Cambios estructurales en la economía de Entre Ríos en el período de intervencionismo conservador (1930-1945). La estrategia de agriculturización diversificada, como política del Estado Provincial / Rogelio José Biasizo. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : Ediciones Cooperativas, 2008.Descripción: 70 p. ; 21 cmISBN:- 9789876520157
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 330(822.1) B45 | Disponible | 10666 |
SUMARIO: Notas iniciales: Características geográficas de la Provincia de Entre Ríos. Características de la economía provincial en tiempos de la gran depresión - Prólogo - Introducción: Crisis económica de 1929/30. La recuperación tras la depresión - 1. Características generales del período 1930-1945: Intervención estatal. El caso de Entre Ríos. Segunda Guerra Mundial. Agriculturización. Agricultura de sustitución de importaciones. Mercado interno, cultivos industriales y frutales - 2. Acciones del gobierno provincial frente a la crisis del agro entrerriano: Diversificación productiva. Incorporación de tecnología. Cultivos frutales e industriales. Comercialización. Organización agraria. Colonización agraria. Financiamiento. Papel del Estado. Administración agraria - 3. Algunas consideraciones finales - Anexo: La lectura crítica y comparativa de la Federación Agraria Argentina. Leyes de Colonización en Entre Ríos y en Santa Fe - Anexo: Antecedentes del Banco de Entre Ríos - Repositorios consultados. Bibliografía consultada.