación del daño causado por el Estado y su alcance en la ley responsabilidad del Estado / Jorge Mosset Iturraspe y Cristian O. Werlen: I. Introducción. Reseña histórica. II. Implicancias de los fundamentos legales utilizados para atribuir responsabilidad al Estado. III. La sustracción de la materia en el Código Civil y Comercial de la Nación. IV. La sanción de la ley 26.944. Pautas generales. V. Los presupuestos de la responsabilidad del Estado por acto ilícitos. VI. La conducta negativa como presupuso de responsabilidad. VII. La responsabilidad de los funcionarios y empleados frente a los terceros. VIII. La particular responsabilidad del Estado por su actividad lícita. IX. Las funciones no administrativas. responsabilidad por actividad judicial y legislativa. X. La jurisprudencia provincial - La responsabilidad del Estado en la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma / Alejandro Dalmacio Andrada: I. La responsabilidad del Estado: el ayer, el hoy y el mañana. II. Limitado alcance de la ley 26.944. Supuestos no aprehendidos (Estado dueño o guardián, Estado empresario). Su régimen. III. La analogía. IV. El carácter de la LRE y un voto en la Corte Federal. V. La LRE no ha prohibido las astreintes. VI. Responsabilidad por actividad e inactividad ilegítima. VII. Responsabilidad por actividad legítima. VIII. La LRE no goza del favor de la doctrina. Nuestra opinión. IX. Las adhesiones provinciales. X. La anhelada reforma del régimen actual - Responsabilidad del Estado en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación / Catalina Legarre: I. Tema antiguo y actual. II. Los principios fundamentales que rigen la responsabilidad del Estado. III. Naturaleza local de la responsabilidad del Estado. IV. Los dos grandes capítulos de la responsabilidad del Estado. V. Supuestos especiales de responsabilidad del Estado sujeto a un régimen específico. VI. Conclusión - La responsabilidad del Estado en la jurisprudencia dela Corte Interamericana de Derechos Humanos / Natalia Barbero: 1. Introducción. 2. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre obligaciones de los Estados. 3. Control de las obligaciones asumidas por los Estados. 4. Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones internacionales - La responsabilidad por daños de los funcionarios públicos: presupuestos, reglas, principios y valores en pugna / Aldo Marcelo Azar y Federico Alejandro Ossola: 1. Un nuevo marco normativo. 2. El punto de partida insoslayable. 3. Bases del problema comunes a cualquier tipología de responsabilidad por daños (incluidas la responsabilidad del Estado y los funcionarios públicos). 4. Consecuencias. El nuevo régimen legal de responsabilidad estatal no es autónomo ni autosuficiente. 5. La situación del funcionario y el empleado público. 6. A modo de conclusión - La responsabilidad del Estado por femicidio. Reparaciones a las víctimas integrales y administrativas, tarifadas y temporales. Responsabilidad estatal por omisión / Graciela Medina: 1. Introducción y objetivo. 2. La ley Brisa: ley 5861/2017. 3. La responsabilidad del Estado por omisión en el Derecho Constitucional Comparado. 4. Fundamento por el cual el Estado está obligado a responder frente a las víctimas de la violencia de género. 5. La responsabilidad del Estado por omisión en la jurisprudencia de la CJN. 6. La responsabilidad del Estado por omisión y el femicidio en la doctrina iusprivatista . 7. La responsabilidad del Estado por falta de servicio en la ley 26.944. 8. Casos jurisprudenciales argentinos. 9. Resoluciones de la CEDAW. 10. Requisitos concretos para que exista responsabilidad estatal en caso de femicidios. 11. Conclusiones - Ejecución de sentencias contra el Estado / Jorge A. Rojas: 1. Introducción. 2. Debido proceso y ejecución procesal forzada. 3. Los antecedentes y los ciclos. 4. Primera etapa: de la prohibición. 5. Segunda etapa: de la apertura. 6. Tercera etapa: de las restricciones. 7. Las cautelares contra el Estado. 8. Algunas situaciones especiales. 9. A modo de conclusiones - ¿Resultaría acertado incluir en la actualidad la regulación de la responsabilidad del Estado en el Código Civil y Comercial de la Nación / Ernesto Bustelo y Guadalupe Simone Cajal: I. Planteo del tema. II: Proyectos de regulación desde el CCyCN. III. Regulación por las provincias y en la ley nacional 26.944. IV. La regulación "local" ha sido superadora de la nacional. V. Algunos ejemplos que permiten comprender las particularidades que presenta la responsabilidad del Estado por su actuación en el ámbito del Derecho Público. VI. Inconvenientes iniciales que se generarían en caso de incluirse el instituto en el CCyCN. VII. Consecuencias prácticas en relación con el régimen aplicable. VIII. Conclusiones - Jurisprudencia. Jurisprudencia nacional / Patricia Bibiana Barbado: 1. Generalidades. 2. Ley 26.944. 3. Responsabilidad del Estado por actividad lícita. 4. Responsabilidad del Estado por acota jurisdiccionales. 5. Responsabilidad del Estado legislador. 6. Responsabilidad del Estado empleador. 7. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 8. Responsabilidad del Estado por actos bélicos. 9. Responsabilidad en el ejercicio del poder de policía. 10. Responsabilidad del Estado en la prestación de servicios públicos. 11. Responsabilidad del Estado por el accionar de las fuerzas de seguridad. 12. Responsabilidad del Estado por el accionar del servicio penitenciario. 13. Responsabilidad del Estado por el incumplimiento de tratados internacionales. 14. Responsabilidad del Estado por el exilio de ciudadanos - Provincia de Buenos Aires / Graciela Medina y Carlos García Santas: I.Aplicación temporal del CCyCN. II. Presupuestos generales para determinar la responsabilidad del Estado. III. Presupuestos para la procedencia de la responsabilidad del Estado por actividad lícita. IV. Responsabilidad del Estado `pr actividad ilegítima. V. Responsabilidad patrimonial del empleado/funcionario por los daños causados al Estado-empleador. VI. La omisión antijurídica del Estado. VII. Cuestiones procesales. VIII. Prescripción - Provincia de Córdoba / José Fernando Márquez, Lucía López Coquet y Jimena Márquez: 1. Ley aplicable. Remisión del Código Civil y Comercial a las normas de derecho administrativo. 2. Responsabilidad municipal. 3. Responsabilidad del Municipio por daños causados por árboles de la vía pública. 4. Responsabilidad objetiva del Municipio por el riesgo creado. 5. Responsabilidad del Estado municipal. 6. Responsabilidad del Estado por omisión. 7. Responsabilidad por daños causados en establecimientos penitenciarios. 8. Daño causado por deficiente señalización en la calzada. 9. Ley aplicable. Código Civil y Comercial y anterior legislación. 10. Responsabilidad por omisión. 11. Responsabilidad del Estado por incumplimiento del deber de seguridad. 12. La Responsabilidad del Estado por actividad ilegítima. 13. Responsabilidad del Estado por sus consecuencias. 14.Responsabilidad del Estado. Requisitos jurisprudenciales de procedencia. 15. Improcedencia de la responsabilidad del Estado. 16. Responsabilidad por incumplimiento del deber de seguridad. 17. Responsabilidad del Municipio por avalancha el estadio. 18. Responsabilidad internacional del Estado poro daño al derecho a la identidad. 19. Responsabilidad por actividad legislativa del Estado. 20. Responsabilidad por actividad lícita del Poder Judicial. 21. Responsabilidad civil de los magistrados. 22. Responsabilidad civil de los magistrado. 23. Responsabilidad del Estado por su actividad ilícita. 24. Responsabilidad del Estado por daños causados en sus establecimientos educativos. 25. Ejecución de sentencia de daños y perjuicios contra el Estado. 26. Ejecución de sentencia contra el Estado. 27. Ejecución de sentencia contra el Estado provincia. 28. Responsabilidad del Estado provincial. 29. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos de salud. 30. La Ejecución de sentencia contra el Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos de salud - Provincia de Santa Fe / Julia Elena Gandolla y Esteban Masino: 1. Daños y perjuicios por detención. 2. Daños y perjuicios por mala praxis. 3. Daños y perjuicios por ataques de palometas a un menor en un balneario municipal. 4. Daños y perjuicios contra el Estado provincial por omisión o retardo en incorporar al actor como dependiente en cumplimiento de la ley 9325 (cupo de incapacidad) - Provincia de Entre Ríos / Enrique Máximo Pita y Valentina Ramírez Amable: 1. Responsabilidad médica del ente asistencial público. 2. Deber de seguridad del ente asistencial público. 3. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 4. Responsabilidad objetiva de ente asistencial público. 5. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 6. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 7. Responsabilidad civil del Estado por actuación de los funcionarios policiales en ocasión de la detención y traslado de una persona. 8. Responsabilidad civil del Estado. 9. Responsabilidad del Estado. 10. Responsabilidad del Estado. 11. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. 12. Responsabilidad del Estado. Disparo de arma reglamentaria de agente. 13. Responsabilidad del Estado. Actuaciones reguladas íntegramente antes de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial. 14. Responsabilidad del Estado provincial por promoción de juicio político a un magistrado que culmina en absolución. 15. Responsabilidad de la municipalidad por falta de de mantenimiento en calles y veredas. 16. Responsabilidad de la municipalidad por colisión por tapa de tormenta levantada. 17. Responsabilidad del Estado por actividad ilícita. 18. Responsabilidad del Estado actividad lícita. 19. Responsabilidad del Estado por omisión de control de la contratación del seguro obligatorio. 20. Responsabilidad del Estado por la actividad judicial - Provincia de Corrientes / Rodrigo Orrantía y Mariela Viviana Biancucci: 1. Presupuestos de la responsabilidad del Estado. 2. Falta de acreditación de los presupuestos de responsabilidad estatal. 3. Eximen de responsabilidad estatal. 4. Daños ambientales. 5. Principios que priman en procesos ambientales. 6. Daños derivados de la actividad judicial. 7.Actividad lícita del Estado. 8. Descarga eléctrica por cables caídos. 9. Función preventiva de la responsabilidad estatal. 10. Responsabilidad estatal por incumplimiento de condena judicial. 11. Responsabilidad en la prestación de servicios públicos. 12. Responsabilidad por omisión. 13. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos educativos. 14. La responsabilidad del Estado en casos de daños causados en materia de establecimientos educativos. 15. Responsabilidad extracontractual del Estado por actividad lícita - Provincia de San Juan / Pascual E. Alferillo y Ayelén N. Alferillo: 1. Aspectos generales. 2. Régimen aplicable. 3. Presupuestos. 4. Procedencia de la reclamación contra el Estado. 5. Eximentes de la responsabilidad. 6. Cuantificación. p.627-646.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R