José María Torres : las huellas de su pensamiento en la conformación del campo pedagógico normalista / Virginia Kummer. -

Por: Detalles de publicación: Paraná : UNER, 2011.Descripción: 124 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789506982584
Contenidos:
ÍNDICE: Prólogo. Introducción. Cap. I: Estudios sobre el Normalismo en la provincia de Entre Ríos: 1. Antecedentes en materia educativa en la provincia de Entre Ríos anteriores a la creación de la Escuela Normal de Paraná. 2. Abordajes teóricos realizados sobre el Normalismo: Lecturas laudatorias sobre el Normalismo. Lecturas polémicas con respecto al Normlismo. Lecturas críticas sobre el Normalismo. 3. Abordaje de los textos que aluden específicamente a José María Torres - Cap. II: La influencia del pensmiento ilustrado y liberal en la formación de José María Torres: 1. La influencia del pensamiento de Pablo Montesino en la obra de Torres. El exilio y algunas de las funciones anteriores a la Dirección de la Escuela Normal de Paraná. 2. Naturaleza, moralidad y disciplina. 3. Acerca de si Torres fue positivista - Cap. III: El diseño del campo de formación profesional del maestro normal: 1. La profesionalización de la tarea docente. 2. La primera selección: las condiciones iniciales de los candidatos para ser admitidos en la Escuela Normal. 3. La crítica pedagógica y la metodología de la enseñanza. 4. De los principios pestalozzianos en la estructuración del método. La naturaleza de los premios y castigos - Cap. IV: El sujeto pedagógico: "mente sana en cuerpo sano": 2. La Inspección Médica escolar: cuidando las manifestaciones saludables del niño. 2. Los tres ejes de la educación: la actividad física, la actividad mental y la actividad moral. Las materias de instrucción primaria: el énfasis puesto en el aprendizaje de la lengua materna. La educación de las jóvenes - Cap. V: ¿Cómo enseñar a leer y escribir en la escuela? Reglas y disposiciones de la metodología torrista?. 1. Las instrucciones para la enseñanza de la lectura. 2. De las condiciones de los libros de lectura. 3. La metodología de la enseñanza de la escritura. A modo de conclusión. Notas. Bibliografía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 37 K94 1 Disponible 12148

ÍNDICE: Prólogo. Introducción. Cap. I: Estudios sobre el Normalismo en la provincia de Entre Ríos: 1. Antecedentes en materia educativa en la provincia de Entre Ríos anteriores a la creación de la Escuela Normal de Paraná. 2. Abordajes teóricos realizados sobre el Normalismo: Lecturas laudatorias sobre el Normalismo. Lecturas polémicas con respecto al Normlismo. Lecturas críticas sobre el Normalismo. 3. Abordaje de los textos que aluden específicamente a José María Torres - Cap. II: La influencia del pensmiento ilustrado y liberal en la formación de José María Torres: 1. La influencia del pensamiento de Pablo Montesino en la obra de Torres. El exilio y algunas de las funciones anteriores a la Dirección de la Escuela Normal de Paraná. 2. Naturaleza, moralidad y disciplina. 3. Acerca de si Torres fue positivista - Cap. III: El diseño del campo de formación profesional del maestro normal: 1. La profesionalización de la tarea docente. 2. La primera selección: las condiciones iniciales de los candidatos para ser admitidos en la Escuela Normal. 3. La crítica pedagógica y la metodología de la enseñanza. 4. De los principios pestalozzianos en la estructuración del método. La naturaleza de los premios y castigos - Cap. IV: El sujeto pedagógico: "mente sana en cuerpo sano": 2. La Inspección Médica escolar: cuidando las manifestaciones saludables del niño. 2. Los tres ejes de la educación: la actividad física, la actividad mental y la actividad moral. Las materias de instrucción primaria: el énfasis puesto en el aprendizaje de la lengua materna. La educación de las jóvenes - Cap. V: ¿Cómo enseñar a leer y escribir en la escuela? Reglas y disposiciones de la metodología torrista?. 1. Las instrucciones para la enseñanza de la lectura. 2. De las condiciones de los libros de lectura. 3. La metodología de la enseñanza de la escritura. A modo de conclusión. Notas. Bibliografía.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R