Ley de contrato de trabajo. Tomo III, Artículos 196 a 277 : comentada y concordada / coordinado Raúl Horacio Ojeda.
Detalles de publicación: Santa Fe : Rubinzal - Culzoni, 2011.Edición: 2a. edDescripción: 800 p. ; 23 cmISBN:- 9789873001680
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 349.2 O38 | 1 | Disponible | 12271 |
ÍNDICE SUMARIO: Título IX: De la duración del trabajo y descanso semanal - Cap. I: Jornada de trabajo: art. 196- Determinación . art. 197- -concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. art. 198- Jornada reducida. art. 199- Límite máximo. Excepciones. art. 200- Trabajo nocturno e insalubre. 201- Horas suplementarias. 202- Trabajo por equipos. art. 203- Obligación de prestar servicios en horas suplmentarias - Cap. II. Del descanso semanal: art. 204- Prohibición de trabajar. art. 205- Salarios. art. 206- Excepciones. Exlusión. art. 207- Salarios por días de descanso no gozados - Título X: De la suspensión de ciertos efectos del contrato de trabajo: Cap. I: art. 208-Plazo. Remuneración. art. 209- Aviso al empleadro. art. 210- Control. art. 211- Conservación del empleo. art. 212- Reincorporación. Art. 213- Despido del trabajador - Cap. II: Servicio militar y convocatorias especiales: art. 214- Reserva del empleo. Computo como tiempo de servicio - Cap. III: Del desempeño de cargos electivos: art. 215- Reserva del empleo. Cómputo com tiempo de servicio. art. 216- Despido o no reincorporación del trabajador - Cap. IV: Del desempeño de cargos electivos o representativos en asociaciones profesionales de trabajadores con personería gremial o en organismos o comisiones que requieran representaciòn sindical: art. 217- Requisitos de su validez. art. 219- Justa causa. art. 220- Plazo máximo. Remisión. art. 221- Fuerza mayor. art. 222- Situación de despido. art. 223- Bis. art. 224- Suspensión preventiva. Denuncia del empleador y de terceros - Título XI: De la transferencia del contrato de trabajo: art. 225- Transferencia del establecimiento. art. 226- Situación de despido. art. 226- Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento. art. 228- Solidaridad. art. 229- Cesión del personal. art. 230- Transferencia a favor del EStado - Título XII: De la extinsión del contrato de trabajo: Cap. I: Del preaviso: art. 231- Plazos. art. 232- Indemnización sustitutiva. art. 233- Comienzo del plazo. Integración de la indemnización con los salarios del mes del despido. art.234- Retractación. art. 235-Prueba. art. 236- Extinción. Renuncia al plazo faltante. Eximición de la obligación de prestar servicios. art. 237- Licencia ordinaria. art. 238- Obliaciones de las partes. art. 238- Eficaci - Cap. II: De la extinción del contrato de trabajo por renuncia del trabajador: art. 240- Forma - Cap. III. De la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes: art. 241- Formas y modalidades - Cap. IV: De la extinción del contrato de trabajo por justa causa: art. 242- Justa causa. art. 243- Comunicación. Invariabilidad de la causa de despido. art. 244- Abandono de trabajo. art. 245- Indemnización por antigüedad o despido. art. 246- Despido indirecto - Cap. V: De la extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor o por falta o disminución de trabajo: art. 247- Monto de la indemnización - Cap. VI: De la extinción del contrato de trabajo por muerte del trabajador: art. 248- Indemnización por antigüedad. MOnto. Beneficiarios - Cap. VII: De la extinción del contrato de trabajo por muerte del empleador: art. 249- Condiciones. Monto de la indemnización - Cap. VIII: De la extinción del contrato de trabajo por vencimiento del plazo: art. 250- MOnto de la indeminzación. Remisión - Cap. IX: De la extinción del contrato de trabajo por quiebra o concurso del empleador: art. 251- Calificación de la conducta del empleador. MOnto de la indemnización Cap. X: De la extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador: art. 252- Intimación. Plazo de mantenimiento de la relación. art. 253- Trabajador jubilado - Cap. XI: De la extinción del contrato de trabajo por incapacidad o inhabilidad del trabajador: art. 254- Incapacidad e inhabilidad. Monto de la indemnización: art. 254- Incapacidad e inhabilidad. Monto de la indemnización - Cap. XII: Disposición común: art. 255- Reingreso del trabajador. Deducción de las indemnizaciones percibidas. art. 255 bis- Plazo de pago - Título XIII: De la prescripción y caducidad: art. 256- Plazo común. Art. 257- Interrupción por actuaciones admnistrativas. art. 258- Accidentes y enfermedades profesionales. art. 259- Caducidad. art. 260- Pago insuficiente - Título XIV: De los privilegios: Cap. I: Del pareferencia de los créditos laborales: art. 261- Alcance. Art. 262- Causahabientes. art. 263- Acuerdos concilitorios o liberatorios. art. 264- Irrenunciabilidad (derogado). art. 265- Exclusión del fuero de atracción (derogado). art. 21, LCQ. art. 266- Derecho de pronto pago (derogado). art. 16, LCQ. art. 267- Continuación de la empresa - Cap. II: De las clases de privilegios: art. 268- Privilegios especiales. art. 269- Bienes en poder de terceros. art. 270- Preferencia. art. 271- Obras y construcciones. Contratistas. art. 272- Subrogación. art. 273- Privilegios generales. art. 274- Disposiciones comunes - -Título XV: Disposiciones complementarias: art. 275- Conducta maliciosa y temeraria. art. 276- Actualización por depreciación monetaria. art. 277- Pago en juicio. p. 773-794.