Derecho Penal : Parte General / Carlos Creus. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : Astrea , 1990.Descripción: xxxii; 543 p. ; 21 cmISBN:- 9505082479
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 343.2 C85 | 1 | Disponible | 8273 |
Introducción - Concepto y caracteres del derecho penal - El " ius puniendi" - El derecho penal en relaciones juridicas especiales - La ciencia del derecho penal y las disciplinas relacionadas con la ocurrencia delictiva - Aclaracion metodologica en torno de las divisiones de la teoria general del derecho penal - Evolucion del derecho penal - Camino hacia la pena publica e individual - Camino hacia el principio de legalidad y la responsabilidad subjetiva estricta - Acentuacion del defensismo social - Del positivismo juridico a una interpretacion "politica" del derecho penal - Las ideas penales argentinas - Legislacion penal argentina - Teoria de la ley penal - Fuentes del derecho penal - Fuentes de produccion y fuentes de conocimiento - Principios de legalidad y reserva - La ley penal y sus particularidades - Ambito funcional, concepto, estructura y caracteres de la ley penal - Especies de leyes penales - Idoneidad de algunas normas para operar como leyes penales - Relaciones entre el ordenamiento juridico general y el derecho penal en particular - Interpretacion de la ley penal - Objeto y caracter de la interpretacion - Procedimientos de interpretacion - Especies de interpretacion - Ambito de validez de la ley penal - Validez temporal - Validez espacial de la ley penal - Limitaciones funcionales de la ley penal - Teoria del delito - El delito comom hecho ilicito. La teoria del delito considerada como parte de la teoria general del hecho ilicito - Utilidad de la teoria analitica del delito - Evolucion contemporanea de la teoria analitica del delito - La teoria positiva del delito y de la pena. Elementos del delito en cuanto presupuestos de la pena y condiciones de aplicacion de ella - Generalidades. Orden de los elementos estructurales del delito y del tipo - Accion (conducta) - Ubicacion de la teoria de la accion en el analisis del delito - Concepto de accion - Formas de la manifestacion de la voluntad - El tema de la accion en el derecho penal argentino - Tipo (tipicidad de la accion) - Concepto y funciones del tipo - Mecanismo de la seleccion que se realiza a traves del tiempo - La descripcion de la accion - Seleccion especificativa de la antijuricidad - Referencias del tipo a los contenidos de la culpabilidad - Determinacion de la pena por el tipo - Extensiones o modalidades del tipo - La antijuricidad y lo antijuridico - Concepto, caracter y funcionamiento de la antijuricidad - Las relaciones entre el tipo y la antijuricidad - Culpabilidad - Sentido, ubicacion y contenido de la culpabilidad - El concepto de culpabilidad - Objeto del juicio de reproche ( el "material" de la culpabilidad) - Capacidad de la culpabilidad (imputabilidad) - Juicio de reproche - Presupuestos de imposicion de la pena ajenos a la accion (punibilidad) - Condiciones sustanciales de imposicion de la pena - Condiciones procesales de imposicion de la pena - Concurrencia de varios delitos de un mismo agente (concurso de delitos) - Unidad de hecho con pluralidad de encuadramientos - Pluralidad de hechos cometidos por el mismo agente - Teoria negativa del delito y de la pena - Generalidades - Ausencia de accion - Ausencia de accion por falta de voluntad del agente - Ausencia de accion por falta de la modificacion del mundo exterior requerida por el tipo - Factores discutidos como motivantes de la falta de accion - Ausencia de antijuricidad - Hipotesis de ausencia de antijuricidad - Las hipotesis de exceso - Inimputabilidad - Teoria del error - Concepto de error. Las especies de error y su influencia en la teoria negativa del delito - La teoria del error en el derecho argentino - Caracteristicas del error relevante para la teoria negativa del delito - Consideracion de situaciones especiales de error - Errores "al revés" -- No exigibilidad de la conducta adecuada a la norma - Extension de la teoira de la coaccion en la teoria negativa del delito - Coacción "propia". Amenazas coaccionantes. Coaccion derivada de situaciones de hecho por factores naturales o de conductas del propio autor - Coaccion originada en el sistema juridico - Impedimentos para la imposicion de la pena (impunidad) - Excusas absolutorias - Imperseguibilidad del delito - Efectos de la existencia de impedimentos sobre la imposicion de la pena - Participacion e "iter criminis" - Participacion - Introduccion - El autor y su distincion de otros participes en el delito - Participacion especifica - El "iter criminis". Problemas de la tentativa - Etapa interna - Etapa externa - Preparacion - Ejecucion - Tentativa - Tentativa inideonea o delito imposible - La consumacion - Agotamiento del delito - Teoria de la sancion - El sistema sancionatorio en el derecho penal argentino - Penas - Medidas de seguridad - Individualizacion de la pena - Base legal de la individualizacion de la pena - Individualizacion judicial de la pena - Desarrollo de la individualizacion de la pena en la etapa ejecutiva - Consecuencias accesorias de la condena y reparacion del daño producido por el delito - Penas accesorias - Incapacidades civiles de los penados - Reparacion del daño producido por el delito en la normas contenidas en el códifo penal.