Filosofía del derecho / Luis Legaz Lacambra. -
Detalles de publicación: Barcelona : Bosch, [1951]Descripción: [681-687], 668 p. ; 23 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 340.12 L39 L14 | 1 | Disponible | 1838 |
Índice alfabético de autores citados en presente obra: p. 669-680
ÍNDICE: Primera parte: la ciencia jurídica: La filosofía del derecho como filosofía. La filosofía del derecho como teoría dela ciencia jurídica. Tendencias de la filosofía y la ciencia jurídica modernas - Segunda parte: La estructura del derecho: Concepto del derecho y teoría de la norma jurídica: La coacción jurídica. Clasificación de las normas jurídicas. Los requisitos de la ley como norma impuesta. El destinatario de la norma jurídica y la obligación de obediencia al derecho. Validez y vigencia del derecho. El derecho y los otros órdenes normativos de la conducta humana: Derecho y moral. Derecho y usos sociales. Derecho y política. Formas del derecho: Derecho natural y derecho positivo. Derecho interindividual y derecho social. Derecho escrito y consuetudinario. Derecho público y privado. Fuentes del derecho: Idea de las fuentes del derecho. Teoría de la jurisdicción como función integradora del orden jurídico. La justicia, el orden y la seguridad jurídica: Justicia y derecho: Teoría de la justicia. Relaciones entre la justicia y el derecho. El orden social, la seguridad jurídica y el derecho: Teoría del orden social. La seguridad jurídica y sus problemas. Las exigencias de la seguridad. La arbitrariedad: La eliminación de la arbitrariedad en el estado moderno. El hombre y su derecho: Personalidad y subjetividad jurídica. Teoría de la relación jurídica. Las situaciones jurídicas. La libertad jurídica y la autonomía de la voluntad. La violación del orden jurídico y sus consecuencias. El proceso y la acción procesal. Las comunidades jurídicas: Familia y matrimonio. Las comunidades del trabajo. Nación, Estado y organismos locales. La comunidad internacional. La iglesia. p. 681-687.(las pag. 681-687 correspondiente al índice, por error al reencuadernar se ubicaron adelante)