Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo Ley 27.610 : atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia Ley 27.611 / Marisa Herrera, Andrés Gil Domínguez, Cecilia Hopp ; pról. Vilma L. Ibarra. -
Tipo de material:
- 9789873023156
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 347 H44 | 1 | Disponible | 14874 |
Índice Sumario: Prólogo/ Vilma L. Ibarra. - Estudio exegético de la Ley 27610 de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto: Art. 1º Objeto. Art. 2º Derechos. Art. 3º Marco normativo constitucional. Art. 4º Interrupción voluntaria del embarazo. Art. 5º Derechos en la atención a la salud. Art. 6º Información y tratamiento del aborto y de la salud sexual y reproductiva. Art. 7º Consentimiento informado. Art. 8º Personas menores de edad. Art. 9º Personas con capacidad restringida. Art. 10º Objeción de conciencia. Art. 11º Objeción de conciencia. Obligaciones de los establecimientos de salud. Art. 12º Cobertura y calidad de las prestaciones. Art. 13º Educación sexual integral y salud sexual y reproductiva. Art. 14º Modificación del Código Penal. Art. 15º Incorporación del artículo 85 bis al Código Penal. Art. 16º Sustitución del artículo 86 del Código Penal. Art. 17º Sustitución del articulo 87 del Código Penal. Art. 18º Sustitución del articulo 88 del Código Penal. Art. 19º Capacitación. Art. 20º Autoridad de aplicación. Art. 21º Orden público. Art. 22º De forma. - Ley nacional 27611 de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia: Capítulo I. Disposiciones Generales: Art. 1º Objeto. Art. 2º Marco normativo. Art. 3º Principios rectores. - Capítulo II. Derecho a la Seguridad Social: Art. 4º Asignación por cuidado de Salud Integral. Art. 5º Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación por Cuidado de Salud Integral. Art. 6º Montos. Art. 7º Extensión de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Art. 8º Asignación por nacimiento. Eliminación de antigüedad. Art. 10º Extensión de la asignatura por nacimiento y de la asignación por adopción. Art. 11º Articulación interestatal. - Capítulo III. Derecho a la Identidad: Art. 12º Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos. Certificado digital de hechos vitales. Creación. Art. 13º Exención de tasas. Art. 14º Deber inmediato de informar. Art. 15º Inscripción administrativa tardía. - Capítulo a la Salud Integral: Art. 16º Modelo de atención integral. Art. 17º Capacitación del personal. Art 18º Equipos comunitarios. Art. 19º Formación y participación. Art. 20º Provisión pública de insumos fundamentales. Art. 21º Estrategias especificas para la salud perinatal y primeros años de vida. - Capitulo V. Derecho a la protección en situaciones especificas de vulnerabilidad: Art. 22º Organizaciones de servicios de salud para los niños y las niñas con necesidad de cuidados especiales en sus primeros años. Art. 23º Personas que cursen embarazos de alto riesgo. Trombofilia. Art. 24º Mujeres u otras personas gestantes en situación de violencia por razones de género. Art. 25º Indicadores. Art. 26º Niñas y adolescentes embarazadas. - Capítulo VI. Derecho a la información: Art. 27º Guía de cuidados integrales de la salud. Art. 28º Línea gratuita de atención. - Capítulo VII. Autoridad de Aplicación: Art. 29º Autoridad de aplicación. Art. 30º Unidad de coordinación administrativa. Art. 31º Funciones de la unidad de coordinación administrativa. Art. 32º Unificación de registros y bases de datos. Art. 33º Monitoreo y evaluación. Art. 34º Rendición de cuentas. Art. 35º De Forma.