Revista Código Civil y Comercial : familias, obligaciones, insolvencia ; Año X. Nº 4 (Agosto 2024) / dirigida por Héctor Alegria y Graciela Medina. --
Detalles de publicación: Buenos Aires : La Ley , 2024.Descripción: 310 p. ; 24 cmTema(s):Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347(094.4) A69 | 1 | Disponible | 15694 |
ÍNDICE: DOSSIER. Derecho Internacional Privado. Panorama del régimen patrimonial matrimonial en derecho internacional privado y el enorme impacto de su parte general. La ultraactividad de las normas de conflicto, de las leyes 2393 y 23.515/ Felipe Juan Amormino. - El SOS de los convenios de restitución internacional de niños: una ley especial de procedimiento como deuda pendiente/ María José Campanella - Andrea Alejandra Straziuso. - La autonomía de las partes en el derecho y en el derecho internacional privado/ Alejandro Aldo Menicocci. - Cambio de nombre. Calificaciones y reenvío/ Juan Pablo Quaranta Costerg. - Restitución internacional de niños. Sustracción internacional de niños. Sentencias integrales que garantizan que el interés superior del niño sea una consideración primordial/ María Soledad Pennise Iantoro - Marcela V. Panatti. - Bienes del acervo hereditario en el extranjero. La jurisdicción internacional y el derecho aplicable en sucesiones. Marchas y contramarchas en la interpretación y aplicación de las disposiciones de derecho internacional privado contenidas en el Cód. Civ. y Com./ María Guadalupe Barone. - Contenido audiovisual. Derecho internacional privado en materia de defensa del consumidor/ María Carolina Abdelnabe Vila. - Jurisprudencia destacada en "derecho internacional privado"/ Elia Reátegui Hehn. - Contratos Asociativos. Contratos asociativos de naturaleza colaborativa. (Un análisis de temas puntuales)/ Jorge Fernando Fushimi. - El asesoramiento del notario en los contratos asociativos/ Patricia Noemí Pomares. - Liquidación y cierre de los contratos asociativos en el derecho argentino/ C. Ramiro Salvochea. - La causa fin de los contratos asociativos/ Christian Taliercio. - Jurisprudencia destacada en "contratos asociativos"/ Elia Reátegui Hehn. - FAMILIA. Doctrina. La retractación y el desistimiento en casos de violencia/ Hugo A. Llugdar. - Comentarios Jurisprudenciales. Privación de la responsabilidad paternal. La privación de la responsabilidad parental, el orden público y otras cuestiones inherentes al proceso justo/ Rodolfo G. Jáuregui. - OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDAD CIVIL. Comentarios Jurisprudenciales. Actualización monetaria. Fin a la prohibición de actualizar. Bueno, pero tarde/ José Fernando Márquez. - Muerte en un hecho delictivo. Contornos de la responsabilidad extracontractual por servicios defectuosos a la luz de un reciente pronunciamiento judicial/ Emiliano Brun. - Responsabilidad del estado. Novedades sobre montos indemnizatorios e intereses por falta de servicio estatal: reflexiones preliminares sobre el fallo "Lacave"/ Sebastián Alejandro Rey. - Daños por acusación calumniosa. Pluralidad de responsables en un caso de daños causados por una acusación calumniosa/ Agustín Rugna. - CONTRATOS. Doctrina. Forma de los contratos/ Federico C. Wayar. - Comentarios Jurisprudenciales. Simulación. ¿Simulación o abuso de mandato?/ Iván G. Di Chiazza. - DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Doctrina. El beneficio de justicia gratuita y las costas en acciones individuales de consumo. Alternativas de decisión y consecuencias prácticas/ Carlos E. Depetris. - Comentarios Jurisprudenciales. Hospedaje. Responsabilidad solidaria ante el consumidor. El particular caso de Booking.com/ María Agustina Otaola. - CONCURSOS Y QUIEBRAS. Doctrina. Intersecciones del derecho ambiental y el derecho concursal argentino. Aportes desde la constitucionalización del derecho privado y del diálogo con el derecho italiano ambiental. Segunda parte/ Mauricio Boretto. - Comentarios Jurisprudenciales. Pedido de la propia quiebra. Quiebra de consumidores y de no consumidores endeudados excesivamente/ Guillermo Andrés Marcos. - DERECHO A LA SALUD. Doctrina. La competencia bioética en niños, niñas y adolescentes en el final de la vida. El paradigma tradicional de la vulnerabilidad y una propuesta de superación/ Pablo M. Labombarda