Derecho público universal . Tomo segundo / J. Gaspar Bluntschli. --
Detalles de publicación: Madrid : Centro Editorial de Góngora, [190?]Descripción: 319 p. ; 22 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 341.1/.8 B62 | 1 | Disponible | 6766 |
ÍNDICE DE MATERIA (de este tomo II y último): LIBRO SEXTO: De la Administración del Estado: Cap. Primero: Relación del Estado con la religión. Segundo: Defensa de la libertad religiosa individual. Tercero: Derechos del Estado moderno con relación a la Iglesia. Cuarto: El Estado en relación con la ciencia y el arte. - LIBRO SÉPTIMO: La Administración económica: Cap. primero: Naturaleza y dirección de la administración económica. Segundo: Poder financiero. Tercero: El cuidado por la economía nacional. - LIBRO OCTAVO: De los municipios. Cap. primero: Naturaleza jurídica de los municipios. Segundo: Organización del municipio rural. Tercero: Organización del municipio urbano. Cuarto: Territorio y bienes del municipio. - LIBRO NOVENO: Derecho de libertad. Cap. primero: Derechos de la libertad individual. Segundo: Derechos políticos de libertad. - PARTE TERCERA: LA POLÍTICA: LIBRO PRIMERO: Esencia y caracteres de la política: Cap. primero: La política como arte y como ciencia. Segundo: La política y la moral . Tercero: La política y la igualdad. Cuarto: La política realista y la idealista. - LIBRO SEGUNDO: Ideas políticas modernas. Cap. primero: La libertad. Segundo: La igualdad. Tercero: La civilización. Cuarto: La nacionalidad y la humanidad. Quinto: El "Self government" y la "Self administración". - LIBRO TERCERO: Los medios del Estado: Cap. primero: Poder. Segundo: Poder del gobierno. Tercero: Poder de la nación. - LIBRO QUINTO: El Estado moderno y la vida del espíritu, religión, ciencia y arte: Cap. primero: Religión y política. Segundo: La ciencia y sus representantes. Tercero: La literatura, el teatro y las bellas artes. - LIBRO SEXTO: Política de la constitución: Cap. primero: Generalidades. Segundo: Efectos y deberes de la república democrática. - LIBRO SÉPTIMO: Representación nacional y legislación: Cap. primero: El sufragio universal y sus efectos. SEgundo: El sufragio de las mujeres. Tercero: Representación proporcionada. Uniones, órdenes, clases. Cuarto: Códigos y leyes especiales. Lenguaje de las leyes. Proyectos de ley. - LIBRO OCTAVO: Administración (verwaltung): Cap. Primero: ¿Qué es la administración?. Segundo: Administración pública y administración privada. Administración de las asociaciones. Tercero: Centralización y descentralización. Cuarto: Importancia de las funciones profesionales en el Estado moderno. - LIBRO NOVENO: Los partidos políticos: Cap. primero: ¿Qué es un partido político? Los funcionarios en los partidos. Facción. Segundo: Los diversos partidos. Sus nombres. Sus mezclas. Tercero: El partido ultramontano. Cuarto: El radicalismo. Quinto: El liberalismo. Sexto: Los conservadores. Séptimo: El absolutismo. Octavo: El principio psicológico en la política. p. 315-319.