El nuevo código penal argentino : Leyes 25.086, 25.08, 25.156, 25.188, 25.189, 25,241, 25.246, 25.326, 25.601 y 25.602. Carlos Creus.

Por: Detalles de publicación: Santa Fe : Librería Civica, 2002.Descripción: 104 p. ; 21 cmISBN:
  • 987202264X
Contenidos:
ÍNDICE: Introducción - Innovaciones en la Parte General. El decomiso (art. 23). La reparación de perjuicios (arts.29 y 30). Agravante de pena por empleo de arma de fuego (art. 41 bis). Atenuación de pena por colaboración en investigaciones de hechos terroristas (art. 2 Ley 25.241). Suspensión del curso de prescripción (art. 67). Acciones dependientes de instancia privada (art. 72) - Innovaciones en la parte especial: El homicidio calificado por función, cargo o condición de la víctima (art. 80 inc. 8º). Reformas en materia de delitos culposos (Ley 25.189). Los delitos contra la integridad sexual (arts. 119 a 133). Acceso ilegítimo a un banco de datos personales - Revelación ilegítima de información registrada enlos mismos. Concurrencia desleal (art. 159) y Ley de Defensa de la Competencia (25.156). El inc. 6º del art. 174 del Código Penal incorporado por la Ley 25.602. Tenenecia de armas (Ley 25.086). El terrorismo en la legislación penal argentina (Ley 25.241). Reformas concretadas y proyectadas durante 1999 en los delitos contra la administración (Tit. XI L.II C.P.) El cohecho del art. 256 C.P. El cohecho como "venta de influencia" (art.256 bis). Cohecho pasivo del juez o fiscal (art. 257). Otorgamiento y ofrecimiento de dádivas (art. 258). Cohecho activo en transacciones económicas. Internacionales (art. 258 bis). Negociaciones incompatibles con la función pública (art. 265). Exacciones ilegales (art. 266). Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados (art 268-2 y 268-3). Encubrimiento y lavado de activos de origen ilícito. I. Encubrimiento. II. Lavado de activos de orígen ilícito. A. Puntualización de cuestiones procesales. Suscitadas por la reglamentación de la ley 25.246. B. Puntos troncales de la teoría penal en el delito de lavado. III. Penalidades y vigencia de la ley argentina. iV. Violación de secreto oficial. Falsedad del colaborador (art. 6º Ley 25.2419. p. 103-104.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 343(094.4) A69 1 Disponible 12622

ÍNDICE: Introducción - Innovaciones en la Parte General. El decomiso (art. 23). La reparación de perjuicios (arts.29 y 30). Agravante de pena por empleo de arma de fuego (art. 41 bis). Atenuación de pena por colaboración en investigaciones de hechos terroristas (art. 2 Ley 25.241). Suspensión del curso de prescripción (art. 67). Acciones dependientes de instancia privada (art. 72) - Innovaciones en la parte especial: El homicidio calificado por función, cargo o condición de la víctima (art. 80 inc. 8º). Reformas en materia de delitos culposos (Ley 25.189). Los delitos contra la integridad sexual (arts. 119 a 133). Acceso ilegítimo a un banco de datos personales - Revelación ilegítima de información registrada enlos mismos. Concurrencia desleal (art. 159) y Ley de Defensa de la Competencia (25.156). El inc. 6º del art. 174 del Código Penal incorporado por la Ley 25.602. Tenenecia de armas (Ley 25.086). El terrorismo en la legislación penal argentina (Ley 25.241). Reformas concretadas y proyectadas durante 1999 en los delitos contra la administración (Tit. XI L.II C.P.) El cohecho del art. 256 C.P. El cohecho como "venta de influencia" (art.256 bis). Cohecho pasivo del juez o fiscal (art. 257). Otorgamiento y ofrecimiento de dádivas (art. 258). Cohecho activo en transacciones económicas. Internacionales (art. 258 bis). Negociaciones incompatibles con la función pública (art. 265). Exacciones ilegales (art. 266). Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados (art 268-2 y 268-3). Encubrimiento y lavado de activos de origen ilícito. I. Encubrimiento. II. Lavado de activos de orígen ilícito. A. Puntualización de cuestiones procesales. Suscitadas por la reglamentación de la ley 25.246. B. Puntos troncales de la teoría penal en el delito de lavado. III. Penalidades y vigencia de la ley argentina. iV. Violación de secreto oficial. Falsedad del colaborador (art. 6º Ley 25.2419. p. 103-104.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R