Manual de derecho romano / Alfredo Di Pietro, Ángel Enrique Lapieza Elli. --

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : Lexis Nexis, 2005.Edición: [5a. ed.]. --Descripción: 486 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 9875920053
Tema(s):
Contenidos:
Índice analítico p. 459-467. SUMARIO: Concepto de Derecho Romano. Caractéres de del Derecho Romano: Períodos históricos - Historia y estructura de las instituciones político-sociales romanas: La ciudad quiritaria. Res pública. Princiapado. El Dominado - Fuentes del Derecho Romano: Derecho arcaico. Derecho preclásico. Derecho clásico. Derecho posclásico - Vigencia ulterior del Derecho Romano: El Derecho Romano en Oriente. El Derecho Romano en Occidente - Las personas: Comienzo y fin de la existencia. El "status". Causas modificativas del "status". Personas jurídicas - Las cosas: Concepto. Patrimonio. División de las cosas - El negocio jurídico: Hechos y actos jurídicos. Elementos del negocio jurídico. Representación en los negocios jurídicos. Interpretación de los negocios jurídicos. Ineficacia del negocio jurídico. Vicios de la voluntad - Defensa procesal de los derechos: El sistema de las legis actiones. El procedimiento formulario. El sistema extra ordinem - Derechos reales: Génesis de los derechos reales. La propiedad. Defensa procesal de la propiedad. La posesión. Las servidumbres. Derechos reales pretorianos - Obligaciones en general: Concepto. Evolución de la obligación romana. Clasificación de las obligaciones. Fuentes de las obligaciones. Garantía de las obligaciones. Transmisión de créditos y deudas - Contratos: Clasificación. Pactos - Efectos y extinción de las obligaciones - Familia: Concepto. Panorama histórico del régimen familiar. Modos de entrar en la familia. Modos de egresar de la familia. Capacidad patrimonial de los filiifamilias. El matrimonio. Régimen matrimonial de bienes. Tutela y curatela - Sucesiones: Sucesiones mortis causa. Sucesión universal mortis causa. Sucesión testamentaria. Los legados, los fideicomisos y las donaciones por causa de muerte. Sucesión ab intestato. p. 469-486.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 340.15 D71 P53 1 Disponible 10233

Índice analítico p. 459-467. SUMARIO: Concepto de Derecho Romano. Caractéres de del Derecho Romano: Períodos históricos - Historia y estructura de las instituciones político-sociales romanas: La ciudad quiritaria. Res pública. Princiapado. El Dominado - Fuentes del Derecho Romano: Derecho arcaico. Derecho preclásico. Derecho clásico. Derecho posclásico - Vigencia ulterior del Derecho Romano: El Derecho Romano en Oriente. El Derecho Romano en Occidente - Las personas: Comienzo y fin de la existencia. El "status". Causas modificativas del "status". Personas jurídicas - Las cosas: Concepto. Patrimonio. División de las cosas - El negocio jurídico: Hechos y actos jurídicos. Elementos del negocio jurídico. Representación en los negocios jurídicos. Interpretación de los negocios jurídicos. Ineficacia del negocio jurídico. Vicios de la voluntad - Defensa procesal de los derechos: El sistema de las legis actiones. El procedimiento formulario. El sistema extra ordinem - Derechos reales: Génesis de los derechos reales. La propiedad. Defensa procesal de la propiedad. La posesión. Las servidumbres. Derechos reales pretorianos - Obligaciones en general: Concepto. Evolución de la obligación romana. Clasificación de las obligaciones. Fuentes de las obligaciones. Garantía de las obligaciones. Transmisión de créditos y deudas - Contratos: Clasificación. Pactos - Efectos y extinción de las obligaciones - Familia: Concepto. Panorama histórico del régimen familiar. Modos de entrar en la familia. Modos de egresar de la familia. Capacidad patrimonial de los filiifamilias. El matrimonio. Régimen matrimonial de bienes. Tutela y curatela - Sucesiones: Sucesiones mortis causa. Sucesión universal mortis causa. Sucesión testamentaria. Los legados, los fideicomisos y las donaciones por causa de muerte. Sucesión ab intestato. p. 469-486.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R