Violencia de género y violencia doméstica : responsabilidad por daños / Graciela Medina ; Pról. Elena I. Highton ; coautores Ignacio González Magaña y Gabriela Yuba. --

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Santa Fe : Rubinzal-Culzoni, 2013.Descripción: 688 p. : un CD-ROM (ISBN: 9789873004223ISBN:
  • 9789873004216
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE SUMARIO: PRIMERA PARTE: Ley 26.485 de protección integral a las mujeres / Graciela Medina. Ley 26.584. Título I:Disp. grales. Art. 1°- Ámbito de aplicación. Orden público. Art. 2°- Objeto. Art. 3°- Derechos protegidos. Art. 4°- Definición. Art. 5°- Tipos. Art. 6°- Modalidades - Título II: Políticas públicas. Cap. I: Preceptos rectores. Art. 7°- Preceptos rectores - Cap. II: Organismo competente. Art. 8°- Organismo competente. Art.9°- Facultades - Cap. III: Lineamientos básicos para las políticas estatales: Art. 10°- Fortalecimiento técnico a las jurisdicciones. Art. 11°- Políticas públicas - Cap. IV: Observatorio de la violencia contra la mujer: Art. 12°- Creación. Art. 13°- Misión. Art. 14°- Funciones. Art. 15°- Integración - Título III: Procedimientos. Cap. I: Disp. grales. Art. 16°- Derechos y garantías mínimas de procedimientos judiciales y administrativos. Art. 17°- Procedimientos administrativos. Art. 18°- Denuncia - Cap. II: Procedimiento: Art. 19°- Ámbito de aplicación. Art. 20°- Características del procedimiento. Art. 21°- Presentación de la denuncia. Art. 22°- Competencia. Art. 23°- Exposición policial Art. 24°- Personas que pueden efectuar la denuncia. Art. 25°- Asistencia protectora. Art. 26°- Medidas preventivas urgentes. Art. 27°- Facultades de/la juez/a. Art. 28°- Audiencia. Art. 29°- Informes. Art. 30°- Prueba, principios y medidas. Art. 31- Resoluciones. Art. 32°- Sanciones. Art. 33°- Apelación. Art. 34°- Seguimiento. Art. 35°- Reparación. Art. 36°- Obligaciones de los/as afectados/as. Art. 37°- Registros. Art. 38°- Colaboración de organizaciones públicas o privadas. Art. 39°- Exención de cargas. Art. 40°- Normas supletorias - Título IV: Disp. finales: Art. 41°- Art. 42°- Art. 43°- Art. 44°- Art. 45° - SEGUNDA PARTE: Ley 24.417 de protección contra la violencia doméstica / Graciela Medina e Ignacio González Magaña. Ley 24.417. Protección contra la violencia familiar. Art. 1°- Art. 2°- Art. 3°- Art. 4°- Art. 5°- Art. 6°- Art. 7°- Art. 8°- Art. 9°- Art. 10 - TERCERA PARTE: Derechos humanos. Derecho comparado / Graciela Medina y Gabriela Yuba. Cap. I: La violencia de género desde el derecho comparado - Cap. II: Relatoría sobre los derechos de las mujers (CIDH) - Cap. III: Sobre el papel de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH) vinculados con la inseguridad de género y el derecho de las mujeres - Cap. IV: Acceso a la información en materia reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos - Cap. V: Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual: La educación y la salud - Cap. VI: El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos y culturales - Cap. VII: Violencia doméstica y políticas de género. Ley 17.514 (violencia doméstica) República Oriental del Uruguay. Una visión desde el derecho comparado - Cap. VIII: El estado frente a la autonomía de las mujeres - Cap. IX: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Violencia contra las mujeres - Cap. X: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Derechos en materia de procreación - Cap. XI: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos del Hombre. Protección de la Infancia y la Condición Femenina - Cap. XII: Manual de Legislación Europea contra la discriminación (finalizada en julio de 2010) - Cap. XIII: Objetivos del desarrollo del milenio. Informe 2012 - CUARTA PARTE: Responsabilidad por daños / Graciela Medina. Cap. I: La responsabilidad por daños derivados de la violencia sexual y de la violencia familiar - Cap II: Legitimación para accionar. Daño moral - Cap. III: Responsabilidad de la Iglesia Católica por abusos sexuales sacerdotales - Cap. IV: Responsabilidad del Estado por omisión - Cap. V: La responsabilidad del Estado en la jurisprudencia comparada - Anexo doctrinario y normativo contenido en el CD-ROM. p. 667-688.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.61/.64 M36 1 Disponible 13267

ÍNDICE SUMARIO: PRIMERA PARTE: Ley 26.485 de protección integral a las mujeres / Graciela Medina. Ley 26.584. Título I:Disp. grales. Art. 1°- Ámbito de aplicación. Orden público. Art. 2°- Objeto. Art. 3°- Derechos protegidos. Art. 4°- Definición. Art. 5°- Tipos. Art. 6°- Modalidades - Título II: Políticas públicas. Cap. I: Preceptos rectores. Art. 7°- Preceptos rectores - Cap. II: Organismo competente. Art. 8°- Organismo competente. Art.9°- Facultades - Cap. III: Lineamientos básicos para las políticas estatales: Art. 10°- Fortalecimiento técnico a las jurisdicciones. Art. 11°- Políticas públicas - Cap. IV: Observatorio de la violencia contra la mujer: Art. 12°- Creación. Art. 13°- Misión. Art. 14°- Funciones. Art. 15°- Integración - Título III: Procedimientos. Cap. I: Disp. grales. Art. 16°- Derechos y garantías mínimas de procedimientos judiciales y administrativos. Art. 17°- Procedimientos administrativos. Art. 18°- Denuncia - Cap. II: Procedimiento: Art. 19°- Ámbito de aplicación. Art. 20°- Características del procedimiento. Art. 21°- Presentación de la denuncia. Art. 22°- Competencia. Art. 23°- Exposición policial Art. 24°- Personas que pueden efectuar la denuncia. Art. 25°- Asistencia protectora. Art. 26°- Medidas preventivas urgentes. Art. 27°- Facultades de/la juez/a. Art. 28°- Audiencia. Art. 29°- Informes. Art. 30°- Prueba, principios y medidas. Art. 31- Resoluciones. Art. 32°- Sanciones. Art. 33°- Apelación. Art. 34°- Seguimiento. Art. 35°- Reparación. Art. 36°- Obligaciones de los/as afectados/as. Art. 37°- Registros. Art. 38°- Colaboración de organizaciones públicas o privadas. Art. 39°- Exención de cargas. Art. 40°- Normas supletorias - Título IV: Disp. finales: Art. 41°- Art. 42°- Art. 43°- Art. 44°- Art. 45° - SEGUNDA PARTE: Ley 24.417 de protección contra la violencia doméstica / Graciela Medina e Ignacio González Magaña. Ley 24.417. Protección contra la violencia familiar. Art. 1°- Art. 2°- Art. 3°- Art. 4°- Art. 5°- Art. 6°- Art. 7°- Art. 8°- Art. 9°- Art. 10 - TERCERA PARTE: Derechos humanos. Derecho comparado / Graciela Medina y Gabriela Yuba. Cap. I: La violencia de género desde el derecho comparado - Cap. II: Relatoría sobre los derechos de las mujers (CIDH) - Cap. III: Sobre el papel de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH) vinculados con la inseguridad de género y el derecho de las mujeres - Cap. IV: Acceso a la información en materia reproductiva desde una perspectiva de derechos humanos - Cap. V: Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual: La educación y la salud - Cap. VI: El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos y culturales - Cap. VII: Violencia doméstica y políticas de género. Ley 17.514 (violencia doméstica) República Oriental del Uruguay. Una visión desde el derecho comparado - Cap. VIII: El estado frente a la autonomía de las mujeres - Cap. IX: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Violencia contra las mujeres - Cap. X: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos. Derechos en materia de procreación - Cap. XI: Jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos del Hombre. Protección de la Infancia y la Condición Femenina - Cap. XII: Manual de Legislación Europea contra la discriminación (finalizada en julio de 2010) - Cap. XIII: Objetivos del desarrollo del milenio. Informe 2012 - CUARTA PARTE: Responsabilidad por daños / Graciela Medina. Cap. I: La responsabilidad por daños derivados de la violencia sexual y de la violencia familiar - Cap II: Legitimación para accionar. Daño moral - Cap. III: Responsabilidad de la Iglesia Católica por abusos sexuales sacerdotales - Cap. IV: Responsabilidad del Estado por omisión - Cap. V: La responsabilidad del Estado en la jurisprudencia comparada - Anexo doctrinario y normativo contenido en el CD-ROM. p. 667-688.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R