Nuestros pueblos / César Manuel Varini.

Por: Detalles de publicación: Chajarí : Editores del Litoral, 1997.Descripción: 168 p. : il. ; 27 cmTema(s):
Contenidos:
ÍNDICE: Presentación - Prólogo - Cap. I: Federación - Cap. II: Chajarí - Cap. III: Villa del Rosario - Cap. IV: Santa Ana - Cap. V: San Jaime de la Frontera - Cap VI: Los Conquistadores - Cap. VII: Algunas reflexiones. p. 167.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Historia Federacion
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 908(822.1) V29 1 Disponible 9126

SUMARIO: FEDERACIÓN: Introducción. Primera etapa: Mandisoví (1777-1847). La estancia de Mandisoví. El dec. belgraniano. De 1811 a 1847. Segundo etapa: La vieja Federación (1847-1979). La fundación. El gobierno municipal. Tercera etapa: La nueva Federación (1979). El proyecto Salto Grande. El segundo traslado. Planta urbana y ejido. El escudo. ¿Cambio de nombre? - CHAJARÍ: Introducción. Fundación de Villa Libertad. El Municipio: creación. Un proceso inverso. Primera gestión. La gestión definitiva. El primer gobierno municipal. Primera elección. Instalación de las autoridades. Otros elementos de la estructura municipal. La casa municipal. El territorio. Categoría. El nombre. El escudo. Evolución demográfica - VILLA DEL ROSARIO: Introducción. Etapas de su evolución. Primera etapa. Necesidades religiosas y escolares. El dec. de 1883. El título definitivo. Delineación del centro rural.Venta de lotes. Actividad económica. En entorno rural. Tercera etapa. Primeras tentativas. La gestión final. El municipio en marcha. Planta urbana y ejido. El escudo - SANTA ANA: Introducción. Evolución de la propiedad territorial. En la etapa hispánica. En el siglo XIX: Pueblo Otaño. El ferrocarril. Gobierno. El Comisionado rural. La Junta de Gobierno. El municipio. Salto Grande: Relocalización. El escudo - SAN JAIME DE LA FRONTERA: Introducción. Antiguos pobladores. Primer poblamiento. Tatutí en el censo nacional de 1869. Los Miño. Transferencias. Arruabarrena. La sucesión. La fundación. El anteproyecto. El dec. fundacional. Algunas reflexiones. El municipio. Creación. La planta urbana. El ejido. Límites interdepartamentales. Un tema con variaciones. El nombre. El escudo - LOS CONQUISTADORES: Introducción. Antecedentes. La villa. Anteproyecto de Juana Inchauspe de de la Cruz. El loteo. El ferrocarril. Fecha de inauguración. Pueblo y estación: cronología. La tierra para vía y estación. El nombre de la estación. Gobierno. Planta urbana y ejido. El escudo.

ÍNDICE: Presentación - Prólogo - Cap. I: Federación - Cap. II: Chajarí - Cap. III: Villa del Rosario - Cap. IV: Santa Ana - Cap. V: San Jaime de la Frontera - Cap VI: Los Conquistadores - Cap. VII: Algunas reflexiones. p. 167.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R