Historia de Entre Ríos. Tomo II : Politica. Étnica. Económica. Social. Cultural y Moral / Filiberto Reula.
Detalles de publicación: Santa Fe : Castellví, 1969.Descripción: 352 p. ; 21 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94 (822.1) R45 | 1 | Disponible | 10991 | ||
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 94 (822.1) R45 | 1 | Disponible | 4399 |
Índice. p. 7-11: ÉPOCA NACIONAL 1810 a hoy. SEGUNDO PERÍODO: DESDE LA FEDERALIZACIÓN DE LA PROVINCIA HASTA LA CONSITUCIÓN DE 1883 (1854-1883) - CAP. XXVIII: ASPECTO POLÍTICO ENTRE RÍOS FEDERALIZADA: Paraná. Capital de la Confederación... Cepeda. El Pacto de San José de Flores... - CAP. XXIX: RESTITUCIÓN DE LA AUTONOMÍA. GOBERNACIONES DE URQUIZA, DOMÍNGUEZ Y URQUIZA: Presidencia de Derqui y Pavón - La Constitución de 1860 - CAP. XXX: REVOLUCIONES DE LÓPEZ JORDÁN Y PACIFICACIÓN DEFINITIVA : Asesinato de Urquiza. La guerra civil y Ñaembé. Gobernación de Duportal. Gobernación de Echagüe. Gobernación de Febre. Gobernación de Antelo - CAP. XXXI: ASPECTO ETNICODEMOGRÁFICO (1854-1883) - CAP. XXXII: ASPECTO ECONÓMICO (1854-1883) - ASPECTO SOCIAL (8154-1883) - ASPECTO CULTURAL (1854-1883): La obra de Urquiza presidente. El colegio de Concepción del Uruguay. Y como gobernador de la Provincia. La Escuela Normal de Paraná y la de Concepción del Uruguay. La Escuela de Derecho - CAP. XXXV: ASPECTO MORAL (1854-1883) - TERCER PERÍODO: DESDE LA COSNTITUCIÓN DE 1883 HASTA LA LEY DE SUFRAGIO OBLIGATORIO - CAP. XXXVI: ASPECTO POLÍTICO GOBERNACIÓN DE RACEDO (1883-1887): La Constitución liberal de 1883. Paraná Capital de la Provincia - CAP. XXXVII: GOBERNACIONES DE MANUEL CRESPO Y DE CLEMENTE BASAVILBASO (1887-1891) - CAP. XXXVIII: GOBERNACIÓN DE HERNÁNDEZ (1891-1895): Formación de la UCR. La revolución del 93. Las Lechiguanas - CAP. XXXIX: GOBERNACIÓN DE MACIÁ (1895-1899): La revolución de 1898. Organización de la Guardia nacional - CAP. XL: SEGUNDA GOBERNACIÓN DE LEÓNIDAS ECHAGÜE (1899-1903): Revolución de 1900. El litigio de las Lechiguanas - CAP. XLI: GOBERNACIÓN DE ENRIQUE CARBÓ (1903-1907): La Constitución de 1903 - CAP.XLII: GOBERNACIÓN DE FAUSTINO M. PARERA (1907-1910): Reforma de la Constitución. Litigio de las Lechiguanas. Partidos políticos - CAP. XLIII: GOBERNACIÓN DE PRÓCORO CRESPO (1910-1914): Nuevo régimen electoral y elecciones - CAP.XLIV: ASPECTO ETNICODEMOGRÁFICO (1883-1914) - CAP. XLV: ASPECTO ECONÓMICO (1883-1914) - CAP. XLVI: ASPECTO SOCIAL (1883-1914): La sociedad criolla y la inmigración europea. Desarrollo considerable de la clase media y organización inicial del asalariado - CAP. XLVII: ASPECTPO CULTURAL (1883-1914) - CAP. XLVIII: ASPECTO MORAL (1883-1914): La religión y las supersticiones.Fiestas y juegos públicos. Vicios. Delincuencia.