Doctrina jurisprudencial civil y comercial. Vol. I : Intereses. Seguros. Depósito. Alimentos. Copias. Pesificación / Oscar Daniel Benedetto... [et al.]. --
Tipo de material:
- 9789879262887
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.91/.95 B38 | 1 | Disponible | 13575 |
ÍNDICE GENERAL: Prólogo - Intereses: Sumario: I. Introducción: La problemática de los intereses. II. El acceso al Superior Tribunal de Justicia local en materia de intereses. 1. Una primera limitación, "la puerta estrecha" de la Casación. 2. La consideración de los intereses por parte del Tribunal. III. Lineamientos jurisprudenciales del Tribunal en la materia. 1. La mora en los hechos ilícitos. 2. La mora en las obligaciones puras y simples. 3. La mora en las obligaciones de plazo tácito. 4. Los intereses en los títulos cambiarios librados a la vista y la presentación al cobro. 5. La tasa de interés aplicable. 6. La aplicación del Anatocismo. 7. La indexación y su relación con los intereses. 8. La prescripción de extinción de los intereses por el pago del capital, sin reserva de cobro de los intereses. 9. El curso de los intereses de los créditos laborales ante el concurso preventivo de la patronal. 10. Las facultades del juez concursal de morigerar los intereses - Anexo de jurisprudencia: 1. La mora en los hechos ilícitos. 2. La mora en las obligaciones puras y simples. 3. La mora en las obligaciones de plazo tácito. 4. Los intereses en los títulos cambiarios librados a la vista y la presentación al cobro. 5. La tasa de interés aplicable. 6. La indexación y su relación con los intereses. 7. La presunción de extinción de los intereses por el pago total del capital, sin reserva de reserva. 8. El curso de los intereses de los créditos laborales ante el concurso preventivo de patronal. 9. La facultades del juez concursal de morigerar los intereses - Seguros: I. Reticencia. II. Declinación de responsabilidad. III. Prescripción. IV. Interrupción de prescripción. V. Subrogación, VI. Culpa grave. VII. Litisconsorcio. VIII. Franquicia dispuesta por Superintendencia de Seguros de la Nación. VIII. Seguro de vida colectivo. IX. Acciones del beneficiario de un seguro de vida colectivo. X. Cuestiones de hecho - Depósito: Recurso de inaplicabilidad de ley. Antecedentes. Monto a depositar. I. Naturaleza jurídica del depósito. II. Depósito previo requisito formal. III. Deserción del recurso. IV. Caducidad de 2º instancia. V. Sentencia confirmada parcialmente. VI. Monto que se considera para calcular el depósito. VII. Formas requeridas para efectuar el depósito. VIII. Casos dudosos sobre monto del litigio.IX. Exención al depósito. X. No proceden las exenciones de leyes especiales o código fiscal. XI. Destino del depósito - Alimento: I. Alimentos entre cónyuges. II. Alimentos reclamados a los abuelos. III. Alimentos reclamados por hijos mayores de edad. IV. Alimentos reclamados por el hijo no reconocido. V. Reclamo de cuotas alimentarias impagas. VI. Prescripción de cuotas alimentarias - Copias: La problemática de la carga de acompañar copias y la consecuencia que acarrea su omisión - Pesificación: I. Introducción. II. Constitucionalidad del bloque emergencial. III. Obligaciones de mora. IV. Deudas no vinculadas al sistema financiero. Régimen general. Aplicación del C.E.R. V. Deudas no vinculadas al sistema financiero, excluidas del régimen general y sometidas al C.V.S. VI Depósitos judiciales. VII. Cuestiones procesales. p. 303-316.