Guia para el conocimiento de los Elementos de Derecho Internacional Público. / Hortensia D.T. Gutiérrez Posse. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley, 2007.Edición: 4a reimpDescripción: xv; 346 p. ; 25 cmISBN:- 9789505279807
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 341.1/.8 G96 P79 | 1 | Disponible | 11247 |
Parte I: La creación del derecho internacional - Conceptos básicos - Concepto de derecho positivo y de sujeto de derecho - Impacto de la evolución de la comunidad internacional en la formación de normas jurídicas - Naturaleza jurídica de la Carta de las Naciones Unidas - Concepto de fuentes de derecho - La costumbre internacional - Los tratados internacionales - La Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados - Los principios generales de derecho como fuente autónoma del derecho internacional - Los agentes generadores de normas jurídicas internacionales y el alcance de los actos unilaterales - Las relaciones del derecho internacional con los derechos internos - Consecuencias de la violación de una norma jurídica internacional - La responsabilidad internacional del Estado por daños causados a la persona o a los bienes de los extranjeros - La cuestión de la responsabilidad internacional del Estado por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el derecho internacional - Parte II: Los ámbitos espaciales de aplicación del Derecho Iternacional - El territorio del Estado - La sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de un territorio - La Antártida: el sistema creado a partir del Tratado Antártico - Los ríos y las cuencas internacionales - Los espacios marítimos: la evolución del derecho del mar - Los espacios fuera de las jurisdicciones estaduales - Parte III: El control de la aplicación de las normas del Derecho Internacional - La relación iter-estadual - El recurso a mecanismos internacionales para el logro del ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales - La Corte Internacional de Justicia - La competencia de la ONU para lograr que se ponga término a toda situación colonial - Los mecanismos en el ámbito de la ONU y de la OEA para desarrollar y estimular el respeto de los derechos humanos - La regulación del uso y la amenaza del uso de al fuerza - El ius ad bellum y el ius in bello.