Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado : Nº 5 Otoño 2021 dirigido por Guido Leonardo Croxatto. --

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Procuración del Tesoro Argentina, 2020.Descripción: 622 p. ; 23 cmTema(s):
Contenidos:
ÍNDICE: Editorial: Presentación. Como evitar la deformación de los conceptos / Guido Leonardo Croxatto - Doctrina: Reconceptualizando el principio de igualdad sustancial y su incidencia al principio de igualdad sustancial y su incidencia en las acciones positivas del Estado Nacional / Eliana M. Villagra. Aborto. Políticas públicas en materia de Derechos Humanos sexuales y (no) reproductivos / Camila Denise Beguiristain. La inhibitoria en las causas en las que interviene el Estado Nacional / José Ignacio López. Administración y Ambiente. La flexibilización de los principios administrativos frente al derecho al ambiente sano / M. Cecilia Tello Roldan. El Derecho Internacional Ambiental / Ana María Jaime. Malapportionment en la Cámara de Diputados de la República Argentina. "Encuentro Vecinal Córdoba c/Cámara de diputados y otros" / Sofía Mola. Las bases de la responsabilidad del Estado / Patricio Marcelo E. Sammartino - Comentario a juriprudencia y dictámenes de la procuración del Tesoro de la la Nación: El caso "Juliana" y el principio de equidad intergeneracional. Reflexiones en relación a su recepcición en el sistema jurídico argentino / Lorena Eva Dasenchich - Investigaciones: Contrataciones públicas en el exterior / Víctor A. Malavolta, María F.M. Robledo, Silvia Garciía, Fernando de Vega, Liliana M. Mendez. El sistema Disciplinario Militar y las garantías procesales, según los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Ariel Panzini. La naturaleza jurídica del acuerdo conclusivo voluntario / Eugenio Sideris. Prima de riesgo y deuda pública / Raúl A. Rodríguez, Fernanda Portela, María Belén José - Esperiencias y doctrinas del cuerpo de abogados/as del Estado: Kafka, abogado del Estado / Horacio Gett - Dossier. Universidad Nacional de San Martín una lectura desde el Derecho, la ciencia política y la sociología. Una ampliación del campo de batalla: Intruducción / Héctor Mazzei. Los patrones problemáticos de gestión estatal nacional de la Argentina desde el punto de vista de sus protagonistas. Un estudio exploratorio (2010-2016) / Luciano Andrenacci. Expedientes, personas y agencia. Una mirada etnográfica sobre las prácticas de producción y circulación del saber en la Corte Suprema argentina / Leticia Barrera. El desafío de la cooperación y la coordinación estatal en un escenario organizacional diversificado / Julian Bertranou. Políticos profesionales, ¿pero de qué tipo? Recursoas y destrezas de los "armadores políticos" ante sus diferentes públicos / Mariana Gené. Ley y justicia en la trinchera estatal. Experiencias de inspectores laborales en Buenos Aires / Luisiana perelmiter. ¿Qué Provincias se benefician durante los períodos de Centralización y Descentralización en Argentina? / Lucas González. El rol del Convenio de la OIT sobre trabajo doméstico en las reformas legislativas en América Latina. Un estudio comparado de la regulación relativa al tiempo de trabajo y las remuneraciones en Argentina, Chile y Paraguay / Lorena poblete.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 340 R46 1 Disponible 15009

ÍNDICE: Editorial: Presentación. Como evitar la deformación de los conceptos / Guido Leonardo Croxatto - Doctrina: Reconceptualizando el principio de igualdad sustancial y su incidencia al principio de igualdad sustancial y su incidencia en las acciones positivas del Estado Nacional / Eliana M. Villagra. Aborto. Políticas públicas en materia de Derechos Humanos sexuales y (no) reproductivos / Camila Denise Beguiristain. La inhibitoria en las causas en las que interviene el Estado Nacional / José Ignacio López. Administración y Ambiente. La flexibilización de los principios administrativos frente al derecho al ambiente sano / M. Cecilia Tello Roldan. El Derecho Internacional Ambiental / Ana María Jaime. Malapportionment en la Cámara de Diputados de la República Argentina. "Encuentro Vecinal Córdoba c/Cámara de diputados y otros" / Sofía Mola. Las bases de la responsabilidad del Estado / Patricio Marcelo E. Sammartino - Comentario a juriprudencia y dictámenes de la procuración del Tesoro de la la Nación: El caso "Juliana" y el principio de equidad intergeneracional. Reflexiones en relación a su recepcición en el sistema jurídico argentino / Lorena Eva Dasenchich - Investigaciones: Contrataciones públicas en el exterior / Víctor A. Malavolta, María F.M. Robledo, Silvia Garciía, Fernando de Vega, Liliana M. Mendez. El sistema Disciplinario Militar y las garantías procesales, según los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Ariel Panzini. La naturaleza jurídica del acuerdo conclusivo voluntario / Eugenio Sideris. Prima de riesgo y deuda pública / Raúl A. Rodríguez, Fernanda Portela, María Belén José - Esperiencias y doctrinas del cuerpo de abogados/as del Estado: Kafka, abogado del Estado / Horacio Gett - Dossier. Universidad Nacional de San Martín una lectura desde el Derecho, la ciencia política y la sociología. Una ampliación del campo de batalla: Intruducción / Héctor Mazzei. Los patrones problemáticos de gestión estatal nacional de la Argentina desde el punto de vista de sus protagonistas. Un estudio exploratorio (2010-2016) / Luciano Andrenacci. Expedientes, personas y agencia. Una mirada etnográfica sobre las prácticas de producción y circulación del saber en la Corte Suprema argentina / Leticia Barrera. El desafío de la cooperación y la coordinación estatal en un escenario organizacional diversificado / Julian Bertranou. Políticos profesionales, ¿pero de qué tipo? Recursoas y destrezas de los "armadores políticos" ante sus diferentes públicos / Mariana Gené. Ley y justicia en la trinchera estatal. Experiencias de inspectores laborales en Buenos Aires / Luisiana perelmiter. ¿Qué Provincias se benefician durante los períodos de Centralización y Descentralización en Argentina? / Lucas González. El rol del Convenio de la OIT sobre trabajo doméstico en las reformas legislativas en América Latina. Un estudio comparado de la regulación relativa al tiempo de trabajo y las remuneraciones en Argentina, Chile y Paraguay / Lorena poblete.





Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R