Revista de Derecho Privado y Comunitario : Contratos. Parte especial ; 2017 - 1 / dirigido por Héctor Alegria y Jorge Mosset Iturraspe. --
Detalles de publicación: Santa Fe : Rubinzal-Culzoni, 2017.Descripción: 656 p. ; 23 cmISBN:- 9789873007644
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347 R46 | 1 | Disponible | 13707 |
ÍNDICE: Doctrina: Responsabilidad contractual / Jorge Mosset Iturraspe: 1. Incumplimiento de las obligaciones convencionales - Contrato de suministro / Iván G. Di Chiazza: I. Instrucción. Caracteres del contrato de sumisión. II. Obligaciones del suministrante. III. Obligaciones del suministrante. IV. El plazo máximo. V. El plazo indeterminado. VI.Cláusulas accidentales. VII. Extinción - El contrato de locación en el Código Civil y Comercial de la Nación / Daniel E. Moeremans: A. Definición. B. Caracteres. C. Forma. D. Facultades del representante. E. Locador persona de Derecho Público. Aplicación subsidiaria del Código Civil y Comercial. F. Objeto mediato de la locación: Cosa y destino. Precio. G. El tiempo de la locación. H. Efectos de la locación. I. Extinción. J. Efectos de la extinción - Régimen de ejecución del leasing inmobiliario / Carlos A. Molina Sandoval: I. Introducción. II. Marco normativo. III. Leasing inmobiliario y mora. IV. Incumplimientos "recíprocos". V. Imposibilidad de utilización de la cosa. VI. Obligación de pagar el canon. VII. Opción de compra. VIII. Escalonamiento contractual. IX. Pago menor al 25 % del canon convenido. X. Pago mayor al 25 % (pero menor al 75 %). XI. Pago de más de 75 % del canon. XII. Vía ejecutiva - La construcción de inmuebles en el Código Civil y Comercial Argentino / Aída Kemelmajer de Calrucci: 1. Preliminares. La necesidad de una interpretación sistemática. Límites de este trabajo. 2. Mapeo de la normativa implicada en el Código Civil y Comercial. 3. La construcción y la ley de protección de los consumidores. 4. La regulación general de la responsabilidad civil y sus implicancias en los daños causados en la construcción. 5. La regulación general de los contratos y sus implicancias en los daños causado en la construcción. 6. El contrato de obra. 7. Régimen de responsabilidad según el incumplimiento del contrato se produzca antes o con posterioridad a la entrega. 8. La responsabilidad frente a otras personas. 9. Algunas cuestiones relativas al daño resarcible. 10. Breves palabras de cierre - Contrato de transporte de personas y de cosas / Florencia Nallar: I. Introducción. II. Obligación de resultado. III. Contrato oneroso. IV. Régimen de responsabilidad. V. El contrato de transporte público y la ley de defensa del consumidor. VI. Consideraciones finales - Una aproximación al tratamiento de los contratos bancarios (parte general) y su interacción con el derecho del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación / Rodolfo G. Papa: 1. La regulación de los contratos bancarios en el Código Civil y Comercial de la Nación. 2. Ámbito de aplicación de los contratos bancarios y la transparencia de sus previsiones. 3. El contrato bancario celebrado con consumidores y usuarios. 4. Las normas generales aplicables a los contratos bancarios con consumidores y usuarios bajo el Código Civil y Comercial de la Nación. 5. Nuestras conclusiones - El contrato de servicio de caja de seguridad / Carlos A. Hernández: I. El abordaje de los contratos especiales en el Código Civil y Comercial de la Nación. II. Emplazamiento del contrato de caja de seguridad en el Código Civil y Comercial de la Nación. III. Elementos esenciales, particulares y caracteres. IV. Las partes del contrato. V. Obligaciones de las partes. VI. Límites a las cláusulas exonerativas y limitativas de la responsabilidad del prestador. VII Reglas probatorias. VIII. La extinción del contrato y sus efectos - El contrato de factoraje ("factoring") y su recepción en el Código Civil y Comercial de la / María Elisa Kabas de Martorell: 1. Su recepción en nuestro país. 2. Definición de la figura. 3. Caracteres del contrato. 4. El factoring: un contrato de financiación. 5. Diferencias con otros contratos. 6. Partes. 7. Créditos que pueden cederse. 8. Cesión global de créditos. 9. El contrato de factoraje en el Código Civil y Comercial de la Nación. 10. Cómo se promociona: ventajas y requisitos. 11. Insolvencia del factoreado. Breve referencia - Comentarios críticos de jurisprudencia. Parte general / Director de área Julio César Rivera. Colaborador Diego M. Fissore: 1. Capacidad de las personas. 2. Atributos dela personalidad. Derechos personalísimos. 3. Vicios del los actos jurídicos - Obligaciones / Dirctor de Á. Alberto J. Bueres. Coab. Gonzalo Sozzo: La responsabilidad de los concesionarios viales (la perspectiva de abordaje en el Derecho Privado contemporáneo): 1. La sentencia. 2. los paradigmas de análisis del caso del accidente de tránsito. 3. El modelo contemporáneo de abordaje del accidente de tránsito en rutas y autopistas privatizadas - Contratos / Dir. de á. Jorge Mosset Iturraspe. Colab. Ricardo Luis Lorenzatti. La proliferación de los deberes de información y sus conexiones: I. Los fallos. II. El comentario - Derechos reales / Dir. de á. Leopoldo L. Peralta Mariscal. Colab. Jorge Federico Mercado: 2. Relaciones reales. 2. Derechos reales sobre cosa propia. 3. Propiedad horizontal. 4. Prescripción adquisitiva o usucapión. 5. Acciones posesorias y acciones reales - Familia / D. de á. Aíde Kemelmajer de Carlucci. Colab. María Angélica Correa: I. Matrimonio. II. Régimen patrimonial del matrimonio. III. Divorcio. IV. Filiación. V. Responsabilidad parental. VI. Alimentos. VII. Comunicación. VIII. Niñez y adolescencia. IX. Uniones convivenciales. X. Inhabilitados. Tutela y curatela. XI. Protección de la vivienda. XII. Violencia familiar. XIII. Otras cuestiones - Sucesiones / D. de á. Eduardo A. Zannoni. Colab. Beatriz R. Bíscaro: I. Doctrina. II. Jurisprudencia - Concursos / D. de á. Horacio Roitman. Colab. José A. Di Tullio: I. Competencia concursal. Persona jurídica. Mutuación del domicilio social. Teoría del domicilio ficto. II. Verificación de créditos fiscales. III. Verificación de créditos. IV. Verificación tardía. V. Período de exclusividad. VI. Cramdown. VII. Homologación del acuerdo. Impugnación VIII. Homologación del acuerdo. Propuesta abusiva. IX. Conclusión del concurso preventivo. X. Cumplimento del acuerdo preventivo.XI. Inopinabilidad en la quiebra de los contratos celebrados sin la forma requerida por la ley. XII. Continuación de la explotación de la empresa fallida. Cooperativa de trabajo. XIII. Liquidación den la quiebra. Subasta. XIV. Concurso especial. XV. Honorarios. XVI. Recursos - Seguros / D. de á. Horacio Roitman. Colab. José A. Di Tullio: I. Contrato de seguro. Automotor. Destrucción total.Parámetros para la determinación. II. Contrato de seguro. Automotor. Destrucción total. invocación de obligaciones incumplidas por el asegurado. III. Seguro de caución. IV. Contrato de seguro. Declinación de cobertura. V. Seguro de caución contratado sobre la mercadería importada - Sociedades / D. de á. Héctor Alegría. Colab. Martín E. Paolantonio y Pablo A. Legón: Sociedad anónima - Derecho cambiario / D. de á. Martín E. Paolantonio. Colab. Pablo A.Legón: 1. Cheque. 2. Pagaré - Derechos humanos / D. de á. Graciela Medina. Colab. Gabriela Yuba: I. Introducción. II. Corte Intermericana de Derechos Humanos. II. Comisión Intermericana de Derechos Humanos. IV. Naciones Unidas. V. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. p. 629-651.