Derecho de familia : revista interdisciplinaria de doctrina y jurisprudencia ; Mayo (2023 - 109) / dirigido por Cecilia P. Grosman... [et al.] . -

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Buenos Aires : AbeledoPerrot , 2023.Descripción: 307 p. ; 21 cmTema(s):
Contenidos:
Índice: Doctrina. Derechos personalísimos y nuevas tecnologías. ¿Le hemos cedido el uso de nuestra imagen a instagram?/ Teresa Barbeito, Matías Farah. - Análisis crítico del "control de legalidad"/ Ángela G. Fernández, Esteban Caride. - Notificaciones y problemas actuales: necesidad de flexibilización de formas en relación con su eficacia y efectividad. Implementación de mecanismos de uso cotidiano/Edgardo P. Molins, Jonathan Cascallares, Gonzalo Adrián Muñoz. - Las medidas de protección excepcional de derechos en favor de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Rosario. Análisis de la praxis de la intervención estatal (Parte I)/ Victoria Colombo. - El ejercicio de la abogacía en el fuero de familia/ Santiago de Irureta, Alejo de Irureta. - Violencia de género digital: análisis de los fallos "Rodríguez", "Gimbutas" y "Mazza" de la CS/ Julieta Fiumana. - Defensa técnica de varones con perspectiva de género, en procedimientos de protección contra la violencia familiar/ Javier Ignacio Frías. - Dimensiones problemáticas del acceso a la justicia y la articulación institucional/ D. Natalia Galván, Mariano H. Gutiérrez. - La adopción después de la muerte, el interés superior del niño y la socioafectividad/ Amparo Hadid, María Emilia Sabatini, Mariano Guidolin. - Algoritmos y sesgos de género. Nuevos desafíos en relación con los derechos de las mujeres/ Maite Herrán. - Que el contar tenga sentido. El ejercicio del derecho a ser oídx-escuchadx en los procesos penales por delitos contra la integridad sexual de niñas, niños, niñes y adolescentes/ María Inmaculada Juárez, Silvina Karakasis. - Consideraciones sobre la muerte digna y los debates acerca de la regulación de la eutanasia/ Micaela Elisa Lombardi. - Licencia por progenie: una mirada integral sobre el derecho de los empleados públicos a un proyecto de familia/ Grover J. Pérez Chávez. - Laura Hernández Arregui. - Niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. Registro de cuidadores familiares: una nueva forma de restituir derechos/ Pablo E. Raffo, Claudia E. Portillo. - Hacia un protocolo de actuación para el proceso de evaluación diagnostica a postulantes a guarda con fines de adopción. Aportes desde el trabajo social/ María Laura Rodríguez. - La violencia gineco - obstétrica desde los márgenes. Apuntes desde la mirada interseccional/ Natalia Saralegui. - A propósito del deber de asistencia entre cónyuges, con especial atención a casos de víctimas de violencia de género/ Lola Urtubey, Juan Ignacio Vénere. - Investigaciones: Unidad familiar en situaciones de emergencia. Un análisis sobre el rol de las cortes latinoamericanas a partir de la COVID - 19 Litigation Database/ Natalia Rueda. - Estudios: El consentimiento informado de las personas con discapacidad otorgado bajo la modalidad de representación/ Andrés Turcot. - Enseñanza en el derecho de familia: La enseñanza del derecho de las familias, infancia y adolescencia en clave de género/ Cecilia A. Cabutti. - Actualidades: Actualidad en el derecho internacional privado de familia 2023/ Nieve Rubaja. - Actualidad bioética en el mundo 1/2023/ Eleonora Lamm, Carolina B. Martino. - Revista de Revistas: Revista de revistas 1/2023/ Mariel Molina de Juan, Nadia A. Tordi.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 347.6 R46 1 Disponible 15375

Índice: Doctrina. Derechos personalísimos y nuevas tecnologías. ¿Le hemos cedido el uso de nuestra imagen a instagram?/ Teresa Barbeito, Matías Farah. - Análisis crítico del "control de legalidad"/ Ángela G. Fernández, Esteban Caride. - Notificaciones y problemas actuales: necesidad de flexibilización de formas en relación con su eficacia y efectividad. Implementación de mecanismos de uso cotidiano/Edgardo P. Molins, Jonathan Cascallares, Gonzalo Adrián Muñoz. - Las medidas de protección excepcional de derechos en favor de niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Rosario. Análisis de la praxis de la intervención estatal (Parte I)/ Victoria Colombo. - El ejercicio de la abogacía en el fuero de familia/ Santiago de Irureta, Alejo de Irureta. - Violencia de género digital: análisis de los fallos "Rodríguez", "Gimbutas" y "Mazza" de la CS/ Julieta Fiumana. - Defensa técnica de varones con perspectiva de género, en procedimientos de protección contra la violencia familiar/ Javier Ignacio Frías. - Dimensiones problemáticas del acceso a la justicia y la articulación institucional/ D. Natalia Galván, Mariano H. Gutiérrez. - La adopción después de la muerte, el interés superior del niño y la socioafectividad/ Amparo Hadid, María Emilia Sabatini, Mariano Guidolin. - Algoritmos y sesgos de género. Nuevos desafíos en relación con los derechos de las mujeres/ Maite Herrán. - Que el contar tenga sentido. El ejercicio del derecho a ser oídx-escuchadx en los procesos penales por delitos contra la integridad sexual de niñas, niños, niñes y adolescentes/ María Inmaculada Juárez, Silvina Karakasis. - Consideraciones sobre la muerte digna y los debates acerca de la regulación de la eutanasia/ Micaela Elisa Lombardi. - Licencia por progenie: una mirada integral sobre el derecho de los empleados públicos a un proyecto de familia/ Grover J. Pérez Chávez. - Laura Hernández Arregui. - Niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales. Registro de cuidadores familiares: una nueva forma de restituir derechos/ Pablo E. Raffo, Claudia E. Portillo. - Hacia un protocolo de actuación para el proceso de evaluación diagnostica a postulantes a guarda con fines de adopción. Aportes desde el trabajo social/ María Laura Rodríguez. - La violencia gineco - obstétrica desde los márgenes. Apuntes desde la mirada interseccional/ Natalia Saralegui. - A propósito del deber de asistencia entre cónyuges, con especial atención a casos de víctimas de violencia de género/ Lola Urtubey, Juan Ignacio Vénere. - Investigaciones: Unidad familiar en situaciones de emergencia. Un análisis sobre el rol de las cortes latinoamericanas a partir de la COVID - 19 Litigation Database/ Natalia Rueda. - Estudios: El consentimiento informado de las personas con discapacidad otorgado bajo la modalidad de representación/ Andrés Turcot. - Enseñanza en el derecho de familia: La enseñanza del derecho de las familias, infancia y adolescencia en clave de género/ Cecilia A. Cabutti. - Actualidades: Actualidad en el derecho internacional privado de familia 2023/ Nieve Rubaja. - Actualidad bioética en el mundo 1/2023/ Eleonora Lamm, Carolina B. Martino. - Revista de Revistas: Revista de revistas 1/2023/ Mariel Molina de Juan, Nadia A. Tordi.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R