Manual de Derecho de Familia. / Gustavo A. Bossert, Eduardo A. Zannoni.--

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Astrea, 2016.Edición: 7a. ed. actualizada y ampliada. --Descripción: xl; 488 p. ; 20 cmISBN:
  • 9789877060966
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE: Cap. primero: Conceptos generales: A) Familia y derecho de familia. B) Relaciones jurídicas familiares y Estado de familia - Cap. II: Parentesco: A) El parentesco en general. B) Obligación alimentaria entre parientes. C) Derecho de comunicación entre alimentarios - Cap. III: El matrimonio como acto jurídico - Cap. IV: Cuestiones jurídicas previas a la celebración del matrimonio: A) Esponsales. B) Corretaje matrimonial - Cap. V: Estructura y presupuestos del acto jurídico matrimonial: A) Conceptos generales. B) Impedimentos matrimoniales. C) Oposición y denuncia de impedimentos. D) Diligencias previas a la celebración del matrimonio. E) Celebración del matrimonio. F) Prueba del matrimonio. G ) Vicios del consentimiento -Cap. VI: A) Nulidad del matrimonio: A) Las categorías de ineficacia del matrimonio. B) Nulidad absoluta. C) Nulidad relativa. 1) Fal de edad legal. 2) Falta permanente o transitoria de la salud mental. 3) Vicios del consentimiento. D)Efectos de la nulidad - Cap. VII: Efectos personales del matrimonio - Cap. VIII: Efectos patrimoniales del matrimonio: A) Conceptos generales. B) Convenciones matrimoniales. C) Disposiciones comunes a ambos regímenes. D) Régimen de comunidad. 1) Conceptos generales. 2) Calificación de los bienes. 3) Bienes propios. 4) Bienes gananciales. 5) Prueba del carácter de los bienes. 6) Deuda de los cónyuges. 7) Gestión de la comunidad. 8) Contratos entre cónyuges. 9) Acción de fraude. 10) Extinción de la comunidad. 11) Indivisión de poscomunitaria. Liquidación y participación de la comunidad. D) Régimen de separación de bienes - Cap. IX: Disolución del vínculo matrimonial - Cap. X: Divorcio: A) Tendencias actuales y evolución del derecho argentino. B) El proceso de divorcio. C) Medidas provisionales - Cap. XI: Uniones convivenciales: A) Conceptos generales. B) Pactos de convivencia. C) Cese de la convivencia. Efectos - Cap. XII: Filiación: A) Determinación de la filiación. B) Determinación de la filiación matrimonia. C) Determinación de la filiación extramatrimonial. D) Acciones de filiación. 1) Disp. grales. 2) Acción de reclamación de la filiación. 3) Impugnación de la filiación. E) Biogenética y problemas relativos a la filiación - Cap. XIII: Adopción: A) Antecedentes. B) Caracterización de los tres tipos de adopción: plena, simple y de integración. 1) Adopción plena. 2) Adopción simple. 3) Adopción por integración. B) Presupuestos sustanciales de ambas especies de adopción. Disp. grales. C) Declaración judicial en situación de adoptabilidad. D) Guarda confines de adopción. E) Juicio de adopción. F) Nulidad e inscripción. G) Disposiciones de derecho internacional privado - Cap. XIV: Responsabilidad parental - Cap. XV: Tutela y curatela: A) Tutela. B) Cuartela. C) Asistencia del Estado a los niños, niñas y adolescentes que carecen de representantes legales. p.xi-xl.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.61/.64 B75 1 Disponible 13920

ÍNDICE: Cap. primero: Conceptos generales: A) Familia y derecho de familia. B) Relaciones jurídicas familiares y Estado de familia - Cap. II: Parentesco: A) El parentesco en general. B) Obligación alimentaria entre parientes. C) Derecho de comunicación entre alimentarios - Cap. III: El matrimonio como acto jurídico - Cap. IV: Cuestiones jurídicas previas a la celebración del matrimonio: A) Esponsales. B) Corretaje matrimonial - Cap. V: Estructura y presupuestos del acto jurídico matrimonial: A) Conceptos generales. B) Impedimentos matrimoniales. C) Oposición y denuncia de impedimentos. D) Diligencias previas a la celebración del matrimonio. E) Celebración del matrimonio. F) Prueba del matrimonio. G ) Vicios del consentimiento -Cap. VI: A) Nulidad del matrimonio: A) Las categorías de ineficacia del matrimonio. B) Nulidad absoluta. C) Nulidad relativa. 1) Fal de edad legal. 2) Falta permanente o transitoria de la salud mental. 3) Vicios del consentimiento. D)Efectos de la nulidad - Cap. VII: Efectos personales del matrimonio - Cap. VIII: Efectos patrimoniales del matrimonio: A) Conceptos generales. B) Convenciones matrimoniales. C) Disposiciones comunes a ambos regímenes. D) Régimen de comunidad. 1) Conceptos generales. 2) Calificación de los bienes. 3) Bienes propios. 4) Bienes gananciales. 5) Prueba del carácter de los bienes. 6) Deuda de los cónyuges. 7) Gestión de la comunidad. 8) Contratos entre cónyuges. 9) Acción de fraude. 10) Extinción de la comunidad. 11) Indivisión de poscomunitaria. Liquidación y participación de la comunidad. D) Régimen de separación de bienes - Cap. IX: Disolución del vínculo matrimonial - Cap. X: Divorcio: A) Tendencias actuales y evolución del derecho argentino. B) El proceso de divorcio. C) Medidas provisionales - Cap. XI: Uniones convivenciales: A) Conceptos generales. B) Pactos de convivencia. C) Cese de la convivencia. Efectos - Cap. XII: Filiación: A) Determinación de la filiación. B) Determinación de la filiación matrimonia. C) Determinación de la filiación extramatrimonial. D) Acciones de filiación. 1) Disp. grales. 2) Acción de reclamación de la filiación. 3) Impugnación de la filiación. E) Biogenética y problemas relativos a la filiación - Cap. XIII: Adopción: A) Antecedentes. B) Caracterización de los tres tipos de adopción: plena, simple y de integración. 1) Adopción plena. 2) Adopción simple. 3) Adopción por integración. B) Presupuestos sustanciales de ambas especies de adopción. Disp. grales. C) Declaración judicial en situación de adoptabilidad. D) Guarda confines de adopción. E) Juicio de adopción. F) Nulidad e inscripción. G) Disposiciones de derecho internacional privado - Cap. XIV: Responsabilidad parental - Cap. XV: Tutela y curatela: A) Tutela. B) Cuartela. C) Asistencia del Estado a los niños, niñas y adolescentes que carecen de representantes legales. p.xi-xl.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R