Derecho de la información : (Registro nro. 9569)

Detalles MARC
000 -LÍDER - CABECERA
campo de control de longitud fija 03836nam a22001697a 4500
020 ## - ISBN (Número Internacional Normalizado para Libros)
ISBN 9879557271
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original AR-PrLER
Idioma de catalogación spa
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 190612b ||||| |||| 00| 0 spa d
080 ## - NÚMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL
Número de Clasificación Decimal Universal 070
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Autor Personal Nespral, Bernardo
Término indicativo de función autor
245 ## - TÍTULO
Título Derecho de la información :
Subtítulo y título paralelo periodismo, deberes y responsabilidades /
Mención de responsabilidad Bernardo Nespral. --
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (Pie de Imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre de la editorial, distribuidor, etc. B de F,
Fecha de publicación, distribución, autor, copyright, etc. 1999.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Número de Páginas) xx, 362 p. ;
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido formateado ÍNDICE: Prólogo del Dr. Darío Villarruel - Introducción - Cap. primero. El derecho: Concepto y fuentes. Ordenamiento jurídico. Derechos fundamentales: Libertades públicas. Derechos sociales. Derechos enumerados e implícitos. Derechos operativos y programáticos - Cap. II. Las libertades: Libertades de expresión y de información. Libertad de prensa. Jurisprudencia. Derecho a la información. el secreto de las fuentes de información - Cap. III. La censura: La censura previa. Diferentes formas de censura. El "habeas data" Jurisprudencia. Límites a la libertad de prensa. Los derechos personalísimos: El honor. Vida privada e intimidad. La propia imagen. Sentimientos religiosos. La infancia y la adolescencia - Cap. IV. La responsabilidad: Concepto de responsabilidad. Clases de responsabilidad: La responsabilidad civil: Principios: Relatividad de los derechos y libertades. Principio de reserva. No dañar a nadie. Imputabilidad subjetiva. Buena fe-probidad. Presupuestos: Antijuricidad. Factores de atribución. Factores objetivos. Factores subjetivos. Daño causado. Relación de causalidad: La responsabilidad penal. La responsabilidad administrativa. Delitos cometidos por medio de la prensa. Calumnias e injurias. Retractación. Jurisprudencia. Publicaciones obscenas. Jurisprudencia. Violación de secretos. Jurisprudencia. Contra la salud pública. Instigación a cometer delitos. jurisprudencia. Intimidación pública. jurisprudencia. Apología del delito. Jurisprudencia. Contra la seguridad de la Nación. Jurisprudencia. Contra la confianza pública. Desacato. Contra la propiedad intelectual. Jurisprudencia. Discriminación. Violencia en espectáculos deportivos. Derecho a réplica. Rectificación. Respuesta: En favor del derecho a réplica. En contra del derecho a réplica. Algunas reflexiones para tener en cuenta. Constituciones provinciales que reconocen derecho a réplica. Proceso judicial y difusión periodística. Análisis de una decisión judicial - Cap. V. La información: Las fuentes de información: Novedades que exigen confirmación. En el lugar de los hechos. La noticia. Agencias noticiosas: Origen. Reseña de agencias noticiosas. Las cartas de lectores - Cap. VI. El estilo: Estilo y lenguaje periodístico: Algunas definiciones. El estilo en periodismo. Para tener en cuenta. Los géneros periodísticos: Nota. Crónica. Reportaje o entrevista. Los géneros de opinión: Editorial. Artículo. Comentario o columna. Crítica especializada. El periodismo audiovisual (radio y TV). Responsabilidad: cómo evitar problemas - Cap. VII. La ética: Deontología. Le ética profesional. La cláusula de conciencia. El secreto profesional en los códigos de ética - Apéndice normativo: Principios de Chapultepec. sociedad Interamericana de Prensa (San José de Costa Rica. Agosto de 1998). Declaración de la UNESCO, reunida en París en noviembre-diciembre de 1978). Código de ética. Sociedad de periodistas profesionales (SPJ, Estados Unidos). Regulación jurídica del secreto profesional del periodista (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Estatuto del Periodista . Ley 12.908. Ley nacional de Radiodifusión 22.285. Reglamentación de la ley de radiodifusión 22.285. p.xv-xviii.
700 ## - ENTRADA SECUNDARIA - NOMBRE PERSONAL
Nombre de Persona Villarruel, Darío
Término de relación pról.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de Ítem Libro
Existencias
Estado Retirado Estado Perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado Dañado No para Préstamo Ubicación Permanente Ubicación Actual Ubicación / Estantería Fecha de Adquisición Número de Inventario Número de llamada completo Código de barras Número de Copias Del precio de reemplazo Tipo de Item
    Clasificación Decimal Universal     Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos 070 N45 12/06/2019 14059 070 N45 14059 1 12/06/2019 Libro




Desarrollado por:   Informática Cámara de Senadores de Entre Ríos

Informática H.C.S.E.R