Génesis del derecho constitucional e Historia Constitucional Argentina : interpretación y supremacía de la Constitución nacional / Luis R. Longhi.
Detalles de publicación: Buenos Aires : Bibliográfica Argentina, 1946.Descripción: xxiii; 791 p. ; 27 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 342.4 L82 | 1 | Disponible | 93 |
Primera Parte: Génesis del derecho - Capítulo I: El derecho en general. El derecho político. Divisiones y relaciones - Capítulo II: Fuentes del derecho constitucional. El constitucionalismo - Capítulo III: El Derecho Constitucional en particular y el proceso constitucional interno - Segunda Parte: Historia Constitucional Argentina - Capítulo IV: El período colonial - Capítulo V: El período pre-revolucionario - Capítulo VI: El período revolucionario. La Revolución de Mayo - Capítulo VII: El período revolucionario (conclusión). La iniciación de los gobiernos patrios - Capítulo VIII: El período preconstituyente (1812-1852). La Asamblea del año XIII - Capítulo IX: El período preconstituyente (continuación). El Congreso Nacional de 1816 - Capítulo X: El período preconstituyente (continuación). El problema básico de la forma de gobierno - Capítulo XI: El período preconstituyente (continuación). Congreso Nacional de 1824-1827 - Capítulo XII: El período preconstituyente (conclusión). La tiranía. Caseros. El Acuerdo de San Nicolás - Capítulo XIII: El período constituyente definitivo (1853-1860). La Constitución Nacional de 1853 - Capítulo XIV: El período constituyente definitivo (conclusión). Las reformas de 1860, 1866 y 1898. La Capital de la República - Tercera Parte: Supremacía e interpretación de la Constitución Nacional - Capítulo XV: La supremacía de la Constitución Nacional - Capítulo XVI: Interpretación de la Constitución Nacional.
Apéndice: Texto de la Constitución Nacional de 1826 - Los Textos constitucionales: Texto de la Constitución Nacional de 1853 y de las reformas de 1860, 1866 y 1898.