Curso de Derecho Sucesorio / José Luis Pérez Lasala.
Detalles de publicación: Buenos Aires : Depalma, 1989.Descripción: 847 p. ; 24 cmISBN:- 9501404889
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347.65/.68 P45 L27 | 1 | Disponible | 8339 |
Parte general - Sucesión y adquisición - Derecho de sucesiones: concepto y fundamento - Bases históricas del derecho de sucesiones - Ley que rige el derecho de sucesiones - Proceso sucesorio - Juez competente y fuero de atracción - Heredero - Legatario - Sistemas de determinación del heredero y del legatario - Titularidades del heredero sobre la herencia - El caudal relicto - La herencia yacente - Momento del fenómeno sucesorio hasta la adquisición de la herencia - Vocación referida: el derecho de representación - Vocación solidaria: el derecho de acrecer - Presupuestos de la vocación: capacidad para suceder y falta de indignidad - Adquisición de la posesión hereditaria - Aceptación de la herencia - Renuncia de la herencia - Momento de la aceptación y de la renuncia - Aceptación con beneficio de inventario - Concepto - Beneficiarios - Inventario - Efectos de la aceptación beneficiaria - Administración y liquidación beneficiarias - Aceptación sin beneficio de inventario - Separación de patrimonios - Comunidad hereditaria - Concepto y contenido - Administración de la comunidad hereditaria - Situación de los créditos y de las deudas divisible - Particiones - Cesación de la comunidad hereditaria - Impedimento para la creación de la comunidad hereditaria - Colación - Contrato de cesión de herencia - Defensa de la herencia - Actos del heredero aparente - Parte especial - Sucesión legítima: concepto, principios que la rigen - Sucesión según la clase de parentesco - Sucesión de la clase de los parientes consanguineos - Sucesión de la clase de los parientes adoptivos - Sucesión del pariente por afinidad: la nuera viuda - Sucesión del cónyuge - Derecho de habitación del cónyuge supérstite - Adquisición en favor del Estado - Sucesión testada - Capacidad para testar - La voluntad en el testamento - Interpretación de los testamento - Formas y solemnidades en los testamentos - Solemnidades comunes según las clases de testamentos - Testamentos ordinarios - Testamento por acto público - La figura del testador - La figura del escribano - La figura de los testigos - Requisitos que debe contener la escritura - Proceso de elaboración del testamento - Valor probatorio y otros aspectos - Especialidades del testamento por acto público - Testamento en idioma extranjero - Testamento otorgado en distritos rurales - Testamento otorgado en tiempos de epidemia - Testamento cerrado - La figura del testador - La figura del escribano - La figura de los testigos - Requisitos que deben contener el pliego y la cubierta - Proceso de elaboración del testamento - Valor probatorio y otros aspectos - Testamento ológrafo - La figura del testador - Ausencia del escribano y testigos - Requisitos que debe reunir la escritura - Valor probatorio y otros aspectos - Testamentos especiales - Testamento consular - Testamento militar - Testamento marítimo - Testamento aeronáutico - Modalidades de las disposiciones testamentarias - Condición - Término - Modo - Institución de herederos - Sustitución de herederos - Legado particulares - Concepto, elementos y clases - Adquisición. Aceptación y repudiación - Obligación de pagar los legados: orden de pago - Casos de responsabilidad del legatario por las deudas del causante - Acciones de garantía del legatario - Ineficacia de los testamentos y de las disposiciones testamentarias - El albaceazgo - Las legítimas - Privación injustificada de la legítima: preterición y desheredación injusta - Privación justificada de la legitima: desheredación propiamente dicha - Protección de la legítima.