Historia argentina. Tomo III : La Independencia (1812-1826) / José María Rosa.
Detalles de publicación: Buenos Aires : Oriente, 1992.Descripción: 468 p. : il. ; 22 cmISBN:- 9509048313 T. III
- 9509048033 Obra completa
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 982 R84 | Disponible | 8790 |
ÍNDICE: I: La Asamblea General Constituyente (1813): Propósitos de independencia. La asamblea que no declaró la independencia. Segundo sitio de Montevideo. San Lorenzo. Batalla de Salta y segunda expedición al Alto Perú. La provincia oriental y el federalismo - II: El Directorio: Posadas, Director Supremo. San Martín en el Ejército del Alto Perú. La guerra marítima. Capitulación de Montevideo. Surgen los "Pueblos libres". Estado de Europa a comienzos de 1814. Misión de Sarratea a Londres. Misión de Belgrano y Rivadavia a Europa. Los españoles reconquistan Chile. Directorio de Alvear. El pedido de coloniaje británico de 1815. Caída de Alvear - III: Congreso de Tucumán: Estatuto Provisional de 1815. La Liga de los Pueblos Libres. Tercera campaña al Alto Perú. El congreso de la independencia - IV: Directorio de Pueyrredón: Las corrientes políticas. Invasión de la Banda Oriental: Los "los pueblos libres" ante dos frentes de guerra. Entrega diplomática de la Banda Oriental. Política financiera y económica. Reglamento de 1817. La monarquía del Río de la Plata. La guerra gaucha. Liberación de Chile - V: Crisis del año XX: La guerra de la independencia a principios de 1819. La Constitución de 1819 y el príncipe de Luca. Caída del Directorio. Tratado del Pilar. Crisis interna de Buenos Aries. Guerras interproviciales. Tratado de Benegas y últimas guerras interprovinciales. Congreso de Córdoba (1820-1822) - VI: El aislamiento: SAn Martín en el Perú. Formación de las provincias. Leyes constitucionales. Los gobiernos del interior. Guerras de indios - VII: Rivadavia y la independencia (1821-1824): Inglaterra y la independencia. Rivadavia y las reformas. El empréstito. El banco. Gravamen de la tierra pública. Estados Unidos y la independencia. El gobierno liberal de España y la independencia. Bolívar y el fin de la guerra de la independencia - VIII: El Congreso de 1824 (1824-1826): La unidad nacional. Brasil y la Provincia Oriental. Congreso de 1824. Rebelión de la Provincia Oriental. Independencia de Bolivia. Congreso de Panamá . p. 459-468.