Presidencias y golpes militares del siglo XX ; 3 : La Revolución Libertadora / Daniel Rodríguez Lamas. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1986.Descripción: 135 p. ; 19 cmISBN:
  • 9502514173 (colección)
  • 9502514205 (Tomo III)
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE GENERAL: LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA: I: Las Fuerzas Armadas. II. Los partidos políticos. III: El movimiento obrero - LA PRESIDENCIA DE FRONDIZI: I: Las Fuerzas Armadas. II: Los partidos políticos. III: El movimiento obrero - LA PRESIDENCIA DE ILLIA: I: El gobierno. II:Las presiones. III: El acoso. IV: La caída - EL GOBIERNO DE ONGANÍA. Crónica: I: 1966. La Revolución Argentina. II: 1967. Entre planes y conflictos. III: 1968. La nueva política económica. IV: 1969. El "Cordobazo". V: 1970. El derrocamiento. VI: Las causas de la caída. Anexo documental. Ministros y secretarios de estado. Acta de la Revolución Argentina. Mensaje de la Junta. Estatuto de la Revolución Argentina - CÁMPORA/PERÓN/ISABEL: I: El fracaso de la experiencia militar y la reaparición del país real. II: El nuevo peronismo. Sus componentes sociales. III: El conflicto intrapartidario: izquierdas y derechas. El proyecto político de la juventud "radicalizada". El ascenso - IV: El proyecto de Perón en lo político, social y económico. V: Cámpora al gobierno. La violencia y la movilización. VI: Perón al poder. Las dificultades económicas y la fractura interna. La caída. VII: La muerte de Perón y el viraje económico. La "aventura rasputinista". El "Rodrigazo". VIII: El oficialismo sin bases. El intento de Cafiero. IX: La disolución y el final - EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL/1: Adevetencia. 1976: marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre - 1977: enero, febrero, marzo - Apéndice documental: Proceso de Reorganización Nacional. Proclama. Acta: Propósito y objetivos básicos. Estatuto. Declaraciones de J. D. Paladino. El plan económico de Martínez de Hoz. La Junta Militar (La Nación). La razón y la fuerza (cuestionario). De la decisión a la ejecución (cuestionario). Una imagen falsa de la Argentina (La Nación). ¿Es natural el asesinato? (Buemos Aires Herald). El primer documento público obrero durante el proceso - EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL/2: Cronología y documentación. Advertencia. 1977: abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre. 1978: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 R74 L22 1 Disponible 7280

ÍNDICE GENERAL: LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA: I: Las Fuerzas Armadas. II. Los partidos políticos. III: El movimiento obrero - LA PRESIDENCIA DE FRONDIZI: I: Las Fuerzas Armadas. II: Los partidos políticos. III: El movimiento obrero - LA PRESIDENCIA DE ILLIA: I: El gobierno. II:Las presiones. III: El acoso. IV: La caída - EL GOBIERNO DE ONGANÍA. Crónica: I: 1966. La Revolución Argentina. II: 1967. Entre planes y conflictos. III: 1968. La nueva política económica. IV: 1969. El "Cordobazo". V: 1970. El derrocamiento. VI: Las causas de la caída. Anexo documental. Ministros y secretarios de estado. Acta de la Revolución Argentina. Mensaje de la Junta. Estatuto de la Revolución Argentina - CÁMPORA/PERÓN/ISABEL: I: El fracaso de la experiencia militar y la reaparición del país real. II: El nuevo peronismo. Sus componentes sociales. III: El conflicto intrapartidario: izquierdas y derechas. El proyecto político de la juventud "radicalizada". El ascenso - IV: El proyecto de Perón en lo político, social y económico. V: Cámpora al gobierno. La violencia y la movilización. VI: Perón al poder. Las dificultades económicas y la fractura interna. La caída. VII: La muerte de Perón y el viraje económico. La "aventura rasputinista". El "Rodrigazo". VIII: El oficialismo sin bases. El intento de Cafiero. IX: La disolución y el final - EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL/1: Adevetencia. 1976: marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre - 1977: enero, febrero, marzo - Apéndice documental: Proceso de Reorganización Nacional. Proclama. Acta: Propósito y objetivos básicos. Estatuto. Declaraciones de J. D. Paladino. El plan económico de Martínez de Hoz. La Junta Militar (La Nación). La razón y la fuerza (cuestionario). De la decisión a la ejecución (cuestionario). Una imagen falsa de la Argentina (La Nación). ¿Es natural el asesinato? (Buemos Aires Herald). El primer documento público obrero durante el proceso - EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL/2: Cronología y documentación. Advertencia. 1977: abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre. 1978: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R