Presidencias y golpes militares del siglo XX : la primera presidencia de Yrigoyen. 1 Gabriel del Mazo. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1986.Descripción: 177 p. ; 19 cmISBN:
  • 9502514173 (colección)
  • 9502514181 (Tomo I)
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE GENERAL: LA PRIMER PRESIDENCIA DE YRIGOYEN: I: Desde las leyes electorales (1911-12) hasta la asunción presidencial (1916) e iniciación de la República representativa. II: Primera presidencia radical: Política emancipadora I. III: Política emancipadora II. IV: Política emancipadora III. V: La Unión Cívica Radical y la función argentina en el mundo II - LA PRESIDENCIA DE ALVEAR: I: Las elecciones y la asunción del gobierno. II: El hombre. III: El Presidente y el antiperonismo. IV: Las realizaciones y las críticas. V: La sucessión presidencial - LA SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN: I: La aventura reaccionaria. II: El 1º de abril de 1928. III: El segundo gobierno. IV: Último esfuerzo y caída. V: La dictadura setembrina. Antecedentes de 1930. Introducción. Apéndice: A)Extractos de la correspondencia de la Embajada de los Estados Unidos. B)Prolegómenos conspirativos. C)La Revolución - LA CRISIS DE 1930: I: Ensayos. II: Aspectos políticos de la crisis de 1930. III: Notas: Una logia poco conocida y la revolución del 6 de setiembre, Juan V. Orona. Apéndice documental. Bibliografía de la revolución de 1930 - LA CRISIS DE 1930: II:Testimonios. IV: Testimonio (José B. Abalos). V: 6 de setiembre de 1930. VI: Testimonio (Francisco Ratto). VII:Testimonio (Federico Pinedo). VIII: Entretelones de la revolución de 1930. IX: El movimiento obrero argentino ante el golpe de EStado del 6 de setiembre de 1930. X: La sublevación civil y militar de 1930. Cronología internacional. Cronología nacional. La crisis de 1930 en Chile. La crisis de 1930 en el Uruguay. La revolución brasileña de 1930 - URIBURU Y JUSTO: EL AUGE CONSERVADOR (1930-1935): I: Introducción. II: El gobierno de Uriburu. III: El gobierno de Justo. IV: Los interventores nacionales: inestabilidad política y recesión económica. V: El gobierno de Martínez de Hoz en la provincia de Buenos Aires.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 D55 M33 1 Disponible 14943
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 D55 M33 1 Disponible 7223

ÍNDICE GENERAL: LA PRIMER PRESIDENCIA DE YRIGOYEN: I: Desde las leyes electorales (1911-12) hasta la asunción presidencial (1916) e iniciación de la República representativa. II: Primera presidencia radical: Política emancipadora I. III: Política emancipadora II. IV: Política emancipadora III. V: La Unión Cívica Radical y la función argentina en el mundo II - LA PRESIDENCIA DE ALVEAR: I: Las elecciones y la asunción del gobierno. II: El hombre. III: El Presidente y el antiperonismo. IV: Las realizaciones y las críticas. V: La sucessión presidencial - LA SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN: I: La aventura reaccionaria. II: El 1º de abril de 1928. III: El segundo gobierno. IV: Último esfuerzo y caída. V: La dictadura setembrina. Antecedentes de 1930. Introducción. Apéndice: A)Extractos de la correspondencia de la Embajada de los Estados Unidos. B)Prolegómenos conspirativos. C)La Revolución - LA CRISIS DE 1930: I: Ensayos. II: Aspectos políticos de la crisis de 1930. III: Notas: Una logia poco conocida y la revolución del 6 de setiembre, Juan V. Orona. Apéndice documental. Bibliografía de la revolución de 1930 - LA CRISIS DE 1930: II:Testimonios. IV: Testimonio (José B. Abalos). V: 6 de setiembre de 1930. VI: Testimonio (Francisco Ratto). VII:Testimonio (Federico Pinedo). VIII: Entretelones de la revolución de 1930. IX: El movimiento obrero argentino ante el golpe de EStado del 6 de setiembre de 1930. X: La sublevación civil y militar de 1930. Cronología internacional. Cronología nacional. La crisis de 1930 en Chile. La crisis de 1930 en el Uruguay. La revolución brasileña de 1930 - URIBURU Y JUSTO: EL AUGE CONSERVADOR (1930-1935): I: Introducción. II: El gobierno de Uriburu. III: El gobierno de Justo. IV: Los interventores nacionales: inestabilidad política y recesión económica. V: El gobierno de Martínez de Hoz en la provincia de Buenos Aires.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R