La democracia en América. Segunda parte / Alexis de Tocqueville; traducción y prólogo por Carlos Cerrillo Escobar. --

Por: Detalles de publicación: Madrid : Daniel Jorro, 1911.Descripción: 388 p. ; 24 cmTema(s):
Contenidos:
Influencia de la democracia en el movimiento intelectual en los Estados Unidos - Del método filosófico de los americanos - De la fuente principal de las creencias en los pueblos democráticos - Por qué los americanos muestran más aptitud y gusto para las ideas generales que sus padres los ingleses - Por qué los americanos no han sido jamás tan apasionados como los franceses por las ideas generales en materias políticas - Cómo sabe servirse la religión en los Estados Unidos, de los sentimientos democráticos - Del progreso del catolicismo en los Estados Unidos - Lo que inclina el espíritu de los pueblos democráticos hacia el panteísmo - De como la igualdad sugiere a los americanos la idea de la perfectibilidad indefinida en el hombre - Por qué razón los americanos se aplican más bien a la práctica de las ciencias que a su teoría. En qué sentido cultivan las artes los americanos - Influencia de la democracias en los sentimientos de los americanos - Influencia de la democracia sobre las costumbres propiamente dichas. Influencia de las ideas y sentimientos democráticos en la sociedad política.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 321.7 T65 1 Disponible 244

Influencia de la democracia en el movimiento intelectual en los Estados Unidos - Del método filosófico de los americanos - De la fuente principal de las creencias en los pueblos democráticos - Por qué los americanos muestran más aptitud y gusto para las ideas generales que sus padres los ingleses - Por qué los americanos no han sido jamás tan apasionados como los franceses por las ideas generales en materias políticas - Cómo sabe servirse la religión en los Estados Unidos, de los sentimientos democráticos - Del progreso del catolicismo en los Estados Unidos - Lo que inclina el espíritu de los pueblos democráticos hacia el panteísmo - De como la igualdad sugiere a los americanos la idea de la perfectibilidad indefinida en el hombre - Por qué razón los americanos se aplican más bien a la práctica de las ciencias que a su teoría. En qué sentido cultivan las artes los americanos - Influencia de la democracias en los sentimientos de los americanos - Influencia de la democracia sobre las costumbres propiamente dichas. Influencia de las ideas y sentimientos democráticos en la sociedad política.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R