Tratado de Derecho Civil. Parte General : Personas jurídicas. Bienes. Hechos y Actos jurídicos. Tomo II Jorge Joaquín Llambías. -

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Perrot, 1997.Edición: 17º ediciónDescripción: 663 p. ; 24 cmISBN:
  • 9505201435
Tema(s):
Contenidos:
Personas ideales o de existencia ideal - Naturaleza jurídica - Teoría de la ficción - Teorías negatorias de la personalidad - Posición de Kelsen - Teorías de la realidad - La cuestión en el código - Clasificación general de las personas de existencia ideal - Personas jurídicas: clasificación y enumeración - Personas jurídicas públicas: enumeración - Personas jurídicas privadas: enunciación - Personas de existencia ideal propiamente dichas - La persona jurídica y sus miembros: independencia de personalidad - Nombre y domicilio de las persona jurídicas - Capacidad de las personas jurídicas: el principio de la especialidad - Responsabilidad contractual de la personas jurídicas - Responsabilidad extracontractual de las personas jurídicas - Cuestión sobre la responsabilidad penal: Leyes especiales - Personas jurídicas privadas: requisitos - Comienzo de la existencia: la autorización del Estado - Los estatutos: su naturaleza, su reforma - Extinción de las personas jurídicas: diversas causas. Atribuciones de la autoridad administrativa - Destino del patrimonio - Personas jurídicas constituidas fuera del país - Legislación comparada. Proyectos de reforma del código civil - Persona jurídicas privadas en particular - Asociaciones. Concepto e importancia. Clasificación - Órganos de gobierno de la asociación - Deberes y derechos recíprocos de la entidad y sus miembros - El poder disciplinario y su contralor judicial - Fundaciones: concepto. Caracteres - Funcionamiento de la fundación - Beneficios de la fundación - Eventual modificación de los estatutos de la fundación - El objeto de la relación jurídica - Los derechos subjetivos y el patrimonio - Los derechos subjetivos - La relatividad de los derechos. Teoría del abuso del derecho - El patrimonio - La teoría de Aubry y Rau: el patrimonio concebido como atributo de la personalidad - La concepción de la doctrina alemana - El problema en nuestro derecho - Derechos patrimoniales - Derechos reales - Derechos personales - Derechos intelectuales - Bienes y cosas - Cosas muebles e inmuebles - Bienes del Estado - Bienes municipales - Bienes de la Iglesia - Bienes particulares - Hechos y actos jurídicos - Causa de la relación jurídica - Los hechos en general - Los hechos jurídicos - Imputabilidad de los actos voluntarios - Actos involuntarios: sus efectos - Actos jurídicos - Condición - Plazo - Cargo - Forma de los actos jurídicos - De los instrumentos privados en general - La Firma - El doble ejemplar - Fuerza probatoria de los instrumentos privados - De la fecha cierta - De la firma en blanco -- De las cartas misivas -- De los instrumentos públicos -- Fuerza probatoria entre las partes sucesores y terceros -- Vicios de los actos voluntarios -- Error de hecho - Error de derecho - Dolo - Fuerza e intimidación - Simulación - Acción deducida por las partes - Acción ejercida por terceros - Inoponibilidad a terceros - Simulación en el matrimonio - Nulidad y anulación de los actos jurídicos - De las sanciones en general - De la sanción de nulidad - Clasificación de las nulidades - Actos nulos - Actos anulables - Criterio de la distinción - Nulidad absoluta relativa - Resarcimiento de daños y perjuicios - Extinción de las relaciones jurídicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.1 Ll2 1 Disponible 9300

Personas ideales o de existencia ideal - Naturaleza jurídica - Teoría de la ficción - Teorías negatorias de la personalidad - Posición de Kelsen - Teorías de la realidad - La cuestión en el código - Clasificación general de las personas de existencia ideal - Personas jurídicas: clasificación y enumeración - Personas jurídicas públicas: enumeración - Personas jurídicas privadas: enunciación - Personas de existencia ideal propiamente dichas - La persona jurídica y sus miembros: independencia de personalidad - Nombre y domicilio de las persona jurídicas - Capacidad de las personas jurídicas: el principio de la especialidad - Responsabilidad contractual de la personas jurídicas - Responsabilidad extracontractual de las personas jurídicas - Cuestión sobre la responsabilidad penal: Leyes especiales - Personas jurídicas privadas: requisitos - Comienzo de la existencia: la autorización del Estado - Los estatutos: su naturaleza, su reforma - Extinción de las personas jurídicas: diversas causas. Atribuciones de la autoridad administrativa - Destino del patrimonio - Personas jurídicas constituidas fuera del país - Legislación comparada. Proyectos de reforma del código civil - Persona jurídicas privadas en particular - Asociaciones. Concepto e importancia. Clasificación - Órganos de gobierno de la asociación - Deberes y derechos recíprocos de la entidad y sus miembros - El poder disciplinario y su contralor judicial - Fundaciones: concepto. Caracteres - Funcionamiento de la fundación - Beneficios de la fundación - Eventual modificación de los estatutos de la fundación - El objeto de la relación jurídica - Los derechos subjetivos y el patrimonio - Los derechos subjetivos - La relatividad de los derechos. Teoría del abuso del derecho - El patrimonio - La teoría de Aubry y Rau: el patrimonio concebido como atributo de la personalidad - La concepción de la doctrina alemana - El problema en nuestro derecho - Derechos patrimoniales - Derechos reales - Derechos personales - Derechos intelectuales - Bienes y cosas - Cosas muebles e inmuebles - Bienes del Estado - Bienes municipales - Bienes de la Iglesia - Bienes particulares - Hechos y actos jurídicos - Causa de la relación jurídica - Los hechos en general - Los hechos jurídicos - Imputabilidad de los actos voluntarios - Actos involuntarios: sus efectos - Actos jurídicos - Condición - Plazo - Cargo - Forma de los actos jurídicos - De los instrumentos privados en general - La Firma - El doble ejemplar - Fuerza probatoria de los instrumentos privados - De la fecha cierta - De la firma en blanco -- De las cartas misivas -- De los instrumentos públicos -- Fuerza probatoria entre las partes sucesores y terceros -- Vicios de los actos voluntarios -- Error de hecho - Error de derecho - Dolo - Fuerza e intimidación - Simulación - Acción deducida por las partes - Acción ejercida por terceros - Inoponibilidad a terceros - Simulación en el matrimonio - Nulidad y anulación de los actos jurídicos - De las sanciones en general - De la sanción de nulidad - Clasificación de las nulidades - Actos nulos - Actos anulables - Criterio de la distinción - Nulidad absoluta relativa - Resarcimiento de daños y perjuicios - Extinción de las relaciones jurídicas.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R