Derecho tributario argentino. Tomo 2 / Manuel Andreozzi. --

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : TEA, 1951.Descripción: 477 p. ; 24 cmTema(s):
Contenidos:
Sección IV: Los problemas de la constitucionalidad del tributo - Capítulo XI: La constitucionalidad del tributo - Primera parte - Capítulo XII: La constitucionalidad del tributo - Segunda parte - Capítulo XII: La constitucionalidad del tributo - Tercera parte - Capítulo XIV: La constitucionalidad del tributo - Cuarta parte - Sección V: La dinámica jurídica del tributo - Capítulo XV: La dinámica de la anticonstitucionalidad del tributo - Capítulo XVI: La dinámica jurídica del tributo - Capítulo XVII: El apremio - La acción de apremio - La ley de apremio y el principio constitucional de la defensa en juicio - Las defensas del administrado - Análisis de las excepciones permitidas por la ley de apremio de Tucumán - Análisis de las excepciones no permitidas por la ley de apremio de Tucumán - Capítulo XVIII: Los problemas de la prescripción del tributo - Prescripción obligatoria del tributo - Problemas específicos que plantea la prescripción liberatoria de la obligación tributaria - Sección VI: La sanción en la órbita del derecho tributario - Capítulo XIX: Derecho penal y derecho penal tributario - Delito y contravención - Extraterritorialidad de la norma tributaria penal - Irretroactividad de la norma tributaria penal - Capítulo XX: La figura jurídica de la multa - Caracteres de la sanción - Multas de derecho público no penales. Clasificación - Caracteres específicos de la ley orgánica de impuestos nacionales (t.o) en su aspecto punitorio - Caracteres específicos de las leyes aduaneras en su aspecto punitorio - La prescripción de las multas penales y no penales - La extinción de la sanción administrativa y tributaria no penal por fallecimiento del imputado y del condenado - El concepto de "solve et repete" y las multas - El destino de la multa - La exención de las multas - El privilegio de la multa tributaria en los casos de quiebra, convocatoria de acreedores y concurso civil del deudor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 336.2 A57 1 Disponible 639

Sección IV: Los problemas de la constitucionalidad del tributo - Capítulo XI: La constitucionalidad del tributo - Primera parte - Capítulo XII: La constitucionalidad del tributo - Segunda parte - Capítulo XII: La constitucionalidad del tributo - Tercera parte - Capítulo XIV: La constitucionalidad del tributo - Cuarta parte - Sección V: La dinámica jurídica del tributo - Capítulo XV: La dinámica de la anticonstitucionalidad del tributo - Capítulo XVI: La dinámica jurídica del tributo - Capítulo XVII: El apremio - La acción de apremio - La ley de apremio y el principio constitucional de la defensa en juicio - Las defensas del administrado - Análisis de las excepciones permitidas por la ley de apremio de Tucumán - Análisis de las excepciones no permitidas por la ley de apremio de Tucumán - Capítulo XVIII: Los problemas de la prescripción del tributo - Prescripción obligatoria del tributo - Problemas específicos que plantea la prescripción liberatoria de la obligación tributaria - Sección VI: La sanción en la órbita del derecho tributario - Capítulo XIX: Derecho penal y derecho penal tributario - Delito y contravención - Extraterritorialidad de la norma tributaria penal - Irretroactividad de la norma tributaria penal - Capítulo XX: La figura jurídica de la multa - Caracteres de la sanción - Multas de derecho público no penales. Clasificación - Caracteres específicos de la ley orgánica de impuestos nacionales (t.o) en su aspecto punitorio - Caracteres específicos de las leyes aduaneras en su aspecto punitorio - La prescripción de las multas penales y no penales - La extinción de la sanción administrativa y tributaria no penal por fallecimiento del imputado y del condenado - El concepto de "solve et repete" y las multas - El destino de la multa - La exención de las multas - El privilegio de la multa tributaria en los casos de quiebra, convocatoria de acreedores y concurso civil del deudor.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R