Lecciones sobre la historia de la República Argentina dadas publicamente en 1868. Tomo II / José Manuel Estrada. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : Librería del Colegio, 1896.Descripción: 463 p. ; 22 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 982 E93 | 1 | Disponible | 5274 |
ÍNDICE DEL TOMO SEGUNDO: Lección XII: Emancipación y revolución (1810-1813). Movimiento general del país. Cronología de la revolución. Sus medios de expansión. Resistencias externas e internas. Mutaciones políticas. Cuestión oriental. Cuestión paraguaya - Lección XIII: De la idea de la independencia. Doctrina ostensible de la revolución argentina. Relaciones generales de la revolución en Europa y América. Relaciones extranjeras. Inglaterra. Escarapela y bandera. Sociedad de Lautaro. Mariano Moreno. Partidos. Desarrollo de los principios democráticos. Restablecimiento de la lógica revolucionaria-democrática en el pronunciamiento de Octubre - Lección XIV: Elaboraciones democráticas (1813-1815): Asamblea Constituyente. El Triunvirato. Guerra de la Independencia. Germinaciones federales. Caída del Triunvirato. El Directorio. Gobierno de Posadas. Sitio de Montevideo. Artigas. Anarquía interna. Proyectos de monarquía. Gobierno de Alvear. Protectorado inglés. Revolución de abril . El Estatuto de 1815 - Lección XV: Gobierno de Alvarez Thomas. El militarismo y el gobierno personal. Influencia de los Cabildos en la emancipación nacional. Anarquía del Litoral. El Ejército del Norte. Actitud de Güemes. Plebiscito de febrero de 1816. Caída del director Alvarez Thomas. Gobierno interino de Balcarce. Cabildo abierto de 19 de junio de 1816 - Lección XVI: Gongreso de Tucumán. Nombramiento del Director Pueyrredón. Declaración de la Independencia Nacional. Cuestión interior. Proyectos de organización nacional. Invasión portuguesa. Restauración de Chile. Victorias de Güemes. Reapertura del Congreso en Buenos Aires. Consitución de 1819 - Lección XVII: Disolución de la nacionalidad (1819-1821). Dualismo social y político de la Nación. Los partidos argentinos. Irrupción montonera. El año 20. Primera invasión a Buenos Aires. Segunda invasión a Buenos Aires. La democracia en el Río de la Plata. Autonomía provincial - Lección XVIII: Dispersión provincial (1821-1824): Situación relativa de las provincias. Pactos inter-provinciales. Relaciones exteriores. Reforma democrática. Tendencia centralizadora de Rivadavia. Tentativa de reorganización nacional - Lección XIX: La República Unitaria (1824-1827) - Lección XX: Guerra civil (1827-1835) - Lección XXI: Tiranía de Rosas (1835-1852): Resumen cronológico. Idea filosófica de la dictadura. p. 461-463.