Historia de Entre Ríos (1520-1910) / Leoncio Gianello. --
Detalles de publicación: Paraná. : [s.n.], 1951.Descripción: 633 p. : il. ; 23 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94(822.1) G44 | 1 | Disponible | 2841 | ||
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94(822.1) G44 | 1 | Disponible | 4416 |
ÍNDICE GENERAL: PRIMERA PARTE (1520-1810) - CAP. I: El territorio. - CAP. II: El conocimiento del territorio. - CAP. III: El habitante primitivo. - CAP. IV: Acción pobladora. - CAP. V: El régimen español del gobierno. - CAP. VI: Régimen legal y social del indio. - CAP. VII: Las fundaciones. - CAP. VIII: El panorama económico. - CAP. IX: El panorama social. - SEGUNDA PARTE (1810-1850): CAP. X: La Revolución de Mayo. - CAP. XI: Tiempos de gesta. - CAP. XII: Lucha contra portugueses. - CAP. XIII: La política de Artigas. - CAP. XIV: Desde la liga de los pueblos libres al armisticio de abril. - CAP. XV: Entre Ríos abanderada del sentimiento republicano y federal de los pueblos. - CAP. XVI: La República de Entre Ríos. - CAP. XVII: El Estatuto de 1822. Gobierno del Gral. Mansilla. - CAP. XVIII: Entre Ríos en dos grandes hechos de la política interna y externa de la Nación. - CAP. XIX: Entre Ríos 1832-1841. - CAP. XX: Urquiza gobernador de Entre Ríos (1841). - CAP. XXI: El civilizador. - TERCERA PARTE (1851-1910) - CAP. XXII: Urquiza y la organización nacional. El Pronunciamiento. - CAP. XXIII. Urquiza y la organización nacional. La lucha contra Rosas. - CAP. XIV: Urquiza y la organización nacional. El camino de la Constitución. - CAP. XXV: La presidencia de Urquiza. - CAP. XXVI: El problema de la unidad nacional. - CAP. XXVII: Desfederalización de Entre Ríos. - CAP. XXVIII: La época de la capitalidad de Concepción del Uruguay. - CAP. XXIX: La época de la capitalidad de Concepción del Uruguay. - CAP. XXX: Paraná capital definitiva de la provincia. - CAP. XXXI: El nuevo siglo. Entre Ríos en el centenario de la Revolución de Mayo. p. 627-633. FE DE ERRATAS IMPORTANTES: p.634