Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : Fray Mocho, 1972.Descripción: 175 p. : il. ; 33 x 26 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94(822.1) E66 | 1 | Disponible | 12960 | ||
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94(822.1) E66 | 1 | Disponible | 10918 |
Reseña histórica. Galería de gobernadores entrerrianos. La última etapa. Reseña geográfica de Entre Ríos. Campo entrerriano. Minería. Comercio e industrias. El escudo de Entre Ríos: Su historia su simbolismo. La ley del escudo. Instituto Frogorífico Autárquico Provincial. Tunel subfluvial Hernando Arias de Saavedra. Instituto Autárquico Provincial del Seguro. Turismo. Mayorazgo hotel. Periodismo entrerriano. El Ejército Nacional de Entre Ríos. Breve reseña histórica y funciones de la Prefectura Naval Argentina. El delta entrerriano. Un muro frente al Paraná comienza a transformar los esteros de Las Lechiguanas. Recuperación de Las Lechiguanas. Cultura: Algunos de los que hicieron el nombre de Entre Ríos. Los municipios: Paraná. Colón. Diamante. Victoria. María Grande. Concordia. Concepción del Uruguay. San Jaime de la Frontera. Villaguay. Gualeguaychú. Rosario del Tala. Gualeguay. Galarza. San José de Feliciano. Nogoyá. Santa Elena. Basavilbaso. La Paz. Villa General Campos. Chajarí. Federal . Maciá. San José. Crespo. Hasenkamp. Lucas González. Villa Hernández. San Salvador. Seguí. Ibicuy. Henandarias. Villa Domínguez. Larroque. Urdinarrain. Villa Elisa. Villa Mantero. Ramírez. Resumen.