Derechos Humanos : Año II - N° 2 - Marzo 2013 Sebastián Alejandro Rey. --

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : Minsterio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2014.Descripción: 446 p. ; 24 cmTema(s):
Contenidos:
INDICE: Doctrina: ¿Existe un derecho a la vivienda adecuada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? / Sebastián A. Rey. Estándares migratorios en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Derecho a migrar en Argentina / Lila García. Pueblos indígenas y derechos colectivos. La consulta previa como garantía esencial para el resguardo de los derechos indígenas. La nueva jurisprudencia de la Corte IDH / Juan P. Vismara. El caso "pro familia": militancias y resistencias en torno al aborto legal / Cecilia Marcela Hopp - Dossier sobre Informes Especiales de Organismos Internacionales -¿Estado de derecho o estado de excepción? La detención de migrantes en Estados Unidos según el Informe de la CIDH / Pablo Ceriani Cernadas, Ana Gómez Salas y Agostina Hernández Bologna. Comentario al informe de la CIDH "Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual" / Comisión sobre temáticas de género de la Defensoría General de la Nación. Reseña del informe "Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas" / Mary Beloff, Diego Freedman y Martiniano Terragni. Algunas consideraciones sobre el informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión 2011 / José L. Zerillo. La posición de garante del Estado frente a las personas privadas de la libertad. A propósito del Informe de la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad/ Fernando J. Valsangiacomo Blanco. Algunos lineamientos del informe "Reparaciones por la violación de la libertad de expresión en el sistema interamericano" / Carolina Casanovas - Jurisprudencia anotada: Derecho a la libertad personal y de conciencia. Negativa a recibir un tratamiento médico: CSJN, "Albarracini Nieves, Jorge Washington s/ medidas precautorias", 1 de junio de 2012 / Juan Pazos. Obligatoriedad de la vacunación de niños. Derechos de los padres e interés superior del niño: CSJN, "N. N. o D., v. s/ Protección y Guarda de Personas", 12 de junio de 2012 / Giuliana del Rosario Mucci Migliano. Deficiencias en el sistema penitenciario. Reformas procesales: Corte IDH, "Caso Pacheco Teruel y otros vs. Honduras", Fondo reparaciones y costas, sentencia del 27 de abril de 2012, serie C N° 241. Agustín Mogni y Lucía B. Penso. Régimen de adopción. Derecho a la protección de la familia y derechos del niño: Corte IDH, "Caso Fornerón e hija vs. Argentina", Fondo Reparaciones y Costas, sentencia del 27 de abril de 2012, serie C N° 242 / Rosario Muñoz. Atentados terroristas. Derecho a la integridad personal y condiciones de detención: Corte IDH, "Caso Díaz Peña vs. Venezuela. Excepción Preliminar", Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia del 26 de junio de 2012, serie C N° 244 / Katia Rosenblat. Derecho a la libertad de expresión: TEDH, "Frasila et Ciocîrlan vs. Rumania", 10 de mayo de 2012 / Paula A. Prados. Educación religiosa. Derecho a la vida privada y a la libertad de contratación: TEDH, "Affaire Fernández Martínez vs. España", 15 de mayo de 2012 / Germán Feldman. Derechos Políticos. Restricciones a las personas condenadas: TEDH, "Case of Scoppola vs. Italy", sentencia del 22 mayo de 2012 / Pablo A. González. Procesos eleccionarios. Derecho a la libertad de prensa y al acceso a la información: TEDH, "Case of Communist Party and others vs. Russia", sentencia del 9 de junio de 2012 / Rodrigo Robles Tristán. Derecho a la protección de la vida privada y familiar. Posibles restricciones y límites: TEDH, "Case of Kuric vs. Slovenia" (caso de los Izbrizani o "Borrados"), 26 de junio de 2012 / Marina Chertcoff. Derecho a ser oído por un tribunal. Legitimidad de las restricciones administrativas: TEDH, "Affaire Radeva vs. Bulgarie", sentencia del 3 de julio de 2012 / Marisol Borrego. Derechos de las personas privadas de libertad. Aislamiento de pacientes con enfermedades mentales: TEDH, "Munjaz vs. Reino Unido", sentencia del 17 de julio de 2012 / Paula A. Prados. Derecho a la vida privada y familiar. Derecho a la vida digna y al suicidio asistido: TEDH, "Case of Koch vs. Germany", 19 de julio de 2012 /Pablo A. González. Derecho a un proceso equitativo. Prohibición de discriminación. Protección de la integridad física: TEDH, "Affaire B. S. vs. Espagne", 24 de Julio de 2012 / Katia Rosenblat. Derecho a la vida privada y familiar. Derecho a la realización de análisis previos a la procreación in vitro: TEDH "Affaire Costa y Pavan vs. Italie", 28 de agosto de 2012 / Marisol Dorrego - Entrevistas: Entrevista a Christof Heyns. Entrevista a Susana Trimarco - Reseñas bibliográficas: Entregas y secuestros. El rol del Estado en la apropiación de niños / María Inés Bedia. Análisis dogmático-jurídico de la tortura. La tortura en derecho internacional. La tortura como delito y como crimen contra la humanidad en derecho argentino y español / Irene V. Masimino y Fernando Diez. Problemas actuales de derechos humanos, n° 1 / Alejandra I. Lannutti. Introducción al estudio de los derechos humanos / Brian E. Frenkel
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos No Ficción 342.7 D63 1 Disponible 13025

INDICE: Doctrina: ¿Existe un derecho a la vivienda adecuada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? / Sebastián A. Rey. Estándares migratorios en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y Derecho a migrar en Argentina / Lila García. Pueblos indígenas y derechos colectivos. La consulta previa como garantía esencial para el resguardo de los derechos indígenas. La nueva jurisprudencia de la Corte IDH / Juan P. Vismara. El caso "pro familia": militancias y resistencias en torno al aborto legal / Cecilia Marcela Hopp - Dossier sobre Informes Especiales de Organismos Internacionales -¿Estado de derecho o estado de excepción? La detención de migrantes en Estados Unidos según el Informe de la CIDH / Pablo Ceriani Cernadas, Ana Gómez Salas y Agostina Hernández Bologna. Comentario al informe de la CIDH "Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia sexual" / Comisión sobre temáticas de género de la Defensoría General de la Nación. Reseña del informe "Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas" / Mary Beloff, Diego Freedman y Martiniano Terragni. Algunas consideraciones sobre el informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión 2011 / José L. Zerillo. La posición de garante del Estado frente a las personas privadas de la libertad. A propósito del Informe de la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad/ Fernando J. Valsangiacomo Blanco. Algunos lineamientos del informe "Reparaciones por la violación de la libertad de expresión en el sistema interamericano" / Carolina Casanovas - Jurisprudencia anotada: Derecho a la libertad personal y de conciencia. Negativa a recibir un tratamiento médico: CSJN, "Albarracini Nieves, Jorge Washington s/ medidas precautorias", 1 de junio de 2012 / Juan Pazos. Obligatoriedad de la vacunación de niños. Derechos de los padres e interés superior del niño: CSJN, "N. N. o D., v. s/ Protección y Guarda de Personas", 12 de junio de 2012 / Giuliana del Rosario Mucci Migliano. Deficiencias en el sistema penitenciario. Reformas procesales: Corte IDH, "Caso Pacheco Teruel y otros vs. Honduras", Fondo reparaciones y costas, sentencia del 27 de abril de 2012, serie C N° 241. Agustín Mogni y Lucía B. Penso. Régimen de adopción. Derecho a la protección de la familia y derechos del niño: Corte IDH, "Caso Fornerón e hija vs. Argentina", Fondo Reparaciones y Costas, sentencia del 27 de abril de 2012, serie C N° 242 / Rosario Muñoz. Atentados terroristas. Derecho a la integridad personal y condiciones de detención: Corte IDH, "Caso Díaz Peña vs. Venezuela. Excepción Preliminar", Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia del 26 de junio de 2012, serie C N° 244 / Katia Rosenblat. Derecho a la libertad de expresión: TEDH, "Frasila et Ciocîrlan vs. Rumania", 10 de mayo de 2012 / Paula A. Prados. Educación religiosa. Derecho a la vida privada y a la libertad de contratación: TEDH, "Affaire Fernández Martínez vs. España", 15 de mayo de 2012 / Germán Feldman. Derechos Políticos. Restricciones a las personas condenadas: TEDH, "Case of Scoppola vs. Italy", sentencia del 22 mayo de 2012 / Pablo A. González. Procesos eleccionarios. Derecho a la libertad de prensa y al acceso a la información: TEDH, "Case of Communist Party and others vs. Russia", sentencia del 9 de junio de 2012 / Rodrigo Robles Tristán. Derecho a la protección de la vida privada y familiar. Posibles restricciones y límites: TEDH, "Case of Kuric vs. Slovenia" (caso de los Izbrizani o "Borrados"), 26 de junio de 2012 / Marina Chertcoff. Derecho a ser oído por un tribunal. Legitimidad de las restricciones administrativas: TEDH, "Affaire Radeva vs. Bulgarie", sentencia del 3 de julio de 2012 / Marisol Borrego. Derechos de las personas privadas de libertad. Aislamiento de pacientes con enfermedades mentales: TEDH, "Munjaz vs. Reino Unido", sentencia del 17 de julio de 2012 / Paula A. Prados. Derecho a la vida privada y familiar. Derecho a la vida digna y al suicidio asistido: TEDH, "Case of Koch vs. Germany", 19 de julio de 2012 /Pablo A. González. Derecho a un proceso equitativo. Prohibición de discriminación. Protección de la integridad física: TEDH, "Affaire B. S. vs. Espagne", 24 de Julio de 2012 / Katia Rosenblat. Derecho a la vida privada y familiar. Derecho a la realización de análisis previos a la procreación in vitro: TEDH "Affaire Costa y Pavan vs. Italie", 28 de agosto de 2012 / Marisol Dorrego - Entrevistas: Entrevista a Christof Heyns. Entrevista a Susana Trimarco - Reseñas bibliográficas: Entregas y secuestros. El rol del Estado en la apropiación de niños / María Inés Bedia. Análisis dogmático-jurídico de la tortura. La tortura en derecho internacional. La tortura como delito y como crimen contra la humanidad en derecho argentino y español / Irene V. Masimino y Fernando Diez. Problemas actuales de derechos humanos, n° 1 / Alejandra I. Lannutti. Introducción al estudio de los derechos humanos / Brian E. Frenkel





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R