El constitucionalismo : sus problemas / Carlos Sánchez Viamonte.
Detalles de publicación: Buenos Aires : Bibliográfica Argentina, 1957.Descripción: 678 p. ; 23 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 342 S21 V58 | 1 | Disponible | 6415 | ||
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 342 S21 V58 | 1 | Disponible | 2001 |
Primera Parte: Supremacía de la Constitución - Naturaleza y coplejidad del problema - Constitución escrita y Estado de derecho - Sistematización americana - La institucionalización del derecho público - Nación, Estado y Consitución. Ley Suprema - Los círculos concéntricos del ordenamiento jurídico - Soberanía y supremacía - Nación y provincias - La supremacía de los textos constitucionales - Segunda Parte: Defensa de la Constitución - Constitucionalismo y defensa constitucional - A quién incumbe la defensa constitucional - Defensa de la Constitución y garantías constitucionales - Las garantías en las declaraciones de derechos - Evolución del concepto de garantía - Las garantías en las últimas constituciones - Las garantías en los textos constitucionales argentinos - Opiniones argentinas sobre garantías constitucionales - Garantía, protección práctica - Autoridad, libertad y garantía - Quién declara las inconstitucionalidades - Inconstitucionalidad; no revisión judicial ni gobierno de los jueces - La garantía de constitucionalidad - La Suprema Corte en los Estados Unidos - La Corte Suprema de la Nación Argentina - Tercera Parte: Vigencia de la Constitución - El imperio del Derecho y su aplicación - Las brechas del constitucionalismo - Suspensión de garantías - Opiniones argentinas sobre suspensión de garantías - El estado de sitio y los textos constitucionales - El estado de sitio y los textos constitucionales argentinos - El artículo 23 de la Constitución argentina - Naturaleza institucional del estado de sitio - Finalidad del estado de sitio - La libertad individual bajo el estado de sitio - Quién declara el estado de sitio - Cómo se declara el estado de sitio - Extensión territorial del estado de sitio - Término del estado de sitio - Derechos de reunión y de prensa - Los derechos políticos y el estado de sitio - Facultades del presidente de la república - El hábeas corpus durante el estado de sitio - Cesación del estado de sitio - Responsabilidades - Práctica argentina del estado de sitio - Jurisprudencia argentina sobre el estado de sitio - Opiniones de tratadistas argentinos sobre el estado de sitio - Conclusiones - Ley marcial y estado de asamblea - Práctica de la ley marcial en la República Argentina - Opiniones argentinas acerca de la ley marcial - Cuarta Parte: Revolución y doctrina "de facto" - El problema institucional - Derecho de resistencia a la opresión - Joaquín V. González y la doctrina americana de la revolución - Doctrina de facto y derecho administrativo - La doctrina europea de la revolución - Estado de derecho y gobierno de facto - Los gobiernos de facto - Funciones de jure, funcionarios de facto y usurpadores - Antecedentes argentinos - Jurisprudencia argentina - El problema internacional - Doctrina de la revolución y doctrina de facto.