Tratado de Derecho Administrativo / (Registro nro. 9578)
[ vista simple ]
000 -LÍDER - CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 044940000a22002290004500 |
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros) | |
ISBN | 9789870329534 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | AR-PrLER |
Idioma de catalogación | spa |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
Campo de Control | 20250716101453.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 090209s2008####ag#####f######000#0#spa#d |
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL | |
Número de Clasificación Decimal Universal | 342.9 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL | |
Autor Personal | Balbín, Carlos F. |
Término indicativo de función | autor |
245 10 - TÍTULO | |
Título | Tratado de Derecho Administrativo / |
Mención de responsabilidad | Carlos F. Balbín. |
Número de la parte/sección | Tomo I |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Edición | 2a. ed. actualizada y ampliada. -- |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires : |
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. | La Ley, |
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. | 2015. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión (Número de Páginas) | xix, 959 p. ; |
Dimensiones | 26 cm. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido formateado | ÍNDICE: Capitulo I. Las bases del Derecho Administrativo. La génesis del derecho administrativo. I. Las bases históricas del Derecho Administrativo. I.I. El Estado absoluto y el Estado liberal. El origen histórico del Derecho Administrativo. I.2. Los antecedentes del Derecho Administrativo. I.3. El desarrollo del principio de división de poderes. El vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. La construcción de dos modelos jurídicos. 1.4. El modelo de doble derecho o dos subsistemas (público/privado). 1.5. La evolución de los modelos. 1.6. La contextualización del Derecho Administrativo. II. Las bases históricas en el modelo argentino. II.1. El origen y desarrollo de Derecho Argentino. II.2. Las bases en el período de la dictadura (1976/1983). III. Las bases actuales del Derecho Administrativo. III.1. El derecho Administrativo y el Estado Social y Democrático de Derecho. III.2. El Estado Neoliberal. III.3 El Derecho Administrativo en el Siglo XXI. IV. La teoría y justificación del Estado. - Capitulo II: El marco constitucional del Derecho Administrativo. I. El principio de división de poderes o separación de funciones. II. El principio de división de poderes en el marco constitucional argentino. III. Los nuevos trazos del principio de división de poderes. IV. Los principios instrumentales de la división de poderes. V. El principio constitucional de los derechos fundamentales. El otro pilar básico. VI. Los otros principios constitucionales. VII. El nuevo paradigma del Derecho Administrativo.- Capitulo III. El concepto de Derecho Administrativo. I. Hacia una aproximación del concepto de Derecho Administrativo. II. El concepto de Derecho Administrativo. - Capitulo IV. Los caracteres del Derecho Administrativo: I. Los caracteres clásicos del Derecho Administrativo. II. El derecho administrativo como instrumento jurídico necesario de ejecución de políticas públicas. III. Los mayores déficit de la dogmática jurídica en el ámbito del Derecho Administrativo. IV. La práctica administrativa y su disociación con el Derecho Administrativo vigente. V. La profusión de normas y el estado de confusión.VI. De la huida al éxodo del Derecho Administrativo. VII. El derecho Administrativo comunitario y global. VIII. La codificación en el Derecho Administrativo. IX. ¿Hacia dónde va el Derecho Administrativo? El desafío del Derecho administrativo actual . X. La participación en la Administración Pública. XI. La transparencia en el sector público. XII. La eficiencia estatal. La información en el ámbito administrativo. XIII. El nuevo Derecho Administrativo como mixtura del Derecho Público y Privado. - Capitulo V. Las fuentes del Derecho Administrativo: I. Introducción. II. Los principios generales. III. La Constitución. IV. Los Tratados Internacionales. V. La ley y el reglamento. VI. Las normas regulatorias de rango inferior. VII. El derecho débil. VIII. Los precedentes. IX. La jurisprudencia como fuente. X La doctrina. XI. La costumbre. XII. Las fuentes en el Derecho Público de la Ciudad de Buenos Aires. - Capítulo VI. La Interpretación Jurídica y el Derecho Administrativo: I. Introducción. II. Los criterios y reglas hermenéuticas en el derecho público. III. La definición del bloque del Derecho Administrativo. IV. La integración del Derecho Administrativo. V. La interpretación del Derecho Administrativo. - Capítulo VII. El ejercicio discrecional o reglado de las funciones administrativas: I. El principio de división de poderes en este contexto. II. Las funciones estatales. La función administrativa en este marco. III. El vínculo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. IV. El criterio de potestades regladas: su redefinición. V. El contenido de la discrecionalidad estatal. VI. El control judicial de la discrecionalidad estatal. |
653 ## - TÉRMINO NO CONTROLADO | |
Término no Controlado | TRATADO DERECHO ADMINISTRATIVO - ADMINISTRACIÓN. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA) | |
Tipo de Ítem | Libro |
Estado Retirado | Estado Perdido | Fuente de clasificación o esquema de estanterías | Estado Dañado | No para Préstamo | Ubicación Permanente | Ubicación Actual | Ubicación / Estantería | Fecha de Adquisición | Número de Inventario | Número de llamada completo | Código de barras | Número de Copias | Del precio de reemplazo | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Universal | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos | 342.9 B17 | 21/06/2019 | 14250 | 342.9 B17 | 14250 | 1 | 21/06/2019 | Libro |