Nueva Gramática de la lengua española. Manual / Real Academia Española. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Espasa, 2014.Edición: 4a. ed. --Descripción: 1048 pág. ; 23 cmISBN:
  • 978950852249
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE DE CONTENIDOS: Cuestiones generales: 1. Partes de la gramática. Unidades fundamentales del análisis gramatical - Morfología: 2. El género. 3. El número. 4. La flexión verbal. 5. La derivación nominal. Nombres de acción y efecto. 6. La derivación nominal. Otros derivados. 7. La derivación adjetival y adverbial. 8. La derivación verbal. 9. La derivación aprecitiva. 10. La prefijación. 11.La composición - Sintaxis: Clases de palabras y sus grupos sintácticos. 12. El sustantivo y el grupo nominal. 13 El adjetivo y el grupo adjetival. El artículo. Clases de artículos. Usos del artículo determinado. 15. El artículo. El artículo indeterminado. Genericidad y especificidad. La ausencia de artículo. 16 El pronombre personal. La correferencia. Las formas de tratamiento. 17. Los demostrativos. 18. Los posesivos. 19. Los cuantificadores. Sus clases. Propiedades fundamentales de las expresiones cuantificativas. 20. Los cuantificadores. Características gramaticales de los principios cuantificadores. 21. Los numerales 22. Relativos, interrogativos y exclamtivos. Sus grupos sintácticos. 23. El verbo. Tiempo y aspecto. El aspecto léxico. Los tiempos del modo indicativo. 24. El verbo. Tiempo y aspecto. Los tiempos del modo subjuntivo. Interpretación de los adjuntos temporales. La concordancia de tiempos. 25. El verbo. El modo. 26. El verbo. Las formas no personales: el infinitivo. 27. El verbo. Las formas no personales: el gerundio y el participio. 28. El verbo. las perífrases verbales. 29. La preposición y el grupo preposicional. 30. El adverbio y el grupo adverbial. 31. La conjunción. Sus grupos sintácticos. Las construcciones coordinadas. 32. La interjección. Sus grupos sintácticos - Las funciones: 33. El sujeto. 34. El complemento directo. Transitividad e intransitividad. 35. Complemento indirecto. 36. El atributo. El atributo en las oraciones copulativas. 38. El atributo. Construcciones semicopulativas. Los complementos predicativos. Las construcciones absolutas. 39. Los adjuntos. El complemento circunstancial. 40. Las funciones informativas - Las construcciones sintácticasfundamentales: 41. Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias. 42. La modalidad. los actos de habla. Construcciones imperativas, interrogativas y exclamativas. 43. Oraciones subordinadas sustantivas. 44. Oraciones subordinadas de relativo. 45. Construcciones compartivas, superlativas y consecutivas. 46. Construcciones causales, finales e ilativas.47. Construcciones condicionales y concesivas. 48. La negación - Apéndices. p. xi-xxxix.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 811.134.2 R31 1 Disponible 13508

ÍNDICE DE CONTENIDOS: Cuestiones generales: 1. Partes de la gramática. Unidades fundamentales del análisis gramatical - Morfología: 2. El género. 3. El número. 4. La flexión verbal. 5. La derivación nominal. Nombres de acción y efecto. 6. La derivación nominal. Otros derivados. 7. La derivación adjetival y adverbial. 8. La derivación verbal. 9. La derivación aprecitiva. 10. La prefijación. 11.La composición - Sintaxis: Clases de palabras y sus grupos sintácticos. 12. El sustantivo y el grupo nominal. 13 El adjetivo y el grupo adjetival. El artículo. Clases de artículos. Usos del artículo determinado. 15. El artículo. El artículo indeterminado. Genericidad y especificidad. La ausencia de artículo. 16 El pronombre personal. La correferencia. Las formas de tratamiento. 17. Los demostrativos. 18. Los posesivos. 19. Los cuantificadores. Sus clases. Propiedades fundamentales de las expresiones cuantificativas. 20. Los cuantificadores. Características gramaticales de los principios cuantificadores. 21. Los numerales 22. Relativos, interrogativos y exclamtivos. Sus grupos sintácticos. 23. El verbo. Tiempo y aspecto. El aspecto léxico. Los tiempos del modo indicativo. 24. El verbo. Tiempo y aspecto. Los tiempos del modo subjuntivo. Interpretación de los adjuntos temporales. La concordancia de tiempos. 25. El verbo. El modo. 26. El verbo. Las formas no personales: el infinitivo. 27. El verbo. Las formas no personales: el gerundio y el participio. 28. El verbo. las perífrases verbales. 29. La preposición y el grupo preposicional. 30. El adverbio y el grupo adverbial. 31. La conjunción. Sus grupos sintácticos. Las construcciones coordinadas. 32. La interjección. Sus grupos sintácticos - Las funciones: 33. El sujeto. 34. El complemento directo. Transitividad e intransitividad. 35. Complemento indirecto. 36. El atributo. El atributo en las oraciones copulativas. 38. El atributo. Construcciones semicopulativas. Los complementos predicativos. Las construcciones absolutas. 39. Los adjuntos. El complemento circunstancial. 40. Las funciones informativas - Las construcciones sintácticasfundamentales: 41. Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias. 42. La modalidad. los actos de habla. Construcciones imperativas, interrogativas y exclamativas. 43. Oraciones subordinadas sustantivas. 44. Oraciones subordinadas de relativo. 45. Construcciones compartivas, superlativas y consecutivas. 46. Construcciones causales, finales e ilativas.47. Construcciones condicionales y concesivas. 48. La negación - Apéndices. p. xi-xxxix.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R