Historia argentina. Tomo I : Los tiempos españoles (1492-1805) / José María Rosa.

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : Oriente, 1992.Descripción: 435 p. : il. ; 22 cmISBN:
  • 9509048291 T I
  • 9509048033 Obra completa
Tema(s):
Contenidos:
ÍNDICE: I: Antes de España: Los primeros. Los indios de la conquista. Habitantes de las sierras. Habitantes del ltoral. Habitantes de la llanura. Habitantes de los montes. Habitantes del sur - II: La madre patria: España dueña del mundo. La ruta del occidente. Colón, el visionario - III: El nuevo mundo: Descubrimiento del continente austral. Españoles y porugueses. El mar dulce. Abandono de la ruta de occidente. En busca del rey blanco (1526-1531) - IV: La conquista: La maldición de la plata y el poblamiento de Indias. Los adelantados. el "poblamiento" de ciudades - V: Los conquistadores: Pedro de Mendoza, el enfermero ilusionado. Irala, el caudillo. Entradas por el Tucumán y Cuyo. Juan de Garay, el fundador. La Patagonia - VI: El puerto contra el país: Hernandarias, el protector. "Beneméritos" y "confederados" - VII: Las repúblicas indianas: Evolución del municipio castellano. El municipio indiano. Las "Repúblicas de españoles". La dominación sobre el indígena - VIII: Los reinos de Indias: Leyes de Indias. El monarca. Consejo Supremo de Indias. Casa de Contratación. Audiencias. Virreyes y otros funcionarios reales. Iglesia indiana y Real Patronato - IX: Gobernadores y corregidores: Gobernadores de Buenos Aries. Gobernadores del Tucumán. Corregidores de Cuyo. Misiones Guaraníes. La ciudad. La campaña. La economía. La instrucción y la cultura - XI: De los reinos de Indias a las colonias de América: La cuestión de la "Colonia del Sacramento" y el reparto de Utrecht. España y el Río de la Plata después de Utrecht (1713-1766). El "común" de Asunción. La "vecindad" de Corrientes. Expulsión de los Jesuítas. Las Malvinas y los ingleses. Las "colonias" de América - XII: El Virreinato: Creación del Virreinato de Buenos Aires. Organización del Virreinato. Los virreinatos hasta Sobremonte. Fracaso del mercantilismo español. Tupac-Amaru. Sociedad y cultura. Organización militar (hasta 1807). p.429-437
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 982 R84 1 Disponible 8788

ÍNDICE: I: Antes de España: Los primeros. Los indios de la conquista. Habitantes de las sierras. Habitantes del ltoral. Habitantes de la llanura. Habitantes de los montes. Habitantes del sur - II: La madre patria: España dueña del mundo. La ruta del occidente. Colón, el visionario - III: El nuevo mundo: Descubrimiento del continente austral. Españoles y porugueses. El mar dulce. Abandono de la ruta de occidente. En busca del rey blanco (1526-1531) - IV: La conquista: La maldición de la plata y el poblamiento de Indias. Los adelantados. el "poblamiento" de ciudades - V: Los conquistadores: Pedro de Mendoza, el enfermero ilusionado. Irala, el caudillo. Entradas por el Tucumán y Cuyo. Juan de Garay, el fundador. La Patagonia - VI: El puerto contra el país: Hernandarias, el protector. "Beneméritos" y "confederados" - VII: Las repúblicas indianas: Evolución del municipio castellano. El municipio indiano. Las "Repúblicas de españoles". La dominación sobre el indígena - VIII: Los reinos de Indias: Leyes de Indias. El monarca. Consejo Supremo de Indias. Casa de Contratación. Audiencias. Virreyes y otros funcionarios reales. Iglesia indiana y Real Patronato - IX: Gobernadores y corregidores: Gobernadores de Buenos Aries. Gobernadores del Tucumán. Corregidores de Cuyo. Misiones Guaraníes. La ciudad. La campaña. La economía. La instrucción y la cultura - XI: De los reinos de Indias a las colonias de América: La cuestión de la "Colonia del Sacramento" y el reparto de Utrecht. España y el Río de la Plata después de Utrecht (1713-1766). El "común" de Asunción. La "vecindad" de Corrientes. Expulsión de los Jesuítas. Las Malvinas y los ingleses. Las "colonias" de América - XII: El Virreinato: Creación del Virreinato de Buenos Aires. Organización del Virreinato. Los virreinatos hasta Sobremonte. Fracaso del mercantilismo español. Tupac-Amaru. Sociedad y cultura. Organización militar (hasta 1807). p.429-437





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R