Acuerdos prenupciales y matrimoniales del nuevo Código Civil y Comercial / Rodolfo Adrián Sturla y Germán Gómez de Lima. --

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : García Alonso, 2015.Descripción: 226 p. ; 23 cm. + CD-ROMISBN:
  • 9789871940301
Contenidos:
ÍNDICE GENERAL: Cómo instalar el CD-ROM - Prólogo - Cap. 1: La unificación de los códigos civil y comercial: Del anteproyecto a la ley - Cap. 2: Concepto de acuerdos prenupciales y matrimoniales: Acuerdos prenupciales o convenios matrimoniales. Acuerdos matrimoniales - Cap. 3: Breve noción del régimen patrimonial del matrimonio: Carácter supletorio de régimen de comunidad de bienes. Bienes propios. Bienes gananciales. Excepción al principio de ganancialidad. Deudas de los cónyuges. Qué sucede con el derecho a recompensa. Cuándo se puede solicitar la separación judicial de bienes. Indivisión post comunitaria. Cálculo de las recompensas - Cap. 4: Legislación comparada - Cap. 5: Sinopsis y cuadros comparativos: Régimen de comunidad de bienes. Diferencias entre bienes propios y gananciales. Comparación entre normativa del Código Civil y Comercial y el Código Civil de Vélez Sarsfield. Concordancias entre el Código Civil y Comercial y le Código Civil de Vélez Sarsfield - Cap. 6: ¿Cuándo se puede optar por la cumunidad de bienes y cuando por la separación de bienes?: Régimen de comunidad. Carácter supletorio. Régimen de separación de bienes. Forma. Modificación de régimen. Personas menores de edad. Cuadro comparativo: convención prematrimonial vs convención matrimonial - Cap. 7: Contenido de los acuerdos prenupciales y matrimoniales: Nulidad de otros acuerdos - Cap. 8: Modelos de acuerdos prenupciales y matrimoniales: 1. Acuerdo prenupcial que que contenga todo lo enumerado por el art. 446 del nuevo Código Civil y Comercial. 2. Acuerdo matrimonial que modifica el contenido de acuerdo prenupcial. 3. Acuerdo prenupcial que contiene la opción por el régimen de comunidad de bienes. 4. Acuerdo prenupcial que contiene solo la designación y avalúo de los bienes de cada uno de los futuros cónyuges. 5. Acuerdo prenupcial que contiene la opción por el régimen de comunidad de bienes - Cap. 9: Modelos de escritos judiciales: A- Calificación de bienes como propios: 1. Inicia demande por calificación de bienes como propios sociedad conyugal. 2. Modelo de resolución dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por calificación de bienes. Observa denuncia de bienes. 5. modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Contesta impugnación de las observaciones.8. Propuesta de peritos de común acuerdo. 9. Modelo de res. a dictarse respecto de la propuesta de nombramiento de peritos de común acuerdo. 10. Cédula de notificación. 11. Perito ingeniero presenta avalúo de los bienes. 12. Modelo de providencia. 13. Perito contador presenta proyecto de partición. 14. Modelo de providencia. 15. Cédula de notificación. 16. Perito contador presenta proyecto de partición. 17. Modelo de providencia. 18. Cédula de notificación. 19. Contesta traslado del proyecto de partición. Impugna el mismo. 20 Modelo de providencia. 21. Cédula de notificación. 22. Contesta traslado de la impugnación del proyecto de partición. 23. Modelo de sentencia homologatoria. 24. Testamento. B- Homologación de acuerdo prenupcial celebrado en instrumento privado: 1. Inicia demanda por homologación de acuerdo prenupcial celebrado en instrumento privado. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por homologación de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 9. Solicita se abre la causa a prueba. C- Nulidad de acuerdo prenupcial por inclusión de objeto prohibido: 1. Inicia demanda por nulidad de acuerdo prenupcial por inclusión de objeto prohibido.2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en auto. 3. Cédula de notificación 4. Contesta demanda por nulidad de acuerdo prenupcial. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 9. Solicita se abra la causa a prueba. D- Inoponibilidad de acuerdo prenupcial a acreedores: 1. Inicia demanda por inoponibilidad de acuerdo prenupcial a acreedores. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notifica. 4. Contesta demanda por inoponibilidad de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN, 8. Solicita se abra la causa a prueba. E- Nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública: 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado en autor. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por inoponibilidad de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 8. Solicita se abra la causa a prueba. E- Nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública. 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública. 2. Modelo de res. dictado respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por nulidad del acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. k. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. F- Nulidad del acuerdo por modificación del mismo antes de cumplido el año de celebrado: 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por modificación del mismo antes de cumplido el año de celebrado. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por nulidad del acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. G- Separación de bienes: 1. Inicia acción de separación de bienes. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por acción de separación de bienes. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. p- 217-224.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.61/.64 S84 1 Disponible 13666

ÍNDICE GENERAL: Cómo instalar el CD-ROM - Prólogo - Cap. 1: La unificación de los códigos civil y comercial: Del anteproyecto a la ley - Cap. 2: Concepto de acuerdos prenupciales y matrimoniales: Acuerdos prenupciales o convenios matrimoniales. Acuerdos matrimoniales - Cap. 3: Breve noción del régimen patrimonial del matrimonio: Carácter supletorio de régimen de comunidad de bienes. Bienes propios. Bienes gananciales. Excepción al principio de ganancialidad. Deudas de los cónyuges. Qué sucede con el derecho a recompensa. Cuándo se puede solicitar la separación judicial de bienes. Indivisión post comunitaria. Cálculo de las recompensas - Cap. 4: Legislación comparada - Cap. 5: Sinopsis y cuadros comparativos: Régimen de comunidad de bienes. Diferencias entre bienes propios y gananciales. Comparación entre normativa del Código Civil y Comercial y el Código Civil de Vélez Sarsfield. Concordancias entre el Código Civil y Comercial y le Código Civil de Vélez Sarsfield - Cap. 6: ¿Cuándo se puede optar por la cumunidad de bienes y cuando por la separación de bienes?: Régimen de comunidad. Carácter supletorio. Régimen de separación de bienes. Forma. Modificación de régimen. Personas menores de edad. Cuadro comparativo: convención prematrimonial vs convención matrimonial - Cap. 7: Contenido de los acuerdos prenupciales y matrimoniales: Nulidad de otros acuerdos - Cap. 8: Modelos de acuerdos prenupciales y matrimoniales: 1. Acuerdo prenupcial que que contenga todo lo enumerado por el art. 446 del nuevo Código Civil y Comercial. 2. Acuerdo matrimonial que modifica el contenido de acuerdo prenupcial. 3. Acuerdo prenupcial que contiene la opción por el régimen de comunidad de bienes. 4. Acuerdo prenupcial que contiene solo la designación y avalúo de los bienes de cada uno de los futuros cónyuges. 5. Acuerdo prenupcial que contiene la opción por el régimen de comunidad de bienes - Cap. 9: Modelos de escritos judiciales: A- Calificación de bienes como propios: 1. Inicia demande por calificación de bienes como propios sociedad conyugal. 2. Modelo de resolución dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por calificación de bienes. Observa denuncia de bienes. 5. modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Contesta impugnación de las observaciones.8. Propuesta de peritos de común acuerdo. 9. Modelo de res. a dictarse respecto de la propuesta de nombramiento de peritos de común acuerdo. 10. Cédula de notificación. 11. Perito ingeniero presenta avalúo de los bienes. 12. Modelo de providencia. 13. Perito contador presenta proyecto de partición. 14. Modelo de providencia. 15. Cédula de notificación. 16. Perito contador presenta proyecto de partición. 17. Modelo de providencia. 18. Cédula de notificación. 19. Contesta traslado del proyecto de partición. Impugna el mismo. 20 Modelo de providencia. 21. Cédula de notificación. 22. Contesta traslado de la impugnación del proyecto de partición. 23. Modelo de sentencia homologatoria. 24. Testamento. B- Homologación de acuerdo prenupcial celebrado en instrumento privado: 1. Inicia demanda por homologación de acuerdo prenupcial celebrado en instrumento privado. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por homologación de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 9. Solicita se abre la causa a prueba. C- Nulidad de acuerdo prenupcial por inclusión de objeto prohibido: 1. Inicia demanda por nulidad de acuerdo prenupcial por inclusión de objeto prohibido.2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en auto. 3. Cédula de notificación 4. Contesta demanda por nulidad de acuerdo prenupcial. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 9. Solicita se abra la causa a prueba. D- Inoponibilidad de acuerdo prenupcial a acreedores: 1. Inicia demanda por inoponibilidad de acuerdo prenupcial a acreedores. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notifica. 4. Contesta demanda por inoponibilidad de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN, 8. Solicita se abra la causa a prueba. E- Nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública: 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado en autor. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por inoponibilidad de acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360 CPCCN. 8. Solicita se abra la causa a prueba. E- Nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública. 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por no habérselo confeccionado por escritura pública. 2. Modelo de res. dictado respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por nulidad del acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. k. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. F- Nulidad del acuerdo por modificación del mismo antes de cumplido el año de celebrado: 1. Inicia demanda por nulidad del acuerdo por modificación del mismo antes de cumplido el año de celebrado. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por nulidad del acuerdo. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije la audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. G- Separación de bienes: 1. Inicia acción de separación de bienes. 2. Modelo de res. dictada respecto de la demanda presentada en autos. 3. Cédula de notificación. 4. Contesta demanda por acción de separación de bienes. 5. Modelo de res. a dictarse respecto de la contestación de la demanda. 6. Cédula de notificación. 7. Solicita se fije audiencia que establece el art. 360. 8. Modelo de res. de audiencia del art. 360. 9. Solicita se abra la causa a prueba. p- 217-224.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R