La regularización del empleo no registrado : blanqueo laboral y trabajo "en negro" en la Ley de Empleo / Carlos Alberto Etala. --

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : Errepar, 1993.Descripción: 156 p. ; 20 cmISBN:
  • 9507392424
Tema(s):
Contenidos:
I: Introducción - II: El trabajo clandestino. Evasión total y parcial - III: El problema del trabajo clandestino - IV: Los regímenes de regularización - V: El régimen permanente de regularización del empelo no registrado - VI: Críticas y elogios al sistema - VII: Ámbito de aplicación personal - VIII: Ámbito de aplicación temporal - IX: Ámbito de aplicación material - X: Principios de interpretación - XI: Deber del empleador de registrar el contrato o relación de trabajo - XII: Relaciones laborales registradas y relaciones laborales no registradas o insuficientemente registradas - XIII: Efectos jurídicos de la falta de registro y del registro insuficiente - XIV: La intimación del trabajador o de su asociación sindical (art.11, L.E.) - XV: Efectos jurídicos de la intimación del trabajador - XVI: El cumplimiento del empleador - XVII: Las indemnizaciones a favor del trabajador en el Título II de la Ley Nacional de Empleo - XVIII: Normas de procedimiento y contralor - XIX: El régimen transitorio de regularización del empleo no registrado - XX: Concurrencia temporal de normas - XXI: El empleo no registrado y la ley penal tributaria y previsional.
Anexo: Ley Nacional de Empleo (parte pertinente) - Decreto reglamentario 2725/91 (parte pertinente) - Resolución conjunta (DEANSS D.E.) 991 - Disposición (S.U.R.L.) 04 - Ley penal tributaria y previsional 23771 - Ley de blanqueo de capitales 24073 (parte pertinente).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 349.2 E94 1 Disponible 9666

I: Introducción - II: El trabajo clandestino. Evasión total y parcial - III: El problema del trabajo clandestino - IV: Los regímenes de regularización - V: El régimen permanente de regularización del empelo no registrado - VI: Críticas y elogios al sistema - VII: Ámbito de aplicación personal - VIII: Ámbito de aplicación temporal - IX: Ámbito de aplicación material - X: Principios de interpretación - XI: Deber del empleador de registrar el contrato o relación de trabajo - XII: Relaciones laborales registradas y relaciones laborales no registradas o insuficientemente registradas - XIII: Efectos jurídicos de la falta de registro y del registro insuficiente - XIV: La intimación del trabajador o de su asociación sindical (art.11, L.E.) - XV: Efectos jurídicos de la intimación del trabajador - XVI: El cumplimiento del empleador - XVII: Las indemnizaciones a favor del trabajador en el Título II de la Ley Nacional de Empleo - XVIII: Normas de procedimiento y contralor - XIX: El régimen transitorio de regularización del empleo no registrado - XX: Concurrencia temporal de normas - XXI: El empleo no registrado y la ley penal tributaria y previsional.

Anexo: Ley Nacional de Empleo (parte pertinente) - Decreto reglamentario 2725/91 (parte pertinente) - Resolución conjunta (DEANSS D.E.) 991 - Disposición (S.U.R.L.) 04 - Ley penal tributaria y previsional 23771 - Ley de blanqueo de capitales 24073 (parte pertinente).





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R