Obras de Ricardo Levene . Tomo II / Academia Nacional de la Historia.-
Detalles de publicación: Buenos Aires : Academia Nacional de la Historia, 1962.Edición: 1a. edDescripción: 542 p. ; 24 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 982 L54 | 1 | Disponible | 1894 |
ÍNDICE: Prólogo de la Primera Edición. - Prólogo de la Segunda Edición. - Capítulo I: Interpretación económica de la Historia Argentina. - Capítulo II: España, desde los puntos de vista económico y político, en el momento histórico de la colonización. - Capítulo III: La colonización española y las instituciones económicas indígenas. - Capítulo IV: La política económica de España en Indias en los siglos XVI y XVII. - Capítulo V: La política económica en Indias relacionada con la moneda. - Capítulo VI: Orígenes económicos de las ciudades fundadas en las gobernaciones del Plata y del Tucumán. - Capítulo VII: Orígenes económicos de las ciudades fundadas en las gobernaciones del Plata y del Tucumán (continuación). -Capítulo VIII: Las primeras leyes sobre el trabajo de los indios dictadas en estas Provincias y las famosas Ordenanzas de Licenciado Francisco de Alfaro. - Capítulo IX: Las reformas de los hombres de estado y el pensamiento de los economistas en el siglo XVIII en España. - Capítulo X: Política comercial de España e Inglaterra en la América Española durante el siglo XVIII. - Capítulo XI: La lucha económica de Buenos Aires y Lima y el comercio interprovincial. - Capítulo XII: Aspecto económico de la creación del Virreinato del Río de la Plata. - Capítulo XIII: El gobierno de Cevallos desde el punto de vista económico y los problemas fundamentales del Virreinato. - Capítulo XIV: La riqueza ganadera. - Capítulo XV: La agricultura (Continuación). - Capítulo XVI: El régimen de la tierra pública y establecimiento de nuevas poblaciones. - Capítulo XVII: Los gremios. - Capítulo XVIII: Desarrollo comercial e industrial. - Capítulo XIX: La moneda. - Capítulo XX: Régimen rentístico y presupuesto del Virreinato. - Capítulo XXI: Funciones económicas de las instituciones Virreinales. - Capítulo XXII: El nacimiento de una conciencia nueva en el proceso de la historia económica del Virreinato.