La fundación de San Martín / Hugo Barbani Anzano --

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mendoza : D' Accurzio, 1950.Edición: 2a. edDescripción: 261 p. ; 20 cmTema(s):
Contenidos:
Prefacio - Cap. I: El solar de la Alameda - Cap. II: El origen histórico de este Pueblo - Cap. III: las doscientas cuadras para los Benemeritos del Ejército de los Andes - Cap. IV: El origen del nombre de : Villanueva de San Martín - Cap. V: La Campaña de los Andes y los Beneficiados con tierras en la Villanueva de San Martín - Cap. VI: El registro abierto en 1820, de los terrenos designados en los barriales de la Villanueva de San Martín - Cap. VII: El "Hervidero", actual distrito de Buen Orden - Cap. VIII: Don Toribio de Luzuriaga. Motivos de su renuncia y confiscación de sus tierras en la zona - Cap. IX: El primer juez-subdelegado de la Villanueva de San Martín - Cap. X: El Gobernador D. Pedro Molina oficializa el nombre de esta departamento, designándolo "Villa Nueva de San Martín" en homenaje al Libertador - Cap. XI: La gloriosa Enseña de los Andes - Cap. XII: Fusilamiento del primer juez-subdelegado de la Villanueva, Coronel Don Juan Agunstín Moyano - Cap. XIII: La Chacra de los Barriales - Cap. XIV: El General San Martín en su "Tebaida" de "Los Barriales". Parte I - Parte II - Cap. XV: El inventario y avalúo de la histórica chacra en 1871. Su venta en 1872 - Cap. XVI: Alo de historia sobre la fundación de la Parroquia de San Martín. Patriotismo y abnegación de los curas propulsores de la fe cristiana en los desiertos de esta zona, en la época de los albores de nuestra emancipación política - Cap. XVII: El molino de los barriales - Cap. XVIII: Añoranzas de San Martín
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 B23 A59 1 Disponible 13054

Prefacio - Cap. I: El solar de la Alameda - Cap. II: El origen histórico de este Pueblo - Cap. III: las doscientas cuadras para los Benemeritos del Ejército de los Andes - Cap. IV: El origen del nombre de : Villanueva de San Martín - Cap. V: La Campaña de los Andes y los Beneficiados con tierras en la Villanueva de San Martín - Cap. VI: El registro abierto en 1820, de los terrenos designados en los barriales de la Villanueva de San Martín - Cap. VII: El "Hervidero", actual distrito de Buen Orden - Cap. VIII: Don Toribio de Luzuriaga. Motivos de su renuncia y confiscación de sus tierras en la zona - Cap. IX: El primer juez-subdelegado de la Villanueva de San Martín - Cap. X: El Gobernador D. Pedro Molina oficializa el nombre de esta departamento, designándolo "Villa Nueva de San Martín" en homenaje al Libertador - Cap. XI: La gloriosa Enseña de los Andes - Cap. XII: Fusilamiento del primer juez-subdelegado de la Villanueva, Coronel Don Juan Agunstín Moyano - Cap. XIII: La Chacra de los Barriales - Cap. XIV: El General San Martín en su "Tebaida" de "Los Barriales". Parte I - Parte II - Cap. XV: El inventario y avalúo de la histórica chacra en 1871. Su venta en 1872 - Cap. XVI: Alo de historia sobre la fundación de la Parroquia de San Martín. Patriotismo y abnegación de los curas propulsores de la fe cristiana en los desiertos de esta zona, en la época de los albores de nuestra emancipación política - Cap. XVII: El molino de los barriales - Cap. XVIII: Añoranzas de San Martín





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R