La Argentina : suma de geografía. Tomo I / Dirección de Francisco de Aparicio y Horacio A. Difrieri. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Peuser, 1958.Descripción: xx, 483 p. : il. ; 28 cmTema(s):
Contenidos:
ÍNDICE DE MATERIAS: Prefacio. Prólogo. Constancia - CAP. I: Historia del conocimiento geográfico del país: Siglo XVI: Río de la Plata. El Tucumán. Siglo XVII. Siglo XVIII: Viajes científicos. Relaciones oficiales. La comapañía de Jesús. Los demarcadores. Siglo XIX: El periodismo. Viajes de exploración y descubrimiento en el Chaco y Misiones... en la Patagonia - CAP. II: El territorio: Posición. Posición continental. Coordenadas. Extensión. Las fronteras: de la Puna. del Chaco. de los grandes ríos navegables. La frontera andina. Límites internacionales. El mar territorial. Antártida Argentina - CAP. III: Geología Regional: Provincias geológicas. La Puna. Geología. Tectónica. Andes orientales. Sierras subandinas. Cordillera frontal. Cordillera occidental. Precordillera de San Juan y Mendoza. Sistema de Famatina. Sierras Pampeanas. Sistema de Tandil. Sierras australes de la provincia de Buenos Aires. Misiones. Pampasia y Mesopotamia. Patagonia. Islas Malvinas. Antártida Argentina - CAP. IV: Las regiones naturales: Divisiones regionales más importantes. Panorama general y distinción de sus áreas mayores. Descripción particular de las regiones: Región de la Puna y su borde. Región de las sierras subtropicales. Región de los Andes áridos. Región de los Andes Patagónicos. Los bosques cordilleranos. Región de la Precordillera. Región de las sierras Pampeanas y sus bolsones. Región de la Pampa seca. Región de la Pampa húmeda. Región de la Mesopotamia. Región de la Patagonia. Islas Malvinas. p.475-480
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 91(82) A69 1 Disponible 4400

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES. p.481-483.

ÍNDICE DE MATERIAS: Prefacio. Prólogo. Constancia - CAP. I: Historia del conocimiento geográfico del país: Siglo XVI: Río de la Plata. El Tucumán. Siglo XVII. Siglo XVIII: Viajes científicos. Relaciones oficiales. La comapañía de Jesús. Los demarcadores. Siglo XIX: El periodismo. Viajes de exploración y descubrimiento en el Chaco y Misiones... en la Patagonia - CAP. II: El territorio: Posición. Posición continental. Coordenadas. Extensión. Las fronteras: de la Puna. del Chaco. de los grandes ríos navegables. La frontera andina. Límites internacionales. El mar territorial. Antártida Argentina - CAP. III: Geología Regional: Provincias geológicas. La Puna. Geología. Tectónica. Andes orientales. Sierras subandinas. Cordillera frontal. Cordillera occidental. Precordillera de San Juan y Mendoza. Sistema de Famatina. Sierras Pampeanas. Sistema de Tandil. Sierras australes de la provincia de Buenos Aires. Misiones. Pampasia y Mesopotamia. Patagonia. Islas Malvinas. Antártida Argentina - CAP. IV: Las regiones naturales: Divisiones regionales más importantes. Panorama general y distinción de sus áreas mayores. Descripción particular de las regiones: Región de la Puna y su borde. Región de las sierras subtropicales. Región de los Andes áridos. Región de los Andes Patagónicos. Los bosques cordilleranos. Región de la Precordillera. Región de las sierras Pampeanas y sus bolsones. Región de la Pampa seca. Región de la Pampa húmeda. Región de la Mesopotamia. Región de la Patagonia. Islas Malvinas. p.475-480





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R